Desde su victoria en Austria, Lorenzo no ha vuelto a puntuar
En cuestión de cinco Grandes Premios, Jorge Lorenzo ha pasado de la tercera posición del Mundial de MotoGP 2018 a la quinta, y con altas probabilidades de perder otros cuantos puestos en la general del campeonato este domingo. Debido a un cúmulo de situaciones, el piloto mallorquín ha entrado en un agujero negro que le hará despedirse de Ducati con un sabor de boca mucho peor que el que parecía que iba a tener hace sólo dos meses.
El 12 de agosto, el pentacampeón se imponía en Austria a Marc Márquez tras un duelo magistral. Era su tercera victoria de la temporada y le servía para ponerse tercero del Mundial, superando por primera vez en la clasificación a Andrea Dovizioso desde que ambos son compañeros de equipo. Pero han pasado poco más de dos meses y Lorenzo no ha vuelto a sumar puntos en MotoGP, algo que tampoco hará este fin de semana al confirmarse su ausencia en el GP de Japón 2018 por lesión.
Después de ese gran triunfo en Red Bull Ring, Lorenzo hizo otra pole sensacional en Silverstone, pero la carrera fue cancelada a causa de la lluvia y del pésimo drenaje del nuevo asfalto del trazado inglés. La lucha por el subcampeonato llegó al rojo vivo -nunca mejor dicho- a Misano, donde Dovizioso marcó la pauta en carrera y Lorenzo se fue al suelo a dos vueltas del final cuando marchaba segundo y le estaba recortando la diferencia al piloto italiano. Había hecho la pole y tenía a su alcance 20 puntos, pero la caída se tradujo en el primer cero de esta secuencia.
Dos semanas después, el #99 volvió a lograr la pole en MotorLand Aragón, pero ahí su carrera sólo duró una curva. Lorenzo sufrió un highside al abrir gas en la curva 1 por la zona sucia. Márquez frenó más tarde en ese punto, trayectoria que llevó al mallorquín fuera de la trazada y acabó 'saliendo por orejas' en un incidente que trajo ríos de tinta. No sólo tuvo que abandonar, sino que además se fisuró un dedo del pie derecho y se rompió otro. Llegaba mermado físicamente a Tailandia.
Aterrizó en Buriram en muletas y con dudas sobre su participación, pero se probó el viernes. Completó el FP1 y estaba dando un paso adelante en el FP2, hasta que un problema técnico en su Ducati desembocó en una caída espectacular en la curva 3. Salió volando a más de 150 km/h, sufriendo un fuerte impacto en el que se fisuró el radio de la mano izquierda. Por precaución y debido al dolor, decidió no correr en Buriram. Tercera carrera sin sumar. Bajada al quinto puesto del campeonato.
- (Foto: David Gomez)
- (Foto: David Gomez)
- (Foto: David Gomez)
Tras dos semanas en las que pudo entrenar para llegar en las mejores condiciones posibles a Japón, la lesión en la muñeca izquierda no sólo no había mejorado, sino que era más grave, tal y como reveló un escáner. Lorenzo se plantó en Motegi con muchísimas dudas y, tras subirse a la Ducati en el FP1, no tardó ni una vuelta en regresar al box por culpa del dolor y por el riesgo de que la lesión empeorase. De este modo decía adiós al GP de Japón, la cuarta cita consecutiva -sin contar Silverstone- en la que no podrá sumar puntos.
En cuestión de semanas, Lorenzo ha pasado de ser un firme aspirante al subcampeonato a no tener una fecha de regreso a la competición. Esta inoportuna lesión no sólo le ha dejado fuera de las dos últimas carreras, sino que también hace que peligren los Grandes Premios de Australia -próxima semana- y Malasia -dentro de dos-. Con el GP de Valencia a menos de un mes vista y los primeros test con la Honda sólo dos días después, el riesgo de perderse esta cita existe si no se recupera de la lesión en la muñeca.
Poder despedirse de Ducati de la mejor manera posible en Valencia y afrontar su primera toma de contacto con la Honda en las mejores condiciones son ahora dos de los objetivos para un piloto cuya participación en lo que resta de la gira asiática pende de un hilo. Un cúmulo de errores e infortunios en los dos últimos meses han provocado que no haya puntuado desde entonces.
Y no sólo eso, la notable ausencia del mallorquín también es un importante escollo para Ducati a la hora de luchar por el título de constructores -33 puntos por debajo de Honda- y de equipos -34 puntos por detrás del Repsol Honda-. De Austria a Japón, el cambio ha sido radical.
Top 5 tras el GP de Austria | Top 5 pre-GP de Japón | |||||
POS | PILOTO | PUNTOS | POS | PILOTO | PUNTOS | (SUMA) |
1 | Márquez | 201 | 1 | Márquez | 271 | (+70) |
2 | Rossi | 142 | 2 | Dovizioso | 194 | (+65) |
3 | Lorenzo | 130 | 3 | Rossi | 172 | (+30) |
4 | Dovizioso | 129 | 4 | Viñales | 146 | (+33) |
5 | Viñales | 113 | 5 | Lorenzo | 130 | (+0) |