Mir sigue sin tener su futuro cerrado

El piloto de Suzuki sigue siendo una de las principales incógnitas del mercado de fichajes y aún no ha resuelto su futuro para 2023. «Todo lo que pueda decir en este aspecto no me beneficia por el momento, así que no voy a hablar», expone Mir, que también se ha mostrado en desacuerdo con la sanción que recibió Quartararo en Assen.


Pasan las semanas, vuelven las carreras y el futuro de Joan Mir sigue sin estar confirmado. Pese a que su llegada al Repsol Honda para ser compañero de Marc Márquez lleva sonando con fuerza desde el adiós de Suzuki, lo cierto es que aún no hay nada oficial ni cerrado.

Todo ello mientras el mercado sigue resolviendo incógnitas, ya que no ha parado ni siquiera durante el verano con la confirmación de que su actual compañero, Álex Rins, estará los dos próximos años en las filas del LCR Honda. Por su parte, Mir ha vivido un verano muy productivo aunque sin novedades contractuales: «He descansado y he estado en Mallorca bastante. Celebré la boda y he entrenado bastante, así que ha sido un verano completo. Me lo he pasado muy bien y he podido entrenar bien», comentaba el campeón de 2020.

Joan Mir MotoGP 2022

Al ser preguntado sobre si hay novedades respecto a su futuro, se ha limitado a responder que «si no se sabe nada es porque no», y no se muestra especialmente inquieto al ver cómo los demás sí están resolviendo su futuro: «La situación ha venido así. No siento nada. Hay mucha gente que todavía no sabe dónde va a ir la próxima temporada, no es que sea el único», explicaba el piloto balear.

Mir no ha querido dar muchas más pistas sobre este tema: «Todo lo que pueda decir en este aspecto no me beneficia por el momento, así que no voy a hablar».

NombreJoan Mir
Dorsal36
PaísEspaña
Ver ficha completa

 

Disconforme con el criterio de sanciones del Panel de Comisarios


Preguntado por la sanción que recibió Fabio Quartararo en Assen tras caerse y sacar fuera de pista a Aleix Espargaró, Mir reconoce que no comprende por qué si se penalizó esa acción y no otras que han tenido consecuencias peores, como su caída en Portimao tras ser arrollado por Miller: «No entiendo esa penalización a Fabio. ¿Cuántas acciones hay iguales sin sanción? Como por ejemplo Miller conmigo en Portimao. No es que yo pida una sanción a Miller, pero él estaba intentando adelantar, se cae y me tira, y acabó sin sanción. Quartararo se cae, saca a Aleix y le penalizan. ¿Qué sentido tiene? ¿Por qué a uno sí y a otro no? He puesto este ejemplo porque me ha pasado a mí, pero hay otras muchas acciones en todas las categorías. En la última vuelta de Assen de Moto3, también se cayó un piloto, tiró a otros y no hubo penalización. ¿Por qué a Fabio sí? No entiendo nada. Hay que hacer una reunión para que nos digan en qué se basan», opina el de Suzuki, reflejando la sensación general de los pilotos, que no acaban de entender los criterios del Panel de Comisarios.

Aun así, pese a que Quartararo recibirá en la carrera del domingo una Long Lap por lo ocurrido en Assen, Mir no cree que el francés vaya a perder mucho tiempo por ello: «Si sale delante, tampoco es un drama. Pero sí que una penalización, por poco que sea y sin entender por qué, no te pone contento. No sé si estará él para ganar ni lo que me voy a encontrar yo cuando me suba a la moto. Es un circuito que espero le vaya bien a la Suzuki. Puede funcionar y veremos qué podemos hacer. Lo daré todo para sacar los máximos puntos posibles», zanjaba el piloto mallorquín, que desde que Suzuki anunció su marcha sólo ha sumado 21 puntos de los últimos 125 en juego.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home