El norirlandés habla sobre su futuro y la situación del Mundial de Superbike

El doble Campeón del Mundo de Superbike y líder de la edición de 2017, Jonathan Rea, analizó la situación del campeonato, habló sobre su futuro y cerró muchas puertas a una posible llegada suya a MotoGP en los próximos años.



Jonathan Rea aprovechó el paso del Mundial de MotoGP por Silverstone para ser espectador de lujo de lo que sucedía en la duodécima prueba del campeonato. El norirlandés, que está lanzado hacia su tercer título consecutivo en el Mundial de Superbike, atendió a los medios en Silverstone y dejó varias pinceladas muy interesantes sobre la situación del campeonato, su futuro en él y una posibilidad poco factible de llegar algún día a MotoGP.

Rea tiene claro cuál es el problema ahora mismo en el WSBK: «La diferencia que existe entre las marcas: Kawasaki y Ducati dominan, los otros fabricantes están sufriendo». Sin embargo, para solucionar estos problemas, él no aboga por modificar el reglamento técnico para intentar equiparar las diferencias entre fabricantes, tiene claro que son los propios fabricantes los que tienen que cambiar el curso en esta situación: «En lugar de cambiar los reglamentos técnicos cada año, tratando de acercarlo a las motos de serie, se debe animar a las marcas a que inviertan en Superbike, al igual que hacen en Suzuka. Pregúntale a Bradl, Lowes y VD Mark las diferencias que hay entre la Honda y la Yamaha preparadas para las 8 Horas de Suzuka en comparación con las del Mundial. La CBR1000RR y la R1 japonesas son realmente competitivas, porque cuentan con asistencia oficial de sus respectivos departamentos de carreras», dice el bicampeón mundial de Superbike. Sus palabras no han de pasar desapercibidas, ya que sabe bien de lo que habla, puesto que él fue campeón de las 8 Horas de Suzuka en 2012 junto a Honda.

Jonathan Rea - Motorbike Magazine

Sobre su futuro en el Mundial de Superbike, parece que Rea tiene claro que continuará allí cuando finalice en 2018 su contrato con Kawasaki: «Todavía tengo un año de contrato con Kawasaki. Después me gustaría un nuevo proyecto de dos años», desvela el piloto británico.

Hablando sobre el respeto que tiene por parte de los pilotos de MotoGP, Rea destaca que «es bonito escuchar esas apreciaciones. Los pilotos más rápidos en MotoGP son los mejores del mundo. Para ser fuerte en MotoGP necesitas el 'paquete' apropiado; una moto de fábrica con un equipo del más alto nivel, no puedes venir aquí sólo para hacer acto de presencia».

En la línea de lo que nos comentó en la interesante entrevista que realizamos con él hace unos meses para el número 26 de MOTORBIKE MAGAZINE, Rea no parece tener en sus planes un futuro paso a MotoGP, sino que pretende consolidarse como una leyenda en Superbike: «Sinceramente, creo que ya he perdido el barco para MotoGP pero, viendo a Zarco, que tiene 27 años y es la revelación ahora mismo, todo es posible. Un piloto actualmente puede estar sano por mucho tiempo, porque las motos tienen electrónica que previene muchas caídas, las motos son más seguras que nunca, en los circuitos y también en la carretera. En el pasado muchos pilotos se retiraban a los 35 años como mucho y ahora pueden seguir por más tiempo; Valentino Rossi es un ejemplo, está en gran forma». Precisamente al piloto italiano, al que considera como uno de sus ídolos, fue a quien entregó el trofeo en el podio por su tercer puesto en la carrera.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home