Jorge Lorenzo, muy satisfecho tras su primera pole con Ducati
Tras conseguir su primera pole con Ducati, Jorge Lorenzo se mostraba muy contento pero también prudente, consciente de que los puntos se reparten mañana. El piloto balear se muestra convencido con sus opciones de victoria, valora el buen momento de forma que está atravesando y cree que Ducati le apoyará hasta el final.
Una pole importante, pero la clave será la carrera: «La pole te hace estar contento durante toda la tarde, pero no te da ningún punto. Mañana va a ser la carrera y eso es verdaderamente lo importante, donde hay que dar el do de pecho y sacar el resultado».
¡14 años consecutivos haciendo primera fila en Montmeló!: «También la suerte de que no ha llovido en los 14 años o creo recordar que no ha llovido. En lluvia siempre puede pasar de todo; en seco, Montmeló me da algo más para apretar a una vuelta. La verdad es que la estadística es alucinante, es un hito importante que he conseguido hoy».
Cada vez más adaptado a la Ducati y confiado en luchar por la victoria mañana: «Lo importante es lo que dije antes de llegar aquí. Creo que finalmente hemos encajado todas las piezas del puzle. Evidentemente, me falta cada vez menos para encontrarme totalmente natural con esta moto y va a ser complicado alcanzarlo hasta Valencia, porque es una moto que todavía le cuesta a mi estilo. Pero poco a poco la moto va siendo más dócil, hemos mejorado el paso por curva y me he adaptado a la moto. El último paso lo ha dado ese famoso supletorio en el depósito que me hace tener un ritmo más constante en carrera, y eso me va a ayudar para mañana, sin duda».
¿Dovizioso y Márquez son los rivales para mañana?: «Puede ser, pero en MotoGP puedes esperar sorpresas. Las Yamaha no están lejos y Petrucci está cerca. Pero sí, los más rápidos hoy parece que somos los que tenemos mejor ritmo».
Cree que Ducati le seguirá ofreciendo el mejor material y confía en su profesionalidad: «Eso no va a ocurrir. A pesar de lo que ha pasado, sigo en contacto con Claudio [Domenicalli] y me ha prometido que me dará el mejor material hasta el final. También hablé de este tema con Gigi [Dall'Igna] y me lo aseguro. Confío en ellos, son gente seria en este sentido y hasta el final tendré la misma moto que Dovizioso».
La Ducati Desmosedici, cada vez más equilibrada: «Como siempre, habrá circuitos que se adapten mejor a la Ducati, otros a la Yamaha y otros a la Honda, y llegaremos a circuitos en los que nos costará. En Sachsenring tenemos una cuenta pendiente y en Phillip Island también en los últimos años, pero veo a la moto mejor que nunca y más completa que nunca. El gran trabajo que hemos hecho en este año y medio está dando sus frutos. La moto ha mejorado en muchos sentidos».
Convencido de que los problemas de este último año y medio le harán más fuerte: «Las dificultades que he pasado en este año y medio, en cuanto a motivación, para seguir motivado y creyendo en ti mismo, y todo lo que he aprendido para llevar al límite una moto que es muy diferente a la que tenía durante nueve años, me han hecho más fuerte sin duda. Eso me vendrá bien para el futuro».
Problemas con el neumático trasero en la primera tanda de vueltas de la Q2: «El neumático trasero no iba. Pensaba que era un neumático con menos potencial y Cristian [Gabarrini] me ha dicho que quizá había problemas con el calentador y que no se ha calentado bien. No lo sé seguro, pero algo extraño ha pasado, porque todo el lado izquierdo era 'hielo', no había nada de agarre. He tenido que ser muy paciente para no tener una caída importante».
Agradecido con los aficionados de Ducati que siempre creyeron en él: «Agradezco su confianza. Como siempre digo, cuando las cosas van bien es más fácil alabar al piloto. Lo difícil es creer en él cuando hay un momento largo sin resultados. Yo también estoy muy triste de dejar Ducati, porque el equipo me ha tratado muy bien y siempre he estado en cierta forma enamorado de la moto, y ahora que por fin hemos conseguido hacer funcionar el binomio, es triste. Pero como dije el jueves, el futuro parece brillante y el pasado no se puede cambiar. Hay que intentar devolver esa confianza a los fans que han creído en Jorge Lorenzo y darles victorias y podios».
Sobre la espectacular salvada de Márquez en la última curva: «Yo he estado a punto de decirle "¿seguro que no eres un gato en realidad?". Es muy flexible y está muy fuerte físicamente, y no es casualidad. Es algo que seguramente entrena y es una habilidad que él tiene. Es su ambición y su forma de afrontar la vida y la competición, siempre ir al límite. Eso te da experiencia para salvar caídas. También es cierto que la Honda es una moto muy baja y eso también ayuda; quizá con una moto como la Ducati, que es más alta, seguramente le costaría un poco más salvar estas caídas».