Mir se muestra tranquilo antes del que podría ser su gran día
Pese a que saldrá 12º, Joan Mir está tranquilo y confiado ante la carrera en la que podría certificar el título de MotoGP. «Siendo realistas y sin soñar, podemos estar en el podio o cerca de él».
Se acerca la hora de la verdad para Joan Mir. El piloto de Suzuki está a menos de 24 horas de afrontar la carrera que le podría convertir en Campeón del Mundo de MotoGP, una carrera que empezará desde la 12ª posición de parrilla tras una mala Q2.
Aun así, Mir sacaba una lectura positiva del global de la jornada: «Estoy disgustado con cómo ha acabado la Q2, pero no podemos decir que el día haya sido negativo, porque me he encontrado muy bien en el FP3 y en el FP4. Hay que ver por qué ha pasado esto en la qualy y cuál ha sido el problema realmente. A partir de ahí, mañana a hacer borrón y cuenta nueva, a sacar el ritmo que tenemos, porque hemos hecho un buen FP4. Hay que ver hasta dónde podemos llegar».
El hecho de que sus dos principales rivales salgan desde posiciones similares (Quartararo 11º y Rins 14º), le tranquiliza: «Desde luego que tranquiliza ver que están más atrás. Si estuvieran primero y segundo sí que estaría más nervioso. Está claro que alguno va a estar delante, pero es complicado estar delante en estas condiciones, porque hacía mucho frío, la pista se estaba secando y era una Q2 un poco rara. Había agarre, porque se ha rodado rapidísimo, pero yo no he podido encontrar sensaciones. Parece que Fabio tampoco, parece que Álex tampoco... Morbidelli las ha encontrado, pero nosotros no».
Pese a lo cerca que está ya el día, Mir se sigue mostrando tranquilo y no cree que la primera bola de partido le vaya a alterar el sueño: «No creo que me cueste dormir más de la cuenta. Sí que me levantaré mañana con más nervios. Sé que la posición de hoy no me bastaría y lo veo normal, porque empezar 12º no es una buena posición, pero sí que es verdad que el ritmo me tranquiliza un poco más y también me tranquiliza ver dónde están los otros rivales. Veremos hasta dónde podemos llegar. En lo único que puedo pensar es en sacar mi ritmo y, si lo hacemos, podemos estar cerca del podio. Siendo realistas y sin soñar, podemos estar cerca del podio o en el podio».
Considera que hay riesgo por salir desde tan atrás y que será importante pasar el embudo que se puede formar en las primeras vueltas, aunque el riesgo es compartido con los otros candidatos al título. Eso sí, tiene claro que irá al ataque y a tratar de remontar, al menos para posicionarse bien: «Por eso hay que intentar no salir tan atrás. El riesgo que tenemos también lo tienen los que se están jugando el Mundial con nosotros. Hay riesgo, es una carrera de MotoGP y todo el mundo irá a cuchillo desde la primera vuelta. Será importante ir al ataque y no a la defensiva, intentar pasar a todos los que podamos al principio y, a partir de ahí, encontrar una posición cómoda que nos deje sacar nuestro ritmo y ver hasta dónde podemos llegar. Creo que esa será nuestra parte fuerte. Si consigo esto, pasar ese embudo de las primeras vueltas sin meterme en muchos líos, puede ser una buena carrera. Si no, habrá que sufrir».
«Mi mentalidad es dar el 100% y si lo damos creo que podemos hacer un resultado como para llevarnos el título. Este es el rollo, dar el 100%. Claro está que no quiero hacer tonterías y que hay que actuar con cabeza, pero mañana voy a intentar remontar, pasar a los máximos pilotos que pueda al principio, y luego pensar con la cabeza dónde estamos y hasta dónde podemos llegar», añadía.
Nombre | Joan Mir |
Dorsal | 36 |
País | España |
En cuanto a la peligrosidad de la primera curva, cree que la de MotorLand es peor: «La de Aragón es más peligrosa, seguramente, porque es más cerrada. En esta primera curva la gente no tiene tantas ganas de jugar, porque es un poco más rápida. Sí que hay que ir a adelantar, pero es una curva más rápida y más abierta, y si ganas la posición es más complicado que alguien te pase. Se puede ganar o perder más tiempo, pero creo que la primera curva de Aragón es más peligrosa».
Sobre si prefiere un fin de semana normal, con aficionados y prensa en el circuito pese a que esto puede aportar más presión, tiene claro que le gustaría que se viviese un ambiente normal: «Seguramente sería más complicado, porque la gente con esos ánimos también te da un extra de presión. Así seguramente tranquiliza un poco más, pero si me preguntas qué es lo que prefiero, prefiero un poco más de presión y poderlo celebrar con todo el mundo si sale bien, antes que celebrarlo de una forma más modesta».
Por último, preguntado sobre las diferencias entre el Mir que ganó el Mundial de Moto3 en 2017 y el actual, comenta que «era más joven y tenía menos experiencia. Pero si miro atrás, veo al mismo Joan. Joan sigue siendo el mismo. Recuerdo que en los momentos previos al título de Moto3 estaba mucho más nervioso que ahora y seguramente me está ayudando mucho el hecho de haber peleado antes por un título, porque parece que ya he vivido esto. Está claro que MotoGP es más importante, pero para mí en ese momento no lo era; era Moto3, porque la categoría en la que estaba yo».
Rins se filtra entre los periodistas para preguntar a Mir
El momento divertido de la comparecencia de prensa de Joan Mir ha sido la aparición de Rins en el último momento. La rueda de prensa del mallorquín se ha alargado más de lo previsto y ha hecho que se solapara con el horario de la de Rins, que ha entrado en la misma videollamada de Zoom con los periodistas para hacerse pasar por uno y pedir su turno de pregunta a su compañero de equipo: «¿Cómo ves mañana la salida?», preguntó Rins. «La veo un pelín mejor que tú», le respondía entre risas Mir, que saldrá dos posiciones por delante (12º Joan, 14º Álex). «Pero la ves lejos, como yo», remataba Rins ante las carcajadas que han propiciado ese divertido momento.