MotoGP Austria: Zarco rompe la igualdad en el FP1
Johann Zarco ha sido el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres de MotoGP en Austria, en la que ha superado a Quartararo con el tiempo ya cumplido. Marc Márquez arranca el fin de semana en 18ª posición y con una leve caída tras salirse de pista en la curva 4.
MotoGP ya se ha puesto en marcha en el peculiar circuito de Red Bull Ring; el que es, con diferencia, el más exigente para los frenos de todo el calendario. Y eso se ha notado en una primera sesión de entrenamientos libres que ha tenido más errores de lo habitual y una igualdad notable en un circuito propicio para ello, puesto que es uno de los más cortos de todo el campeonato.
La sesión arrancó con sobresalto, ya que en los primeros minutos comenzó a salir humo blanco de la parte delantera de la Ducati de Álex Márquez, previsiblemente por un problema en la horquilla que obligó al ilerdense a detenerse en pista, antes de regresar a boxes y subirse a su segunda moto.
Fumata blanca en la Ducati de @alexmarquez73 😳
Ese humo no es normal 🧐💨#AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/R9UXS0P9I0
— DAZN España (@DAZN_ES) August 18, 2023
La igualdad fue la tónica dominante durante todo un entrenamiento que, sin el estrés de contar para el pase directo a la Q2, se dedicó en todos los casos a trabajar en el ritmo de carrera.
Red Bull Ring, un trazado que obliga a Brembo a llevar un disco delantero más grande que en cualquier otra pista -355 mm y ventilado- puso a prueba los frenos, algo que se tradujo en varias salidas de pista en la chicane estrenada el pasado año y en la curva 4, como fueron los casos de Aleix Espargaró, Miguel Oliveira y Marc Márquez, entre otros.
En el caso del ocho veces Campeón del Mundo, tuvo dos salidas de pista en ese punto y la segunda acabó en una leve caída al entrar en la grava. Es la 16ª del año para el piloto del Repsol Honda a pesar de que estuvo ausente por lesión en varios Grandes Premios. La caída no tuvo ninguna consecuencia para él y muy pocas para su Honda, así que no evitó que pudiese regresar a pista para completar los últimos minutos del entrenamiento, aunque fuese sin el apéndice aerodinámico derecho en su Honda. Acabó el entrenamiento en 18ª posición y a un segundo del mejor crono.
Precisamente, Márquez utilizó por primera vez el nuevo paquete aerodinámico de HRC que ya había estrenado Nakagami en Silverstone. El #93 disponía de una moto con esta nueva aerodinámica y de otra con la estándar, con la que llegó la caída a cuatro minutos para el final del entrenamiento.
¡SE VA AL SUELO @marcmarquez93! 😰
La 1️⃣6️⃣ª caída para el piloto de Honda en 2023, el que más veces se ha caído esta temporada 😩#AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/cir3r4IKyS
— DAZN España (@DAZN_ES) August 18, 2023
Ya con la bandera a cuadros ondeando, Johann Zarco montó un neumático medio nuevo y rompió la igualdad con un registro de 1:29.838, aventajando en casi cuatro décimas a un Fabio Quartararo que lideró buena parte de la sesión a pesar de que Red Bull Ring es, sobre el papel, una de las pistas menos propicias para Yamaha. Maverick Viñales terminó tercero, con Álex Márquez y Marco Bezzecchi cerrando el top 5.
Hasta seis Ducati se metieron en las diez primeras posiciones, con Di Giannantonio sexto, Pecco Bagnaia en la octava posición y Jorge Martín en la décima. Ni Bagnaia, ni Martín mostraron sus cartas en este FP1 que no tendrá ninguna influencia para el pase a la Q2. Nakagami (7º) y Aleix Espargaró (9º) también entraron entre los diez primeros. Por su parte, Joan Mir dio un paso adelante respecto a los resultados que está cosechando esta temporada terminando 12º y mostrando mejores sensaciones en una pista en la que el mallorquín siempre se ha desenvuelto bastante bien.
La sorpresa en la primera sesión del fin de semana ha estado en los discretos resultados de las KTM, que en su cita de casa -y ante la atenta mirada de su probador, Dani Pedrosa- empiezan con Binder 14º, Pol Espargaró 16º, Augusto Fernández 19º y Jack Miller 22º. El australiano fue otro al que se le atragantó la curva 4 y acabó el entrenamiento bastante contrariado.