«Sería muy bonito poder ganar con dos marcas japonesas diferentes»

El piloto mallorquín, al que algunos rumores le sitúan en el Gresini Racing la próxima temporada, habla sobre su situación contractual y reafirma que su prioridad es Honda... siempre y cuando haya reacción por parte de HRC: «Al igual que yo confío, quiero ver también un cambio para el año que viene, que hasta ahora no lo ha habido».


Los últimos movimientos en el mercado de fichajes de MotoGP han dejado dos jugosos asientos aún por decidir en la parrilla de la categoría reina, ambos con una Ducati. La de Pramac Racing parece destinada a Franco Morbidelli, mientras que para la del Gresini Racing suenan varios nombres, entre ellos el de Joan Mir.

El piloto del Repsol Honda tiene contrato hasta 2024, pero aun así su nombre se ha vinculado como un posible candidato a reemplazar a Fabio Di Giannantonio con la Ducati satélite, toda vez que Arbolino y Dixon han renovado para seguir con sus respectivos equipos en Moto2.

Durante su comparecencia ante la prensa española presente en Montmeló, a Mir le han preguntado sobre su situación contractual y sus opciones en el mercado. El Campeón del Mundo de MotoGP en 2020 reafirma que su prioridad es seguir en Honda: «Cuando un piloto de mi nivel está en dificultad, es lógico que algunas fábricas vengan a preguntar cómo está la situación. Ahora mismo, yo agradezco mucho el tema de los intereses de los equipos, pero si me voy de aquí sentiría que estoy fracasando. Creo que soy muy joven y que tengo margen durante unos años para volver a ganar. No será este, pero creo que sería muy bonito poder ganar con dos marcas japonesas diferentes. Si se ha hecho con Suzuki, creo que se podría hacer con Honda».

Pero Mir no da todo por zanjado y también pide a Honda una reacción por su parte: «Al igual que yo confío, quiero ver también un cambio para el año que viene, que hasta ahora no lo ha habido. Ahora mismo, esa es la situación».

Joan Mir declaraciones jueves Catalunya MotoGP 5El balear considera que el cambio en Honda debe ser notable para revertir la situación: «Hay que hacer un cambio muy grande, en estructura, en la moto... Hay que buscar un concepto un poco diferente. Con este concepto será complicado llegar delante el año que viene o dentro de dos años. Hay que hacer un cambio grande, que Honda ya sabe y están en ello».

Pero no espera que ese cambio esté ya disponible para el test de Misano del próximo 11 de septiembre: «No creo. Creo que traerán un paquete mejor, pero con la base de lo que ya hay. Yo creo que se tiene que hacer algo diferente», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.

El #36 ve lógico que haya otros equipos interesados en su situación: «Lo entiendo. Si estuviéramos con una estructura un poco más competitiva, o lo que se esperaba con esta moto, yo sé cuál es mi posición y creo que también los equipos quizá lo saben. Creo que es normal que pregunten, pero tengo una deuda aquí y quiero hacer que esto funcione».

«Es jodido hablar de esto como algo normal, pero yo ya lo he normalizado»


Después de 10 Grandes Premios -en su caso, se perdió tres por lesión-, Mir sólo ha sumado cinco puntos y está 26º en la general del campeonato, acumulando un total de 14 caídas a sus espaldas. En un año que está siendo nefasto para él, no le ha quedado más remedio que asumir la realidad a la que se está enfrentando en estos momentos: «Está claro que si puedo conseguir resultados, lo voy a intentar con toda mi sangre. Pero con la situación que llevamos arrastrando en todas estas carreras, antes era un poco peor, porque siempre había lo mismo y no había ninguna mejora, pero desde que tenemos el nuevo paquete aerodinámico la mentalidad ha mejorado un poco, porque dices: 'Bueno, vamos a ver si puede ser algo positivo y si poniendo la moto en su sitio, esto va mejorando'. En Austria, y hablo por mí, mejoré un poco tanto en la clasificación como en la carrera sprint. Luego tuve un problema en los frenos, no pude parar bien la moto y me caí. Si no hubiera tenido ningún problema, no me habría caído. Mejoré un poco. Esto es lo que intento, mejorar un poco. Es jodido hablar de esto como algo normal, pero yo ya lo he normalizado. Ahora es esto, intentar dar el cien por cien con lo que hay y mejorar para el futuro. No me quiero quedar en estas posiciones. Si tengo que sacrificar un poco esa velocidad, que en vez de hacer el 15º podría quedar el 10º, pero me juego quedarme lesionado cuatro carreras... Tienes que buscar el compromiso e ir creciendo de esta manera. Es lo que estoy intentando hacer».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home