«Cuando veo a Rossi en una Comisión de Seguridad, aún me sale agachar la cabeza», dice Mir

Joan Mir cuenta cómo fue su duelo con Valentino Rossi que acabó con el segundo podio en MotoGP para el mallorquín tras un sensacional adelantamiento a Il Dottore en la última vuelta.


Joan Mir fue uno de los grandes protagonistas de la primera carrera de MotoGP en Misano. El mallorquín sumó su segundo podio de la temporada tras una gran remontada y un sensacional final de carrera, superando a Rins a dos vueltas para el final y haciendo lo propio con Rossi en la última vuelta en un preciso (y precioso) interior en la curva 10. Ese adelantamiento sacó a Valentino del podio a sólo unas curvas para el final, en su carrera de casa y cuando estaba a punto de completar un podio 100% italiano junto a dos de sus pilotos de la Academy.

Superar en ese contexto a Rossi hizo que el podio de Mir tuviera aún más eco y él mismo reconoció que no olvidará nunca haberlo conseguido de esa manera. Al mismo tiempo, tiene claro que hay que dejar a un lado el contexto a la hora de luchar contra otro piloto: «Si lo piensas, no te salen estos adelantamientos», comentó Mir sobre una maniobra que fue tan precisa como improvisada.

«No tenía nombres: no sabía si era Valentino o quien... Llega un momento en el que no le puedes poner nombre a todos tus rivales, porque si te lo piensas tanto, dices: "Con Valentino no me la juego, porque si le tiro aquí en Misano puede pasar algo importante"», añadió el de Suzuki sobre la maniobra. «Lo que pasaba es que veía que tenía mejor ritmo que ellos. Cuando he pasado a Álex (Rins), veía que tenía ahí a Valentino y que tenía una vuelta para pasarlo. Sabía que en el primer y segundo sector era más rápido que ellos, y me he aprovechado de eso para preparar bien la frenada de la curva 10. Cuando he visto que Rossi estaba un poco abierto, he soltado los frenos y dentro de mí decía: "Por favor, no te cierres, porque si te cierras nos vamos los dos al suelo". Ha sido un poco así», explicaba sobre el adelantamiento.

Mir llegó lanzado al final de carrera, con un ritmo superior al de los pilotos que le precedían, e hizo un sprint final formidable. No sólo fue capaz de defenderse de un posible contraataque de Rossi; de hecho, en cuestión de sólo unas curvas también llegó a rueda de Bagnaia y no se quedó lejos de discutirle la segunda posición: «Era importante levantar la moto rápido y hacer muy rápido el último sector, porque perdía un poco por estabilidad en las curvas rápidas, ya que se me movía mucho la moto, y he hecho en la última vuelta mejor sector que en la Q2. Y luego me he sorprendido, porque cuando he llegado a Pecco casi le doy por detrás en las dos últimas curvas, iba realmente lento. Si llego a saberlo, me hubiera preparado un adelantamiento, pero como era ya la última curva no lo he hecho, tenía que haber estudiado un poco más a Pecco. Era demasiado arriesgado. Aun así, la tercera posición es un muy buen resultado».

El piloto balear reconoce su admiración y respeto por Rossi, aunque tiene claro que en carrera eso tiene que quedar a un lado: «Sé que es Valentino, pero llega un momento en el que no puedes pensar en quién es el piloto y en el respeto que le tienes. En la Comisión de Seguridad, cuando coincido con Valentino aún me sale agachar la cabeza del respeto que le pueda tener. Ahora supongo que igual le tendré un poco menos después de esto».

Joan Mir MotoGP Misano 2020 6

¿Es el título una opción?


Joan Mir parece ahora mismo el piloto más en racha de MotoGP. Acabó segundo en el GP de Austria, iba rumbo a la victoria en el GP de Estiria hasta la bandera roja (terminó cuarto después) y en Misano volvió a subir al podio. Estos resultados le han situado cuarto del campeonato a sólo 16 puntos del líder y, además, es el mejor español en la general de MotoGP. No obstante, se muestra prudente, que queda mucho campeonato: «Estoy cuarto, pero miro atrás y están todos muy pegados. Hago una mala carrera y me vuelvo a poner octavo. O hago una buena carrera y me pongo primero. Está todo en un momento en el que no se puede fallar. Nadie lo puede hacer, porque si falla está fuera rápido. Es importante gestionar bien las carreras, entender bien cuándo se puede arriesgar y cuándo no. Todo esto será la clave de un campeonato en el que tampoco te puedes dormir, porque tienes que hacer puntos. Es muy complicado este año».

«A estas alturas, claro que piensas un poco en la posición del campeonato y en los pilotos que tienes delante, pero está todo tan igualado ahora mismo que es casi como empezar de cero. No podemos mirar ahora mismo, porque no hay que gestionar nada. Tenemos al primero aquí delante, pero es que el décimo también nos tiene a nosotros aquí delante. Hay un escalón con los nueve primeros, pero igual puedes estar primero como que puedes estar noveno en dos carreras. Es importante acabar», zanja Mir, aún cauto sobre sus opciones en el Mundial.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home