Rea vuela en el cierre de los test de Superbike
Jonathan Rea lideró los test de Superbike en Montmeló con un espectacular registro de 1:40.450, por debajo de la vuelta rápida de Márquez en la carrera de MotoGP del año pasado. Redding se quedó muy cerca del norirlandés, mientras que tuvo una segunda jornada más complicada en la que sólo rodaron por la tarde.
Los pilotos del Mundial de Superbike vivieron dos intensas jornadas de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya con la vista puesta en la reanudación de la temporada, que se llevará a cabo el próximo 2 de agosto en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Después de un larguísimo parón, la mayor parte de equipos volvió a la actividad. Otros, como es el caso de las estructuras oficiales de Ducati y Kawasaki, ya lo habían hecho hace un par de semanas en Misano.
Las dos jornadas de test acabaron con un claro protagonista: Jonathan Rea. El pentacampeón del mundo volvió a hacer de las suyas y dejó en el segundo y último día de entrenamientos un registro para el recuerdo: 1:40.450, un tiempo que es 57 milésimas más veloz que la vuelta rápida en carrera que hizo Marc Márquez en el GP de Cataluña de MotoGP 2019.
El registro del norirlandés con la Kawasaki ZX-10R (hecho con el neumático más blando) es muy significativo. Se quedó a menos de medio segundo del récord de vuelta rápida en carrera de las MotoGP (1:40.021 de Jorge Lorenzo en 2018), aunque ya algo más lejos del espectacular 1:38.680 que hizo Jorge Lorenzo en los entrenamientos de 2018 con la Ducati, y que es la vuelta más rápida dada nunca por una MotoGP a Montmeló.
Rea demostró que tanto él como el Kawasaki Racing Team tienen todo a punto de cara al inicio de la temporada, al igual que sucede con Ducati y un Scott Redding que también mostró un ritmo bastante competitivo durante estas pruebas. El británico, que había 'volado' hace un par de semanas en Misano, acabó segundo en Montmeló a menos de dos décimas del tiempo de Rea.
Dificultades para Honda en la segunda jornada
Más trabajo por delante tiene el nuevo proyecto de HRC con Álvaro Bautista y Leon Haslam. Después de una prometedora primera jornada, los pilotos de Honda tardaron bastante en salir a pista en el segundo día, ya que estuvieron prácticamente toda la mañana esperando el 'ok' de los ingenieros desde Japón hasta que éstos pudieron solucionar un problema que encontraron en las Honda oficiales. Cabe destacar que, debido a las restricciones de vuelo, los ingenieros de HRC no pudieron viajar al test de Montmeló, por lo que todas las reuniones se tuvieron que llevar a cabo de forma telemática, lo que ya de por sí demora las cosas.
En la segunda jornada, Haslam y Bautista se tuvieron que conformar con unos discretos resultados (12º y 16º, respectivamente), en parte debido a que por la tarde las condiciones de la pista eran más desfavorables por calor. No en vano, pudieron adelantar algo más de trabajo en la puesta a punto de la Honda CBR1000RR-R Fireblade 2020. Para ellos, en el primer año del proyecto, un calendario con menos carreras y con tantos cambios se presenta como una desventaja.
Sin embargo, Honda ya tiene previsto un nuevo test, que será la próxima semana en MotorLand Aragón, y en el que se prevé que sí puedan estar algunos ingenieros de HRC.
Clasificación de la segunda jornada de test de SBK en Montmeló
Pos | Piloto | Moto | Tiempo | Dif. |
1 | Jonathan Rea | Kawasaki | 1:40.450 | |
2 | Scott Redding | Ducati | 1:40.606 | +0.156 |
3 | Tom Sykes | BMW | 1:40.956 | +0.506 |
4 | Alex Lowes | Kawasaki | 1:41.137 | +0.687 |
5 | Toprak Razgatlioglu | Yamaha | 1:41.218 | +0.768 |
6 | Eugene Laverty | BMW | 1:41.494 | +1.044 |
7 | Michael VD Mark | Yamaha | 1:41.679 | +1.229 |
8 | Loris Baz | Yamaha | 1:41.881 | +1.431 |
9 | Chaz Davies | Ducati | 1:41.903 | +1.453 |
10 | Leandro Mercado | Ducati | 1:42.024 | +1.574 |
12 | Leon HASLAM | Honda | 1:42.126 | +1.676 |
16 | Alvaro BAUTISTA | Honda | 1:43.261 | +2.811 |