«Entre la electricidad, los voltios y los amperios, también estaba la tensión»

Jordi Torres se llevó por segundo año consecutivo el título de la Copa del Mundo de MotoE, esta vez tras un polémico desenlace en la última vuelta de la última carrera, después de que Aegerter le tirase a tres curvas para el final. El suizo fue sancionado después por el incidente, lo que le daba el título a Torres, que había ganado la carrera del sábado y había liderado gran parte de la del domingo.

El piloto del Pons HP 40, que lleva dos títulos de dos posibles en el certamen de las motos eléctricas, hizo balance de la temporada, repasó cómo fue su duelo con Aegerter, su montaña rusa de emociones tras perder el título y luego ganarlo, y habló también sobre la posibilidad de hacer doblete con los títulos de MotoE y del ESBK (Campeonato de España de Superbike), donde también peleará por el campeonato hasta el final.


Balance del título y de una temporada de MotoE que le ha llevado a coronarse por segunda ocasión consecutiva: «No me imaginaba que podría volver a ganar este año. Quizá el año pasado tuvimos algo de suerte al ganar, calculando muy bien los puntos que llevábamos, pero este año estamos más concentrados en nuestro camino, en el sentido de mejorar la moto e intentar estar lo más tranquilos posible en las carreras para evitar errores. Llegar a las dos últimas carreras con muchas opciones de ganar el título es una gran satisfacción para nuestro equipo, pero llegar aquí con estas opciones significa que hemos seguido empujando y siendo agresivos, muy rápidos, durante toda la temporada. Pero sabemos que haciendo muchas carreras intentamos salvar puntos, llegando quintos o séptimos, pero si podíamos hacer una gran carrera lo intentamos hacer. Hemos intentado durante toda la temporada no cometer ningún error y en estas dos últimas carreras hemos intentado ser agresivos, rápidos, al principio del fin de semana, en cualquier condición, y poner todas las cartas sobre la mesa y mostrar cómo es el rendimiento en las dos últimas carreras».

Un campeonato basado en la regularidad para pasar al ataque en la última cita de Misano: «Intentando hacer todas las carreras a este ritmo y tan agresivos como hoy, en algunas carreras nos habríamos caído. Toda la temporada hemos intentado estar al 90 o al 95%, pero seguro que este fin de semana, y no sólo yo, cuatro o cinco pilotos han intentado dar el 100% para estar arriba, es la única oportunidad de ganar el título. Y eso es lo que hicimos, luchar por la victoria».

Tenía claro que Aegerter trataría de ganar la carrera por todos los medios, ya que sólo le valía la victoria. El suizo intentó varios adelantamientos en las dos últimas vueltas, pero se iba largo y Torres recuperaba la primera posición. Así, hasta que llegó el toque en tres curvas del final que acabó con la caída de Jordi: «Sabía que Aegerter tenía que adelantarme y ganar la carrera para ganar el título, también es un gran piloto y ha hecho un gran campeonato, con opciones de ganarlo. Pero sabía que si intentaba adelantar en estas condiciones, cuando yo intento frenar tarde, y él vio dos o tres veces que era difícil adelantarme así porque se fue largo. Sabía que en la última vuelta lo intentaría todo, pero en estas condiciones no era capaz de hacerlo bien, nos cruzamos y no pude entrar en la curva. Intenté levantar la moto lo más rápido posible, pero me golpeó y me fui al suelo. Fui a por mi moto, intenté correr y llegar hasta el final porque nunca se sabe si puedes coger uno o dos puntos que sean necesarios para el título. He visto que Jasper Iwema me ha esperado para ayudarme para coger un punto más si fuera necesario, así que quiero darle las gracias».

Jordi Torres titulo MotoE 2021 1

Un cóctel de sensaciones tras el incidente, primero de tristeza y posteriormente de alegría por haberse llevado el título: «Cuando vi el resultado y la bandera a cuadros me puse a llorar, me sentía triste, me sentía perdedor y había perdido el título. Intenté exprimirme al máximo en esta carrera y concentrarme al 100% para hacer mi ritmo, y cuando Domi intentó adelantarme intenté estar tranquilo para no cometer un error y gestionar bien la situación. Pero todo este trabajo que he hecho, y el trabajo que ha hecho mi equipo durante todo este año para llegar aquí, es como... Bueno, ¡todo esto a la basura y a empezar de nuevo! Lloré y llegué a mi gente, y cuando entré a los boxes todos me dijeron 'Vale, tranquilo, no te preocupes, ya veremos qué pasa'. Seguía llorando, y luego cuando vi el resultado de Dirección de Carrera se convirtió en lágrimas de felicidad, una montaña rusa de emociones, ¡y ahora estoy cansado después de eso! Pero estamos contentos por este final feliz, y tomamos muchos apuntes para seguir en la misma dirección la próxima temporada».

Ha ganado Campeonatos de España, de Europa, en 2020 también venció en MotoE... ¿Qué título pondría el primero del ranking?: «El año pasado fue mágico conseguir el título de MotoE, pero quizá este año lo merece un poco más. Ese gran peso que conlleva ser el campeón del año pasado, toda la mochila que llevas detrás de toda la gente que te dice que tienes que volver a ganar... Durante todo el año sí que es verdad que me he ido quitando piedras, pensando que yo ya lo había ganado, pero llegar a esta última carrera con tantas opciones como cuatro pilotos más para poder ganar el título nos ha hecho atarnos la cinta a la cabeza para poder luchar por ello. Creo que por esta razón y porque nos ha salido tan bien, entre comillas, que hemos intentado ser agresivos y rápidos, y nos ha salido, hemos intentado mantener ritmo para estar en la cabeza, y nos ha salido. Creo que por esa serie de factores, y porque no hemos cometido ningún ni error ni equipo ni yo en pista, como que es más merecido este título. Y sobre todo, llegando a esta carrera con tantos nervios y tanta tensión. Éramos cuatro pilotos que nos jugábamos las victorias y el campeonato, así que la tensión se mascaba. Entre la electricidad, los voltios y los amperios, también estaba la tensión, y la verdad es que lo hemos sabido manejar bastante bien. Nunca pensaba que fuese capaz de manejar una situación tan delicada de esta manera, con tanta precisión quirúrgica. Pero nos ha salido muy bien y eso es gracias al equipo que tengo detrás empujándome, porque son muy calmados, trabajamos muy bien, son muy metódicos, siempre visualizamos todas las opciones posibles y de controlar y conocer lo que hay en nuestro entorno. Luego le sacamos más o menos partido, pero conociendo todo ya es un gran paso, y eso es lo que nos ha hecho llegar a esta última carrera con esas opciones», respondió a MOTORBIKE MAGAZINE.

Le preguntamos, también, sobre la posibilidad de poder certificar un doblete de títulos este año. Después de ganar en MotoE, peleará hasta el final con la Honda CBR1000RR-R para ganar el ESBK (Campeonato de España de Superbike). Está a nueve puntos del liderato a falta de cuatro carreras: «Me estás poniendo otra mochilita más. En el ESBK (Campeonato de España) sí que estamos cerca de poder remontar y poder ser líderes. Quedan cuatro carreras en el Campeonato de España y sería un logro desbloqueado ser dos veces campeón en dos categorías tan distintas, como es un campeonato de motos eléctricas y otro de combustión interna de 1000cc. Siendo una Superbike y una MotoE, se conducen tan distinto... que siempre tenemos que hacer un gran trabajo antes de llegar a una carrera», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home