Mir llega en racha a la segunda carrera de Misano
Tras su podio en el GP de San Marino, Joan Mir se ha terminado de consolidar como uno de los pilotos más en forma del campeonato y como uno de los posibles contendientes al título. El mallorquín cree que para postularse del todo en esas quinielas tiene que empezar a ganar carreras.
Joan Mir se ha postulado como uno de los principales candidatos al título en MotoGP. El balear sumó dos ceros en la primera carrera de Jerez y en Brno que le descolgaron de la lucha, pero sus tres últimas carreras le han catapultado a las primeras posiciones del campeonato. De hecho, es el piloto que más puntos ha sumado en esas tres últimas citas (dos de ellas desde el podio) y está cuarto en el campeonato a sólo 16 puntos del liderato que ahora atesora Andrea Dovizioso.
La buena racha de Mir ha situado tanto al mallorquín como a Suzuki como uno de los binomios de referencia en la categoría. Tanto es así, que incluso Fabio Quartararo asegura sentirse preocupado por el nivel de este tandem y asegura que la Suzuki «es la moto perfecta», sobre todo en cuanto a motor, aceleración y conducción. Al respecto de estas declaraciones del piloto francés, Mir ha respondido con bastante ironía: «¡No sabía que Fabio había probado mi moto! Probablemente la probó ayer o quizá esta mañana y yo no me he dado cuenta», comenzaba diciendo entre risas. «Es bueno saber que alguien conoce mi moto mejor que yo mismo. ¿Qué más puedo decir? Está claro que siempre la moto de los demás es mejor que la que la tuya... Pero de momento, es él el que hace poles y cosas así, y la última carrera la ganó una Yamaha. No sé si tengo que responder a esta pregunta», zanjaba el balear.
Mir afronta la segunda carrera seguida en Misano con la intención de luchar nuevamente por las primeras posiciones. Ya demostró en Austria que una doble carrera le puede ir bien, ya que en la segunda de Red Bull Ring iba rumbo a la victoria hasta la bandera roja. Le agrada que haya dos citas consecutivas en el mismo escenario: «Es algo que me gusta mucho, porque si va mal, tienes otra oportunidad para que salga bien y si va bien, hay otra oportunidad para repetirlo. Es algo a lo que le estoy cogiendo el gusto este año. Me encuentro bien, rápido y en el test me sentí bien con la moto. Mejoramos un poco la puesta a punto y eso me hace estar con más confianza», dice Mir, que pone el foco en la necesidad de mejorar en los entrenamientos para clasificar más arriba en parrilla.
«Está claro que tenemos que mejorar más a una vuelta, es algo que nos hace falta. Pero en el test pudimos mejorar un poco más las sensaciones entrando en curva, ya que normalmente con neumáticos nuevos siento que me empuja bastante la moto. Eso lo pudimos mejorar un poco y me sentía mejor en la segunda fase de frenada», añadía sobre los aspectos que tenían que mejorar respecto a la carrera de la semana pasada.
El hecho de saberse como uno de los candidatos al título y que mucha gente le empiece a considerar así es algo que le gusta y que, al mismo tiempo, no le presiona: «Hay a quien la presión no le funciona, pero yo cada vez que tengo más presión funciono mejor. También puedo fallar, está clarísimo, pero los años que he tenido presión han sido en los que mejor me han ido las cosas. Si por lo que sea esta carrera sale mal, no se me volverá a mencionar, y sin embargo ahora me tienen como claro candidato al título. No estoy para nada preocupado por esto, estoy contento de que ahora la gente vea que puedo luchar por ganar el campeonato en MotoGP... Pero no me lo creo para nada. Simplemente estoy haciendo mis carreras y mejorando. El año pasado fue muy complicado para mí, con lesiones fuertes y con fallos muy tontos, y quiero demostrar que este año he aprendido y que tengo todo lo que se tiene que tener para luchar un Mundial. No sé si ganarlo, pero más que nada lucharlo».
Pese a que tiene dos ceros en sólo seis carreras, Mir está metido de lleno en la pelea por el campeonato (cuarto a 16 puntos). Aun así, no cree que en este año tan loco los errores se estén paganaod menos caros, sino todo lo contrario: «Seguramente los errores se pagan más caros este año. Si por lo que sea no hubiese puntuado en la última carrera, no estaría cuarto en la clasificación sino bastante más atrás. Es muy complicado este año, porque tienes que encontrar el compromiso entre atacar y también de no fallar. Más en este que en otros campeonatos, porque te puede costar mucho. No te puedes relajar y hay que ser constantes. Aunque si queremos luchar por el título, lo primero que hay que hacer es ganar carreras. Hay que empezar a ganar. De momento vamos por el camino, pero la realidad es que no hemos ganado», remataba el piloto del Suzuki ECSTAR.