Mir, centrado en lograr su primer triunfo en MotoGP

Pese a que llega a sólo cuatro puntos del liderato, Joan Mir asegura que no piensa ahora mismo en ponerse al frente del Mundial de MotoGP, sino sobre todo en lograr su primera victoria en la categoría reina (resultado que automáticamente le otorgaría el liderato). El de Suzuki se muestra prudente, cree que lo más importante es mantener el nivel de las últimas carreras y espera una segunda parte de temporada «más tranquila».


Joan Mir llega a Montmeló como el piloto más en forma de la parrilla de MotoGP. Así lo demuestran las cuatro últimas carreras, en las que el balear ha conseguido tres podios, que pudieron ser cuatro si no llega a ser por la bandera roja que paró la segunda carrera de Austria cuando tenía bastante encauzada su primera victoria en MotoGP. El de Suzuki está cuarto en el campeonato a sólo cuatro puntos del liderato de Dovizioso, pero todavía no piensa en el campeonato ni en ser líder, posición que pasaría a ocupar si ganase este domingo. Aun así, se centra principalmente en cosechar su primer triunfo en la categoría reina: «El objetivo es intentar buscar mi primera victoria. Si luego nos ponemos primeros en el campeonato, bienvenido sea y gracias. Pero no es el objetivo el hecho de estar primeros en el campeonato, el objetivo es intentar ganar carreras y hacer lo que estamos haciendo».

El mallorquín reafirma que lo que busca en estos momentos es mantener la línea ascendente de las últimas carreras: «Ahora mismo no estoy pensando en luchar por ganar el campeonato. No es el objetivo que tenemos ni que tengo. El que tengo ahora es seguir haciendo las carreras que estoy haciendo en este momento y, si puedo, intentar conseguir la primera victoria. Ese es un resultado real, que puedo conseguir este fin de semana. Si después de eso nos encontramos primeros del campeonato, empieza otra etapa. En ese momento empezará la etapa en la que, si somos líderes, habrá que seguir en esa línea e intentar mantener la posición. Pero ahora mismo no es el objetivo».

Joan Mir MotoGP Misano 2020 6

Una vez alcanzado el ecuador del año, el piloto de Suzuki hace un buen balance de cómo está siendo su segunda temporada en MotoGP: «Estoy muy contento, porque estamos haciendo las cosas según las planeamos. El año pasado fue para coger confianza, para entender la moto, para mejorar y aprender, mientras que este año también estamos mejorando y aprendiendo, pero a un nivel diferente. Estamos en la posición que esperábamos. Me hubiese gustado estar en esta posición antes, pero no fue posible. Estoy satisfecho porque estamos al nivel que esperábamos, pero aún quedan siete carreras. Hay mucho campeonato por delante y quiero continuar con mi progresión. Éste puede ser un buen circuito para nosotros, para dar otro paso, así que veremos».

Respecto a las características de Montmeló, Mir asegura que pueden sufrir en cuanto a la velocidad punta, sobre todo si no consiguen clasificar delante en parrilla, que está siendo uno de los mayores quebraderos de cabeza esta temporada. Considera que en las rectas las Ducati, KTM y Honda tendrán un extra en este trazado: «Está claro que si salimos atrás, que espero que no, será más complicado adelantar aquí por el tema de las rectas. Hay muchas rectas. Las Ducati, las KTM y las Honda van a tener aquí una ventaja en cuanto a velocidad punta, mientras que las Yamaha y nosotros vamos a sufrir un poco más en ese aspecto. No creo que esto sea un gran problema para Yamaha, porque también tienen una moto que funciona muy bien y van a estar delante. No me espero que no estén delante por falta de velocidad punta».

Joan Mir Suzuki MotoGP Emilia Romagna 2020 1

Aun así, se muestra de acuerdo con la opinión de Dovizioso, que cree que la Suzuki es una moto bastante equilibrada que funciona bien en casi todas las pistas: «La Suzuki es una moto muy equilibrada. Quizá no es la mejor en un área específica, pero el equilibrio es muy bueno. Es una moto predecible, que va más o menos bien en cada circuito y eso es muy importante. Eso es algo que el año pasado no teníamos, porque esperábamos a llegar al FP1 para ver qué iba a pasar. Este año parece que hemos mejorado la consistencia, la moto está más asentada y funciona mejor».

Después de una primera parte de año bastante alocada y con mucha alternancia, Mir espera que cambien un poco las cosas en la segunda mitad del curso: «Espero una segunda parte de temporada un poco más tranquila, no como la primera. Pero no sé qué podemos esperar realmente. En la segunda parte de temporada todo el mundo estará más tranquilo, veremos en la clasificación que todo el mundo tendrá más o menos su posición en el campeonato. Pienso que será más tranquilo, pero no lo sé. Quizá sea así con la mayoría de pilotos de la parrilla, pero también que sea mucho más intenso para los cuatro o cinco pilotos que estén peleando por el campeonato; en ese caso, será duro».

Por último, le hemos preguntado al balear sobre la exigencia de los frenos en Montmeló, algo que en su caso no fue influyente en Austria, donde Brembo puso a disposición de todos los pilotos unos discos más grandes y él fue el único junto a Viñales (Maverick se tuvo que tirar de la moto) que no los utilizó: «Realmente, de los frenos no sé si tenemos la otra opción o no. En Austria, donde todo el mundo sufría mucho, yo no tuve problemas de frenos, para nada. Si en Austria, que es el circuito en el que más problemas debes tener con los frenos, no los tuvimos, tampoco tocaría tenerlos aquí. Si luego tenemos problemas, ya nos plantearemos el hecho de probar otra configuración de frenos. Pero en este momento no tenemos nada pensado», respondía Mir a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.

NombreJoan Mir
Dorsal36
PaísEspaña
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home