Lorenzo deja la puerta abierta a MotoGP... a un 2% (de momento)
Jorge Lorenzo recalca que la retirada es «definitiva al 98%», pero no cierra puertas a un hipotético regreso a la competición y considera interesante la posibilidad de hacerlo con el Petronas Yamaha.
La cuarentena por el coronavirus ha pillado a Jorge Lorenzo en Dubái, donde se encontraba con el youtuber colombiano Mario Ruiz grabando una serie de retos. El mallorquín permanece en un hotel del emirato, en el que atendió a Sky Sport por videoconferencia para hablar sobre cómo está afrontando esta cuarentena y sobre lo que espera para este primer año como probador de Yamaha, después de que se confirmase que participará como wild-card en Montmeló: «Estoy en un hotel y me muevo lo menos posible. Aquí en Dubái los datos dicen que hay menos de 100 casos de coronavirus, pero hay que tener mucho cuidado. No es momento para bromear, la salud es lo primero», comenta Lorenzo sobre su confinamiento.
El pentacampeón del mundo se había sometido días antes al reto de lanzarse por la tirolina urbana más grande del mundo, situada en Dubái, junto a Mario Ruiz: «Mientras la situación estaba bajo control, hicimos lo que habíamos planeado durante un par de meses. Luego las cosas cambiaron rápidamente y llegó la preocupación, así que decidimos parar. Dubai parece ser un país que se está salvando un poco, pero estamos cerca de Irán, donde la situación es realmente mala».
«Estamos como en una película. Todo se ha paralizado, incluso el deporte. Se habla de junio o julio para empezar el campeonato. Si fuese en Barcelona, empezaría con los demás, ya que hago wild-card allí, pero de momento tenemos que hacer lo que dicen los expertos. De lo contrario, la situación sólo puede empeorar. El deporte es secundario a todo lo que está sucediendo», añade.
«Un top 5 en Montmeló es un pensamiento demasiado optimista en este momento»
Wild-card en Montmeló y... ¿posibilidad de correr en Petronas Yamaha?
Lorenzo fue noticia el pasado 5 de marzo, cuando confirmó que disputaría el GP de Cataluña como wild-card junto a Yamaha. El anuncio llegó días después de que se confirmase que MotoGP no podría correr en Qatar por el coronavirus. El balear tiene previsto antes un test en Motegi (Japón) con la Yamaha YZR-M1 de 2020, pero quizá esas pruebas se anulen o pospongan debido a la grave situación que está provocando la pandemia en todo el mundo: «Lo anunciamos hace tres semanas, cuando todavía no se sabía nada del virus, pero debo saber junto a Lin Jarvis si se mueven las pruebas programadas para el mes de abril en Motegi. Es bueno volver con la moto con la que gané tres Mundiales. Será una experiencia sin estrés, sin la idea de luchar por un título de MotoGP, viajando mucho y cumpliendo muchos compromisos. Estaré en Montmeló y estoy contento... Siempre que haya carrera», comenta.
«Creo que cuantos más kilómetros haga con la moto, más podré ayudar a los ingenieros y a los pilotos. Quiero hacer los máximos test posibles. Tengo ganas de ver cómo irá mi fin de semana», añade al respecto.
A Lorenzo le preguntaron en Sky Sport si cree que podría luchar por el top 5 en Montmeló, un trazado en el que suma seis victorias, cinco de ellas en MotoGP. Esto fue lo que respondió: «Sinceramente, es un pensamiento demasiado optimista en este momento. Calculo que podría llegar sin haber hecho otros test, sin haber entendido a fondo la moto y sin haberme entrenado mucho desde el punto de vista físico... Nada es imposible en MotoGP, pero mi labor es ayudar al equipo. Barcelona es un circuito en el que soy fuerte, pero donde puedo contribuir más al desarrollo de la moto. Por eso lo elegimos con Yamaha; haremos los tres días del Gran Premio y también los test del lunes».
Sobre el interés que ha despertado que vuelva a disputar una carrera y el que despertaría que regresara a la competición como piloto permanente, reconoce que la decisión sigue siendo al 98% de no volver, aunque no cierra la puerta: «Obviamente, tener a los campeones en la parrilla de salida es algo bueno para el espectáculo y para el interés del público. Pero tomé una decisión en noviembre y es una elección definitiva al 98%; en la vida todo puede pasar y los humanos cambiamos de opinión continuamente... Todo puede suceder, pero de momento mi elección es esta».
Lo que sí que tiene claro es que, si volviese algún día, sería con Yamaha. Para ello, la posibilidad es la de estar con el equipo Petronas, donde podría volver a coincidir con Valentino Rossi en el caso de que el italiano decidiese renovar: «Es un puesto interesante y Valentino tendrá las puertas abiertas si quiere continuar, como todos sabemos. Obviamente, si piensas correr con Yamaha lo tienes que tener presente porque es una realidad profesional, apoyada oficialmente a todos los efectos. Hoy mi decisión está tomada, pero si realmente existe cualquier posibilidad, remota, entonces lo natural es que sólo pueda regresar con Yamaha, por lo que este puesto (Petronas Yamaha) hay que tenerlo en cuenta».