«Estoy muy lejos de replantearme cambiar otra vez y volver a las carreras», dice Lorenzo

En pleno confinamiento, que en su caso le ha tocado en Dubái, donde lleva un mes alojado en un hotel, Jorge Lorenzo atendió a 'El Partidazo de Cope'. El mallorquín habló sobre su nueva vida retirado de la competición y respondió a las declaraciones, entre otros de Marc Márquez («Si es capaz de subirse a otra moto y hacer un wild-card, miedo al deporte no tiene»), sobre su supuesto miedo a la Honda.


Su nueva vida tras retirarse de la competición: «Más que intensamente, la voy a vivir más relajadamente. La vida de un piloto es intensa, pero lo es en el sentido positivo, porque cuando consigues victorias es una sensación de éxtasis total y de que te sientes súper feliz y como el rey del mundo durante unas horas. Pero también tiene su lado negativo, que es que también estamos expuestos a una autopresión tremenda cada día de nuestras vidas. Yo lo he pasado durante 18 años y yo, que soy muy exigente y perfeccionista, creo que lo he pasado más que otros pilotos. Ahora no vivo esa parte negativa, sino que absorbo lo positivo de ser piloto, que es llevar una MotoGP sin presión; estando solo en la pista con mi equipo y mis mecánicos, no teniendo que intentar bajar esa última décima. Sin presión, dando buenas indicaciones a los japoneses. Y luego tengo el 90% de tiempo al año para hacer lo que me apetezca. Quizá puedo hacer alguna carrera porque me apetece, y es bueno para el equipo, para Yamaha, para coger más información. Pero no tiene nada que ver luchar por un Campeonato del Mundo como deportista de élite, que ser piloto probador. Estoy retirado, pero soy probador, simplemente».

No utiliza la moto en la calle. Sí tiene el carnet, pero no tiene moto: «No tengo moto, porque no sé si sabría ir lento. Nunca he ido lento en moto. He tenido alguna. De hecho, me saqué el carnet a los 23 años, porque fui Campeón del Mundo de 25occ y una vez de MotoGP sin tener aún carnet, lo cual es curioso. Pero a los 23 me saqué el carnet».

Responde a las declaraciones de Marc Márquez («Si es capaz de subirse a otra moto y hacer un wild-card, miedo al deporte no tiene») y a otras que hablaban de que el miedo era la Honda y no al motociclismo: «Tengo que decir que... ¿De dónde salió eso del miedo? ¿Quién dijo que yo tenía miedo a ir en moto? Yo en ningún momento dije que tenía miedo a ir en moto. Dije que me había hecho daño, que son hechos, pero de ahí a tener miedo hay un trecho. Yo siempre he tenido mucho respeto a las motos, porque hay que tenerlo, como por ejemplo al mar. Pero de ahí a tener miedo, hay un trecho. Digamos que la moto no me daba mucha confianza y digamos que no tuve el tiempo para adaptarme a ella ni para cambiarla para mi estilo de pilotaje. Pero nunca tuve miedo de seguir. Simplemente, con 32 años, las circunstancias me llevaron a tomar esa decisión. Llevaba 18 años corriendo y creo que era el buen momento».

En sus planes no está, de momento, la idea de volver: «Creo que siempre echaré de menos esa sensación de ganar, competitiva, de ganarles a todos y sentirme eufórico. Pero también hay parte negativa y esa parte negativa ya no la tengo. A veces no puedes tenerlo todo en la vida. De momento estoy muy bien así. Si corro en Montmeló, que nadie piense que voy con la idea de hacer una carrera increíble, de ganar, de hacer podio ni nada. Simplemente voy a ayudar al equipo a poner la moto a punto y a vivir la experiencia, y ya está. De momento estoy en otra etapa de mi vida y sigo pensando eso de que la retirada al 98% y al 2% de volver. Estoy muy lejos de replantearme cambiar otra vez y volver a las carreras».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home