Jorge Lorenzo reconoce el paso adelante dado en Jerez, donde saldrá cuarto
Después de probar desde ayer algunas modificaciones que han hecho a la Ducati una moto algo más estable, Jorge Lorenzo se muestra confiado para conseguir un buen resultado en Jerez. El piloto mallorquín admite el paso adelante que han dado este fin de semana, aunque mantiene que todavía están por detrás de otras marcas que han progresado más, como Honda y Suzuki.
El cuarto puesto, un signo inequívoco de que los cambios probados en Jerez funcionan: «Las modificaciones que Ducati ha traído aquí hace que la moto sea más estable y más tranquila. El problema que tenía nueva moto se nota un poco menos ahora y es más manejable en las curvas. Los resultados están ahí, aunque lo más importante es la carrera; porque sin hacer una buena carrera, esta cuarta posición no servirá de nada. Lo importante es que he demostrado la velocidad que tengo con una moto más tranquila. Me hubiera gustado tener antes estas modificaciones, pero nunca es tarde. Es el camino que debemos de seguir tomando».
Lorenzo no se moja mucho sobre cuáles pueden ser los problemas de las Yamaha oficiales en una pista en la que él ganó tres veces con la M1. Apunta al pilotaje y la moto de Zarco como una clave de la diferencia entre el francés y los pilotos oficiales: «Es difícil juzgar desde fuera. Lo que está claro es que Zarco parece ser que lleva otra moto. Quizá no ha sido tan fácil, como posiblemente en nuestro caso, evolucionar la moto nueva. La moto vieja sigue yendo muy bien en la mayoría de los circuitos, pero sobre todo la Yamaha es una moto que para sacar el máximo rendimiento hay que pilotarla muy fino, y Zarco lo está haciendo».
Carrera difícil con las Honda como favoritas: «Veo a la Honda muy fuerte; pero no sólo aquí, sino desde pretemporada. Han dado un gran paso adelante y Suzuki parece que también. Con nuestras modificaciones, nos acercamos un poco más a ellos. Va a ser una carrera muy dura, con muchos pilotos muy rápidos y con gran ritmo, pero claramente los favoritos son los dos oficiales de Honda y también Crutchlow».
La clave para saber más pistas sobre su futuro será comprobar si puede conseguir haciendo buenos resultados con la Ducati: «Creo que si la moto me continúa ayudando en el futuro, con cualquier modificación de chasis o algo que haga la moto más tranquila; estamos viendo que si eso sucede estoy delante. El año pasado con la moto más estable, pero quizá girando peor, iba mejorando cada vez más. La nueva moto para mí desde el inicio ha sido un poco más nerviosa, desafortunadamente, pero con estas modificaciones pudo exprimir un poco más mi potencial. Me siento uno de los pilotos más fuertes si la moto me gusta. Tenemos que insistir en trabajar junto a Ducati para llegar a este objetivo. Si se consigue, todo irá bien».
Seguir en este camino, la clave: «Sigo pensando que Honda y Suzuki han dado un gran paso adelante y nosotros no tanto, pero con estas modificaciones, sobre todo para mí y para mi estilo de pilotaje, estamos más cerca. Tenemos que seguir insistiendo en el chasis para intentar que la moto gire más, y si eso ocurre yo me veo igual o mejor como piloto que hace 2 o 3 años. Si la moto la siento mía, soy capaz de ganar carreras otra vez».
Comportamiento de la Ducati en lo referente al consumo de neumáticos: «No está mal. Estas modificaciones que hacen la moto más estable ayudan con el neumático usado, sobre todo en la segunda parte de carrera. Tenemos la suerte de salvaguardar un poco mejor el neumático delantero que las otras motos, y eso es una gran ventaja para nosotros».