«Márquez será difícil de batir, pero intentaré estar a la altura», dice el vigente campeón

Joan Mir considera que Márquez es el favorito al título y da una nueva pista sobre el que podría ser su dorsal para 2021, decisión que se conocerá oficialmente el próximo 12 de febrero.


Nuevo encuentro virtual con la prensa organizado por Suzuki. Si el pasado lunes fue Álex Rins el protagonista, esta vez ha sido Joan Mir el que ha atendido a los medios por medio de Zoom, la herramienta que con la pandemia de por medio se ha convertido en el punto de encuentro entre prensa y pilotos.

Llegaba el turno de hablar con el vigente Campeón del Mundo de MotoGP, que ya está plenamente centrado en su preparación para la temporada 2021, en la que buscará revalidar el título. El de Suzuki sostiene que no es el favorito y le da ese papel a Marc Márquez por experiencia y palmarés, siempre y cuando el regreso del octocampeón sea en buenas condiciones.

Para 2021, Mir se pone como deberes conseguir «ser mejor piloto», mejorar la velocidad y, por ende, clasificar mejor los sábados para poder optar a más victorias los domingos. El mallorquín ha hablado también sobre el adiós de Davide Brivio y ha expuesto su confianza en Suzuki para saber gestionar la marcha del Team Manager. Sobre la decisión del número que llevará este año, que se conocerá el próximo 12 de febrero, se podría llegar a deducir que se acerca más al #1... pero mantiene la intriga hasta el final.

Joan Mir MotoGP 2020 3

Ultimando detalles para la nueva temporada: «Estoy bien. Estoy haciendo una pretemporada de momento bastante buena. Todo está yendo bastante bien. Me encuentro bien, me encuentro fuerte. Estoy haciendo un poco todo lo que he hecho en las últimas temporadas, que es basar el entrenamiento en moto, físico y cardio, y está siendo así. Pude estar una semana de vacaciones, pero he vuelto a la carga e intento estar lo máximo preparado físicamente y mentalmente para el inicio de temporada».

Sobre cuánto cuesta volver en condiciones tras una lesión (él tuvo una muy dura en 2019) y cómo piensa que podría volver Márquez: «Cuesta mucho. Pero si fuera otro piloto no dudaría que tiene que estar esta temporada para retomar sensaciones, que empezará peor y luego acabará bien, pero el único piloto que me merece esa duda es Marc por los ocho mundiales que tiene a sus espaldas. Si fuera otra persona, no pensaría que en la primera carrera pudiera estar para ganar, pero con Marc puede pasar. Si está para ganar, no me sorprendería. Después de ocho Mundiales, se merece el hecho de ser el favorito».

Defender título y lo que quiere mejorar esta temporada: «Es verdad que cuando Marc gana el título, para el año siguiente es el favorito. Este año, en mi cabeza soy el hombre a batir, pero probablemente no soy el favorito. Lo siento así. Creo que tengo que mostrar mucho más para ser el favorito. Es cierto que el año pasado fui campeón, no por velocidad, sino más por inteligencia y constancia. Tenemos buenas herramientas para defender el título, pero no creo que sea el favorito. Seré el hombre a batir, pero no el favorito. Veremos, si gano este año, entonces sí lo seré. Estoy centrado en este año, en disfrutar y en ser mejor piloto, ese es mi objetivo para esta temporada. Si soy capaz de repetir el título, estaré muy contento. El objetivo es ese, pero dentro de mí mi objetivo es ser mejor. No sólo pienso en el campeonato, sino que quiero ser mejor piloto, hacer más poles, ganar más carreras... Si logro eso, ya soy constante, así que toca mejorar en ese apartado».

Joan Mir MotoGP 2020 2

Ve a Márquez como el favorito: «El favorito, si vuelve al 100%, para mí es Marc. Él es el favorito. Tiene más experiencia que yo, más títulos y más velocidad, así que es el piloto a batir. Si quitas a Marc, no veo a otro favorito, en ese caso probablemente sea yo. Pero con Marc en pista, el favorito es él».

«El único piloto al que veo más favorito que yo en este momento es Marc. Creo que va a volver, no sé si al 100%, pero me merece esa duda de saber si va a ser competitivo desde la primera carrera. Lleva ocho mundiales, tiene mucha más experiencia que yo. Tiene muchos más mundiales que yo y el paquete que tiene es muy competitivo. Será un rival difícil de batir, pero intentaré estar a la altura».

Sobre si revalidar título puede abrir una 'era Mir' en MotoGP, parecida a las de Rossi o Márquez: «Espero. Es por lo que estoy luchando cada día. El año pasado demostramos mucha constancia y bastante cabeza fría en muchos momentos. Supimos cuándo apretar, cuándo aflojar y cuándo hacer las cosas bien. Eso es muy importante. Creo que dentro de mí puedo mejorar más mi velocidad, que puedo ser un piloto más rápido todavía, especialmente en los entrenamientos clasificatorios y sobre todo al inicio de carrera. Eso puede hacer que todo mejore un poco, así que esa será la clave: encontrar un paquete un poco más competitivo. No es culpa de la moto que no pueda hacer vueltas rápidas, ni tampoco todo es culpa mía. Me gusta ponerlo como un paquete. Es una cosa que debemos mejorar. Mirándolo desde fuera, creo que tiene bastante mérito ganar un título prácticamente sin hacer primeras filas y con pocas segundas filas. Si mejoramos ahí, ganaremos más constancia, que ya la teníamos; y poder luchar las carreras desde la primera vuelta, que me hace falta».

Joan Mir MotoGP 2020 4

¿1 ó 36? ¿Cuál será su dorsal?: «El #1 es un número que luce mucho y que no puedes elegir. Esos son dos factores positivos de cara al #1. Y luego, el #36 es el número con el que he llegado hasta el Mundial, con el que de momento he llegado a ganar dos títulos, y es un número de currar, de trabajar. Es una parte positiva del #36, pero es un número que siempre voy a tener y que siempre voy a poder elegir. Entonces, lo dejo ahí, a ver si se deduce bien...».

Crivillé, Roberts Jr, Hayden, Stoner, Lorenzo... Todos ellos llevaron el 1, pero no revalidaron el título con él en el carenado: «Está la maldición del 1… No creo que haya influenciado mucho en mi decisión. Me gusta, porque ya os estáis pensando que voy a elegir el 1 a toda costa y está bien que tengáis la duda del tema. Tengo ganas de que sepáis la respuesta».

El adiós de Davide Brivio: «Me pilló en chanclas, de vacaciones en Tenerife. Justamente me pilló este tema en la única semana de vacaciones que tenía. Me llamó y yo a Davide le cojo el teléfono hasta en vacaciones. Me dijo que este año no seguía y yo no me lo creía, así que le hice alguna broma, pero me dijo que no, que era verdad que no seguía y me quedé un poco impactado por el tema. Después empezamos a hablar, me dijo que tenía otro proyecto en la F1, aunque en ese momento no me dijo cuál, y que era un momento que creía oportuno para hacerlo. Creía que había dejado en Suzuki un equipo que realmente funcionaba, cosa en la que le doy completamente la razón. Creo que Suzuki está más que capacitada para sacar esta situación adelante. No me atrevo a recomendar a nadie, a vetar a nadie ni a hacer ninguna recomendación de este tipo, pero sí que creo que dentro de Suzuki hay gente que se puede ocupar de esto de sobra, y creo que tomarán la mejor decisión. Confío mucho en Suzuki y en Sinichi Sahara. Espero que no echemos mucho de menos a Davide».

Lo que más echará de menos de Brivio: «Davide tiene mucho carisma. Echaré de menos bastantes cosas, pero espero no tener que echar de menos nada. Tras lo vivido el año pasado y después de poder celebrar con él y con el equipo todos los buenos resultados y las victorias, seguramente lo echaremos en falta ahí, porque él ha sido parte de este éxito que está teniendo Suzuki. Espero que le vaya bien».

Davide Brivio Joan Mir

Congelación de motores y cómo puede influir: «El que sepa sacar más provecho al motor o la fábrica que tenga más margen de mejorar el chasis y electrónica con el motor que hay, seguramente será el que se vea más beneficiado en este aspecto. Esperemos que nosotros tengamos margen. No espero ver mucho cambios, porque normalmente lo que hace cambiar el carácter de la moto es el motor, pero sí que espero alguna mejora. No sólo nuestra, también de otras fábricas».

Ambicioso pese a tener la que el año pasado fue la moto campeona en MotoGP: «Nunca estoy contento. Tenemos una base buena, pero tenemos una moto con la que no hemos hecho ninguna pole, así que hay que seguir trabajando para tener una moto más rápida».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home