Jorge Lorenzo | 3º

«Mucha gente ha puesto en duda que un piloto fino como yo pudiese ser competitivo con la Ducati, e incluso lo calificaron de imposible. Algunos pilotos también, como Capirossi o Crutchlow. Al final, en la cuarta carrera no he ganado pero he hecho podio y hemos demostrado que en el futuro se puede»

Jorge Lorenzo, plenamente satisfecho con su primer podio en Ducati

En su cuarta carrera con Ducati, Jorge Lorenzo ya ha podido celebrar su primer podio con la firma italiana. El piloto mallorquín estaba muy contento tras este resultado, conseguido después de una gran remontada desde la octava plaza de parrilla.



Después de un comienzo de temporada realmente difícil, Jorge Lorenzo se ha podido quitar el mal sabor de boca de las tres primeras carreras con Ducati logrando un podio muy valioso en una de las pistas más difíciles para la firma italiana, Jerez. El pentacampeón español ha sumado el primer podio a su casillero con Ducati después de una buena remontada, y su satisfacción era total después de la carrera: «Sabe mejor que muchas victorias que he conseguido con Yamaha, porque desde que llegué a MotoGP lo hice con una moto competitiva, que ganaba títulos y se adaptaba como anillo al dedo a mi estilo de pilotaje, todo salió natural y fui rápido desde el principio. Sin embargo con la Ducati, una moto difícil que todavía no está para luchar por títulos mundiales, ha costado mucho. Hemos sufrido malos resultados, falta de competitividad y nos hemos llevado críticas, pero hemos seguido empujando fuerte».

Lorenzo agradecía a Ducati todo el apoyo que le han dado en estos meses: «El equipo siempre ha creído en mí, siempre me ha apoyado y confían ciegamente en mí, así que por eso he dado el beso al depósito; básicamente por el equipo y por los aficionados ducatistas que nunca perdieron la fe».

Carrera MotoGP Jerez 2017_010

No obstante, pese a este gran resultado, Jorge no quiere lanzar las campanas al vuelo y deja patente que aún hay mucho que mejorar: «Evidentemente, hay que estar contento e ilusionado por el futuro pero tampoco hay que pensar ahora que vamos a estar siempre delante. Habrá circuitos en los que sufriremos y otros en los que iremos incluso mejor que aquí, así que seguiré adaptándome a la moto por mi parte, y por la parte de Gigi y los ingenieros, centrarse en los puntos más débiles que tenemos».

Para acabar en el podio ha tenido que remontar varias posiciones y pasar a pilotos como Viñales, Rossi o Zarco, algo que no le ha supuesto excesivos problemas: «Me veía fuerte en la frenada. Nunca he pilotado de esta manera tan agresiva, deslizando tanto la rueda trasera; me divierto pilotando así y freno bastante tarde. El ritmo de carrera ha sido lento por las circunstancias y he bajado menos el rendimiento que los demás, excepto las Honda».

Aun así, Lorenzo confirma que la moto no ha cambiado apenas con respecto a la anterior carrera: «Sinceramente, la moto es la misma que Austin. Hemos intentado cambiar la puesta a punto, pero al final la que mejor iba era la de allí. Tanto electrónica como chasis y puesta a punto, era la misma. Simplemente ha cambiado el circuito, el asfalto y mi adaptación encima de la moto, donde hemos dado un paso muy grande este fin de semana».

Gigi Dall'Igna ha declarado que ve a Ducati y a Lorenzo capaces de ganar en Mugello, pero el piloto mallorquín prefiere enfocarlo con más calma, dado que hay dos marcas aún por delante: «No hay que cometer el error que tuvimos en la presentación y en los meses previos de decir que este año ya no valen las excusas y que hay que ganar, porque nunca se sabe lo que puede pasar. Se ha visto que necesitaba un poco más de tiempo del esperado. No por ser Mugello y tener una recta larga ya hay que dar por hecho que tenemos que luchar por la victoria. La Honda ha mejorado y la Yamaha siempre es una moto competitiva en carrera y nosotros tenemos que mejorar todavía nuestros puntos débiles».

Lorenzo se ha mostrado reivindicativo con las críticas que le habían llegado en las carreras anteriores y ha lanzado un mensaje a aquellos que pusieron en evidencia su nivel con la Desmosedici: «Mucha gente ha puesto en duda que un piloto fino como yo pudiese ser competitivo con la Ducati, e incluso lo calificaron de imposible. Algunos pilotos también; Capirossi o Crutchlow me han criticado en ese sentido y dijeron que no era probable que lo consiguiese. Al final, en la cuarta carrera no he ganado pero he hecho podio y hemos demostrado que en el futuro se puede».

Por último, también ha dejado una interesante reflexión cuando se le ha comentado que ha logrado su primer podio con Ducati en su cuarta carrera, al igual que Rossi: «Un tercero hoy en día en MotoGP tiene más mérito que un tercero hace seis años. Sí que es cierto que la Ducati ahora mismo quizá es una moto más completa que la que llevaba Valentino, pero hoy en día en cuanto te despistas te encuentras el 15º. El año pasado, si estabas a un segundo del primero, acababas el cuarto o el quinto».

NombreJorge Lorenzo
Dorsal99
PaísEspaña
MotoDucati Desmosedici GP17 2017
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home