Mir, optimista tras la primera jornada en Montmeló
Joan Mir cree que Yamaha es el rival a batir en Montmeló, pero se muestra optimista a tenor de lo visto en la primera jornada de libres. Asegura que la caída del FP1 les ha cambiado el plan de trabajo, puesto que le ha obligado a gastar un neumático blando delantero antes de tiempo.
Balance de la jornada: «Ha sido un día complicado para todo el mundo. Frío en pista, viento y también la pista patinaba mucho. Es decir, un buen día para la práctica del motociclismo... (Risas). Estoy contento, porque las sensaciones que tengo con la moto son buenas. No es el mejor feeling, pero es bueno. Tenemos una buena base para empezar a trabajar. El objetivo de hoy está cumplido y veremos si mañana podemos dar otro paso más adelante en cuanto a ritmo. A ver si el viento baja un poco, podemos hacer trabajar un poco mejor las gomas y así mejorar un poco más».
Sobre su caída del FP1. Llegó por forzar un poco más de la cuenta cuando el neumático delantero aún no había cogido temperatura: «La caída ha sido sin consecuencias, por apretar demasiado sin temperatura en pista. He querido frenar un poco más tarde de lo que podía en ese momento y ha sido una típica caída de neumático frío».
💥 ¡Primer hombre al suelo! @JoanMirOfficial firma la primera caída del fin de semana en la categoría reina. Rider OK ✅#CatalanGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/EbQm51iNqQ
— DAZN España (@DAZN_ES) September 25, 2020
La caída le ha obligado a modificar su plan de trabajo, ya que ha usado dos neumáticos delanteros blandos en el FP1 y se ha tenido que guardar en la segunda sesión de libres para el resto del fin de semana: «Me ha preocupado por los neumáticos delanteros. Tenemos cinco neumáticos blandos, cinco medios y el duro nadie lo va a probar, porque es demasiado duro. Me sorprendería si alguien lo prueba, pero nosotros no seremos. A nosotros nos fue muy bien el que aquí es el neumático blando, que allí era el medio. Es un neumático que nos va bien, que a mí me gusta y me siento bien con la moto. Lo primero que he pensado cuando me he caído ha sido 'esta goma, a pesar de que tiene pocas vueltas, ya no sirve'. Me he preocupado porque nos ha cambiado el día y he tenido que montar otro neumático delantero blando que luego no he tenido al final del FP2».
Rins llevaba el cubrediscos delantero en los frenos, mientras que a Mir no le ha hecho falta: «Él los llevaba tapados y yo al descubierto, pero lo que es el freno es el mismo. Lo único que cambia es que quizá él necesita tener más temperatura en los discos que yo y por eso los llevaba tapados».
Cree que habrá pilotos que clasifiquen delante en la Q2, pero que no tengan ritmo suficiente para aguantar delante en la carrera: «Siempre pasa que algún de atrás hace una vuelta espectacular y luego en carrera no tiene ritmo. Creo que aquí se verá más, porque cae mucho el neumático. Hay mucha diferencia de un neumático nuevo a uno usado. Hacer una vuelta con un neumático nuevo es algo que puedes tener más suerte y te puede salir una buena vuelta, pero luego en carrera son muchas más vueltas y tienes que entender mucho la moto y cómo funciona el gas. Estoy convencido de que veremos a gente muy rápida en la Q2 a los que luego les costará un poco más en carrera por el ritmo».
¿Son las Yamaha de Morbidelli, Quartararo y Viñales los principales rivales?: «Es complicado saber el ritmo, porque ellos no han hecho una tanda larga. Yo he estirado el neumático medio muchas vueltas y he podido ver hasta dónde acababa de bajar el tiempo, que ya no había nada más. Pero ellos hacían el tiempo con el neumático un poco más fresco, con menos vueltas. Es complicado comparar dónde estamos. Seguro que no estamos lejos. A las Yamaha las veo muy fuertes y seguro que serán difíciles de ganar, pero no es para nada imposible».
Varias vueltas detrás de Dovizioso en el FP1, y luego tirando delante de él: «Ha salido él con el neumático blando al final del FP1 y yo iba con la goma media gastada. He podido ver algunas cosas. He visto que en la recta en ese momento me estaba quitando la vida, pero por el viento que hacía, porque costaba mucho acelerar en la última curva y él aceleraba de una manera muy buena, también porque llevaba el neumático blando. En todo lo demás parecía que le aguantaba y que le podía recortar tiempo. Pero sólo era el FP1. Él también se ha puesto detrás de mí y ha podido mejorar su tiempo; otra vez he hecho de conejillo de indias. Pero yo también me he ayudado de él para mejorar mis tiempos».
Nombre | Joan Mir |
Dorsal | 36 |
País | España |