Mir, tranquilo y muy satisfecho con su inicio en Portimao
Joan Mir asegura que se siente más relajado en este GP de Portugal al tener ya el título en el bolsillo. Eso sí, mantiene el mismo enfoque que en las carreras anteriores y no le presta demasiada atención a los halagos para que no le descentren. «Hay que acabar el trabajo de la mejor forma posible», dice.
Satisfecho con el inicio del fin de semana: «No me esperaba sentirme tan bien ni rodar tan rápido ya en el primer día. Es un circuito en el que es complicado adaptar la moto y la electrónica, el control de tracción y el anti-wheelie, así que hay trabajo por hacer. Necesitaríamos más días, pero no los tenemos y es así para todos. Me encuentro bien con la moto y estoy contento. Estamos muy cerca de los primeros aunque he podido dar sólo una vuelta con el neumático blando. Creo que tenía margen para mejorar en una segunda vuelta».
Se encontró con el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, justo antes de la comparecencia en Zoom con la prensa, que ha arrancado 10 minutos más tarde por este motivo: «Me ha parado don Carmelo Ezpeleta y a ver quién le dice que tenía una rueda de prensa.... Tenía que escucharle. Me ha dado la enhorabuena y también me ha dado el consejo de que con la prensa tengo que intentar no sobrecargarme para tener la mente despejada. También me ha dicho cómo será el año que viene con el tema de las carreras, que la burbuja funciona muy bien y que está todo tranquilo. Le he preguntado si peligraba algo y me ha dicho a lo mejor las de América están más complicadas, un poco lo que sabíamos».
Nombre | Joan Mir |
Dorsal | 36 |
País | España |
Más tranquilo al tener ya el título en el bolsillo: «Venir aquí como campeón hace que inconscientemente esté más relajado. Me he centrado en pilotar, en dar lo mejor de mí y ya está. Hay que saber controlar este tipo de emociones, no te tienen que ganar los halagos ni que la gente te esté dando la enhorabuena, y tampoco pensar que todo viene fácil y que no nos ha costado nada. Es importante dar el 100% otro fin de semana. Hay que acabar el trabajo de la mejor forma posible. Además, tenemos el título de constructores, una motivación más para hacer una carrera al máximo nivel».
La importancia de la electrónica en Portimao: «En el circuito hay curvas muy diferentes, así que se tiene que adaptar la electrónica muy bien y trabajar un poco en este aspecto. Los cambios de rasante son complicados en cuanto a pilotaje. Hay que tratar de poner el peso muy hacia delante y tener la rueda delantera en contacto con el suelo para poder girar más rápido».
Un circuito incomparable: «Tiene cosas muy diferentes: frenadas muy fuertes, curvas muy rápidas y curvas ciegas, las más difíciles a la hora de encontrar la referencia para un piloto que no haya rodado nunca aquí. Es complicado. Por eso decía lo de la electrónica, porque no es fácil para los ingenieros dónde dar algo más o dónde quitar y hay que jugar mucho con ello. También me está viniendo muy bien para mi experiencia trabajar en este aspecto. Es como un circuito especial, como Austin».