Mir saldrá 5º, su mejor resultado un sábado en lo que va de año
Joan Mir ha firmado su mejor resultado en parrilla de la temporada tras acabar quinto y se postula como uno de los candidatos a ganar en Red Bull Ring. Se ha mostrado satisfecho tras la primera prueba del holeshot trasero dinámico de Suzuki.
Buenas sensaciones para Joan Mir en Red Bull Ring. Desde que arrancó el fin de semana, el vigente campeón de MotoGP se ha mostrado como uno de los hombres a batir en el trazado austriaco, y partirá a la carrera de mañana como uno de los grandes candidatos a la victoria.
Mir hacía un balance positivo del que ha sido, con diferencia, su mejor sábado de la temporada, en el que también ha probado la primera versión del holeshot trasero de Suzuki, con el que ha tenido buenas sensaciones: «Ha sido un día ajetreado, porque hemos tenido que probar cosas importantes, como este dispositivo ('holeshot' trasero) y, siendo un día de clasificación, le hemos añadido una dificultad. Ya nos cuesta estar ahí en la qualy, como para hacer un día de test... Pero ha salido bien y estoy contento. Me estoy encontrando bien en esta pista, también con el 'device' y parece que todo funciona. A ver mañana qué tal, pero de momento estoy contento con el fin de semana que estamos haciendo».
De cara a mañana aún no sabe si lo montará o no, dependerá de las condiciones meteorológicas en las que se dispute la carrera: «Depende de si es en seco o en mojado, porque en mojado no lo he probado todavía», añadía.
Es la primera vez que Mir se mete en las dos primeras filas en lo que va de año, así que este resultado le sabe a pole: «Esto es como una pole position para mí (Ríe). Estoy contento, porque al final veo una diferencia, estamos trabajando bien. Veo que estamos trabajando todos en una dirección y estoy orgulloso del trabajo que ha podido hacer Suzuki en este parón, porque se ve que hemos llegado aquí y hay más potencial. Estoy contento por eso».
A nivel de ritmo, Mir está en cotas muy similares a las de Fabio Quartararo, pero cree que no será el único rival a tener en cuenta: «Mañana será muy difícil tener una lucha sólo con Fabio, porque hay bastantes Ducati por el medio. No creo que sea sólo el rival», añade Mir, consciente de que sale rodeado de Ducati: 1º Martín, 2º Bagnaia, 4º Miller y 6º Zarco.
Austria se convirtió el año pasado en el punto de inflexión para Mir en una temporada que acabó con el título. Considera muy importantes estas dos carreras para tratar de empezar a recortar puntos y pelear por su primera victoria del año: «Es importante. Cada carrera lo es. Fabio empieza a estar lejos, eso está claro. Hay que intentar empezar a recortar algo de puntos y a estar en las posiciones que queremos. No podemos estar luchando un Mundial sin ganar carreras y en las últimas carreras he estado bastante lejos de ganar. Puedo llegar al podio, pero sólo eso, así que necesitamos otro click. Estamos trabajando bien y ese click espero que llegue».
Se ve entre los candidatos a la victoria en condiciones de seco, aunque asegura que dependerá de varios factores: «En condiciones normales sí que estamos para ganar, pero hay muchos factores que pueden hacer que esto cambie. Hay muchas Ducati que tienen menos ritmo que nosotros, pero tienen más potencia, así que es más fácil defender para ellos. También Fabio tiene un buen ritmo, al igual que Maverick. Por ahí estamos nosotros, con un poco más de ritmo que las Ducati, como Fabio y como Maverick. Sí que estamos para ganar, pero tienen que pasar muchas cosas. No vamos sobrados, para nada».
El holeshot, un avance, aunque con margen
Muchas de las preguntas a Mir se han centrado en ese estreno del dispositivo que baja el tren trasero a las salidas de las curvas. Pese a que sus primeras sensaciones han sido positivas, aún considera temprano hacer una valoración más exhaustiva sobre el nivel que tiene la Suzuki tras incorporar esta novedad: «Es pronto para hablar de eso. Aunque basta con ver el potencial que estamos teniendo aquí. Estamos donde queremos estar ahora mismo. Sí que puede haber alguien que pueda tener un ritmo similar a nosotros o un pelín mejor, pero ya no estamos perdidos por ahí detrás. Eso da esperanzas para poder luchar por algo más mañana, porque ya no tenemos que salir el 13º o 14º. Veremos, es un primer paso. Hay circuitos en los que nos faltaba mucha aceleración y quizá con este dispositivo será mayor, así que sí que nos podría haber ayudado antes. Ha venido ahora, bienvenido es y gracias a Suzuki por traerlo, desde luego».
El mallorquín también ha explicado cómo se acciona dicho dispositivo: «Se usa con una palanca en el pulgar izquierdo. Lo tenemos muy cerca del manillar, así que cuando salimos de curva hay que acordarse de tocarlo. Creo que casi todos lo llevamos ahí o una leva escondida en la izquierda. En nuestro caso lo llevamos en el pulgar».
Por ahora, no ha probado a hacer adelantamientos con ello: «No he hecho ningún adelantamiento durante el fin de semana. He intentado ir siempre a mi rollo. En esta pista es complicado adelantar si no es en la recta, así que será importante la salida. Si es en agua será más fácil adelantar, pero también que te adelanten».
Por último, preguntado sobre la visita de Davide Brivio (exmanager de Suzuki y actual mánager del equipo Alpine de F1) al paddock de Austria, asegura que ha sido «muy bonito verlo por el paddock. Además, ha decidido venir cuando el tío viene de ganar en la F1, no en cualquier momento. A ver quién le dice algo (Ríe). Estoy muy contento por él, por cómo le está yendo en la F1. Raro verlo por aquí esta vez, pero muy bonito».