«No creo que a nadie le haya hecho gracia correr hoy, pero es nuestro trabajo y lo debemos hacer», dice Mir

Joan Mir ha conseguido su segundo podio de la temporada tras finalizar tercero en Mugello. El vigente campeón de MotoGP valora muy positivamente el podio en el trazado italiano, aunque asegura que «seguramente sea el podio más triste de la historia de Mugello» tras la trágica noticia del fallecimiento de Jason Dupasquier.


Segundo podio del año para Joan Mir, que acabó tercero en Mugello. El vigente campeón de MotoGP realizó una gran remontada desde la tercera fila de parrilla y acabó luchando con Oliveira por la segunda posición, pero finalmente no pudo con el de KTM.

Este resultado le sitúa a Mir en la quinta posición del campeonato, aunque a 40 puntos de un Fabio Quartararo que se ha exhibido en Mugello. En primer lugar, Mir compareció ante los micrófonos de DAZN para hablar sobre la dura jornada que se ha vivido este domingo tras el fallecimiento de Jason Dupasquier.

«Era muy complicado para todos ponerse el casco. No creo que a nadie le haya hecho gracia correr hoy, pero aun así es nuestro trabajo y lo debemos hacer. Y qué mejor que poder dedicar este podio a Jason y a su familia. Esto es lo que nadie quiere que suceda, pero cuando pasan estas cosas, te das cuenta de que aquí hay riesgo y de que tenemos que ser responsables», explicaba Mir.

Preguntado por cómo saca valor un piloto para volver a ponerse el casco y salir a competir tras lo ocurrido, comenta que «tienes que ser un poco egoísta, porque si no, no lo haces. Tienes que pensar que es tu trabajo, que la labor se acaba cuando acaba la carrera y que nuestra obligación es dar espectáculo. Hoy se disfruta de otra manera, seguramente sea el podio más triste de la historia de Mugello, por lo que pasó ayer y porque no había gente. Ha sido un podio apagado y gran parte de la razón de que sea así, es lo que ha pasado».

NombreJoan Mir
Dorsal36
PaísEspaña
Ver ficha completa

Después de DAZN y de estar en la rueda de prensa del podio, Mir también atendió a la prensa escrita en otra comparecencia telemática organizada por Suzuki. Estos fueron los aspectos más destacados sobre los que habló:

Atrás en entrenamientos, pero siempre con buen ritmo en carrera: «No es novedad que tengamos buen ritmo, pero con neumático nuevo no estamos delante. Parece en los entrenamientos que no estamos delante, pero no es así. Luego ves el ritmo con gomas usadas y estamos muy bien. Siempre parece que estamos en la sombra, pero realmente no es así. Tenemos que mejorar con el neumático nuevo y eso me hará mejorar a la hora de estar más adelante en las sesiones, porque hay un momento en todos los entrenamientos que ponemos gomas, y eso nos hará estar delante».

«Luego, en carrera, siempre parece que sorprendo, pero no es así. Sé que tengo ese plus con gomas usadas en las carreras y que sé gestionarlo especialmente bien. El talón de Aquiles es el neumático nuevo. Hay que seguir trabajando. No hay muchas novedades para mejorar esto, pero estoy convencido de que llegarán. Están trabajando bien, simplemente no nos podemos quedar atrás, tenemos que seguir apretando. En el equipo Suzuki estamos haciendo un buen trabajo, pero como piloto, mi deber siempre es apretar».

Sin precipitarse para acabar segundo y recogiendo un nuevo podio, el segundo de la temporada para él: «Tenía que ser realista. Creo que tenía un poco más de ritmo que Oliveira, pero cuando me ponía detrás de él me sacaba mucho tiempo en la recta, y luego iba a remolque hasta el último sector y en la recta me volvía a sacar medio segundo o tres décimas. Iba a remolque y volvía a estar detrás de él en el último sector, pero es que no me daba tiempo. Esto se me ha hecho un poco pesado, porque no podía adelantarlo. Algunas veces sí que me he precipitado, pero no podía».

joan mir motogp mugello 2021 3 2

Satisfecho con el tercer puesto pese a haber acabado a rueda de Oliveira: «Estoy satisfecho porque creo que hacer un podio en Mugello con la Suzuki es uno de los objetivos que había, un reto personal y estoy contento por haberlo conseguido. Es verdad que el segundo estaba muy cerca, pero no podía hacerlo mejor. Estaba arriesgando la caída, iba un poco al límite detrás de Miguel».

¿Se le está poniendo cara de campeón a Quartararo?: «No, no lo considero así. Considero que Fabio está haciendo una gran temporada. Está yendo al ataque completamente, se encuentra bien y le salen las carreras, pero aquí el camino es largo y hay que saber gestionar todo después. No veo a ninguno con cara de campeón, simplemente veo una lucha bastante bonita. Veo que Fabio está haciendo especialmente un gran trabajo. También veo las Ducati fuertes... y veo que Joan (por él) está acechando. Esperemos que hagamos una temporada de menos a más».

Sobre si descartaría ya a Márquez de la lucha por el título: «Bfff (Se lo piensa)... No quiero decir nada. Le está costando. No es el mismo MotoGP que había antes, hay mucha igualdad. Él no sé si está al 100%, pero si yo hubiera estado un año fuera de las carreras seguramente lo estaría haciendo peor».

joan mir motogp mugello 2021 6 1

Los seis primeros (Quartararo, Zarco, Bagnaia, Mir, Miller y Viñales), los principales candidatos al título: «No sé si diría a alguno más, porque creo que más allá de esos seis hay pilotos que son rápidos también y aquí puede sorprender cualquier. De momento, los seis primeros somos los que nos estamos jugando las carreras. Normalmente no varía mucho ese top 6. Es cierto que luego sorprende alguno, pero esos seis primeros son bastante claros».

En Moto3, Acosta y García pisaron la zona verde en la última vuelta y McPhee subió dos posiciones. En caso de haber ese mismo criterio en MotoGP, hubiese sido Zarco el que habría subido dos plazas, lo cual no habría sido justo. ¿Falta definir mejor el criterio? ¿Es algo que tenéis que debatir?: «Creo que falta un poco de factor humano aquí. Considero que en Dirección de Carrera hay personas que han sido pilotos y que tienen un criterio bastante bueno para ponerse en la piel del piloto. Si buscas el factor humano en esto, no te sueles equivocar, o eso considero. No sé qué ha pasado con Acosta, si ha ganado una posición o no, pero desde luego, si se ve una ventaja se tiene que penalizar. Si no hay una ventaja, no considero que se tenga que penalizar. Es que si no... aquí puede salir un montón de mierda. Si tiras para atrás, en la historia, que si uno ha acortado una curva, etc etc... Aquí puede salir algo más, pero seguramente había ese factor humano. Considero que hace falta un poco de factor humano, ya está».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home