Repsol junta a Lorenzo y Crivillé
Los dos primeros campeones españoles en la categoría reina fueron reunidos por Repsol para una ruta motera, unas vueltas en circuito y para una agradable charla de campeón a campeón.
Tuvieron que pasar 11 años para que Álex Crivillé, el primer campeón español de la historia de la categoría reina, encontrase un sucesor. Ese sucesor fue Jorge Lorenzo, quien acabó siendo tres veces Campeón del Mundo de MotoGP, en 2010, 2012 y 2015.
Pero ser campeones de la máxima categoría no es el único vínculo que comparten Crivillé y Lorenzo, ya que ambos han sido pilotos del Repsol Honda. El catalán lo fue de 1995 a 2001, mientras que el mallorquín lo ha sido en este 2019 que ha acabado suponiendo su retirada de la competición.
Antes de que Lorenzo anunciase su adiós a MotoGP como piloto en activo, Repsol reunió a dos de sus campeones para una jornada de lo más completa. Ambos empezaron con una ruta a los mandos de una Honda CBR1000RR pintada con los colores de Repsol, después dieron varias vueltas en circuito y acabaron con una charla muy amena de campeón a campeón, en la que trataron los inicios de ambos en la competición, sus respectivas etapas en el Repsol Honda y temas tan interesantes como una comparativa entre la época de las 2 tiempos y la de las 4 tiempos.
Aquí tienes el vídeo del encuentro entre Crivillé y Lorenzo:
Álex Crivillé habla sobre la retirada de Lorenzo
Durante el jueves GP de Valencia, justo después de que Jorge Lorenzo anunciase su retirada de la competición, hablamos con Álex Crivillé sobre el adiós a MotoGP del piloto balear. Esto decía 'Crivi' a Motorbike Magazine: «Hay que quedarse con todo lo bueno que ha conseguido, todos los títulos que ha ganado y esos recuerdos de sus victorias en 250cc y, especialmente, las de MotoGP con Yamaha y Ducati. Todo tiene un principio y un final. Ha sido muy acertado en sus declaraciones dando las gracias a todo el mundo y reconociendo que había acabado su etapa como piloto».
Lorenzo expresó que había cuatro días especiales en la etapa de un piloto: el debut en el Mundial, la primera victoria, el primer título y el día de la retirada, algo que suscribe también Crivillé: «Coincido con lo que hablaba de las etapas. Hay momentos duros y difíciles, pero también bonitos, como las victorias y los títulos. El día que te retiras es un día triste. En mi caso fue muy triste porque yo tenía muchas dudas sobre retirarme o continuar, pero al final te quedas con lo bueno sabiendo que dejas atrás lo que más amas en este mundo que son las carreras», subrayó el campeón de 125cc en 1989 y de 500cc en 1999.