«Hago mi juego hasta el final para ocupar el puesto de Lorenzo», dice Zarco

Pese a que ha sonado con fuerza el rumor de que Johann Zarco acabe con Ducati y Avintia en 2020 si no sale la opción del Repsol Honda, el francés descarta totalmente esta posibilidad.


Desde que Jorge Lorenzo anunció su retirada el jueves, el principal foco de atención en el paddock de MotoGP está en conocer quién será el sustituto del mallorquín en el box del Repsol Honda. Para ello suenan tres nombres, por encima del resto: Álex Márquez, Johann Zarco y Cal Crutchlow, sin olvidar tampoco la posibilidad de Takaaki Nakagami.

Los mentideros del paddock de MotoGP se han convertido en un flujo constante de rumores durante estos días acerca del nuevo compañero de Marc Márquez, y los nombres sobre los que más se hablan son los de Álex Márquez y Johann Zarco.

Este sábado se ha abierto una nueva vía, ya que ha surgido la posibilidad (o el rumor) de que Johann Zarco estuviera negociando con Ducati y con el equipo Avintia para acabar allí en 2020 si definitivamente se le cierra la puerta del Repsol Honda, donde en este caso iría a parar Álex Márquez. Rubén Xaus, asesor del equipo español confirmaba también en DAZN el interés en esta opción, pero parece prácticamente imposible que vaya a llevarse a cabo.

Sobre ello ha hablado Johann Zarco en su comparecencia ante los medios, en la que ha declinado la opción de fichar por el equipo Avintia, añadiendo que antes que ello valoraría la posibilidad de regresar a Moto2: «No tengo ni idea y no pienso mucho en eso, pero quiero una buena moto en un buen equipo. Para mí, Avintia no es un equipo top; si tengo que perder más para mí mismo, gestionaría ir a Moto2. De momento, el objetivo es Honda».

«Vivo el presente para hacerlo bien sobre la moto y hay gente alrededor para preparar el futuro, pero no hay mucho en mis manos. Han pasado muchas cosas a la vez para tener en cuenta, para ocupar el puesto de Lorenzo o estar en Honda. Intento hacer mi trabajo. Quizá si estuviera entre los tres primeros sería más fácil para que Honda decidiera», añadía sobre los rumores en torno a su futuro.

El francés quiere seguir en MotoGP y quemar todas las naves, y para ello incluso se ha puesto en contacto con el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, algo que ha confirmado ante los medios: «Hablé con él varias veces. Le expliqué mi situación cuando me fui de KTM. Hago mi juego hasta el final para ocupar el puesto de Lorenzo. Parece que es posible la oportunidad, pero no está en mis manos. Lo mejor que puedo hacer es ser rápido en pista».

El promotor del Gran Premio de Francia, Claude Michy, está siendo su asesor en estas negociaciones, ya que el piloto francés no tiene mánager. En lo que a él respecta, se centra en sus resultados para tratar de inclinar la balanza: «Si estuviera en el top 5 estaría más seguro. Siento que puedo hacerlo y que es posible con esta moto. Estar 13º no es lo que Honda quiere, pero espero que entiendan por qué estoy ahí», zanjaba el bicampeón de Moto2.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home