Mir empieza 11º y fuera de la Q2, pero no le inquieta
Joan Mir arranca el GP de Qatar en 11ª posición, lo que le obligaría a pasar por la Q1 si mañana no se mejoran los tiempos en la tercera sesión de libres. El de Suzuki se muestra contrariado por el resultado, pero tranquilo por las sensaciones que tiene en cuanto a ritmo. «Si hay que pasar por la Q1, se pasa. A veces hemos salido muy atrás y hemos acabado en el podio», comenta.
«De moto, seguramente llegamos al 70-75%. Creo que nos falta ese 25 o 30% de esas pruebas que nos faltaron el último día de test», decía Joan Mir el pasado martes en la entrevista en directo que realizó con MOTORIBKE MAGAZINE en nuestro canal de Twitch. El piloto de Suzuki ha acusado ese último día de test que no pudo aprovechar en el arranque del campeonato, ya que asegura que aún faltan aspectos por pulir para poder luchar por un mejor resultado.
El vigente campeón de MotoGP ha comenzado 11º en Qatar, a sólo medio segundo del mejor tiempo, pero fuera del corte que daría acceso directo a la Q2. Mañana se prevé muy complicado mejorar en la tercera sesión de libres, para la que se esperan temperaturas muy altas, por lo que podría empezar el año pasando por la repesca.
Mir se muestra contrariado por el resultado, pero al mismo tiempo tranquilo porque su ritmo en tandas largas ha sido rápido y porque cree que son pequeños detalles los que le separan de encontrarse al 100%. De hecho, sólo 13 milésimas le han dejado fuera del top 10. No le preocupa pasar por la Q1 y, pese a que no está contento con el resultado, le ve arreglo a la situación:
Balance de la jornada: «Ha sido un día difícil, porque hemos tenido que ajustar la moto, lo que nos faltó por hacer el último día de test y posiblemente hoy ha pasado factura. No me he encontrado mal con la moto, pero falta ajustar un poco la electrónica y ha faltado ajustar un poco la moto cuando las condiciones son perfectas para hacer 1:53. Nos queda un poco, pero lo bueno es que vemos lo que pasa y para mañana podemos dar un paso adelante. En cuanto a ritmo me encuentro bien con la moto con neumáticos usados, creo que no estoy muy lejos, pero hay que seguir mejorando».
Se muestra tranquilo, pero tiene claro que el hecho de ser campeón no es lo que le da esa tranquilidad ni que por ello afronta el año de otra manera: «Para nada, estoy muy cabreado con el día de hoy. No vale eso de ser campeón ni nada de esto. Es sólo el primer día aquí y estoy tranquilo por eso. Está claro que mañana será muy difícil bajar en el FP3 porque las temperaturas son altísimas, pero si hay que pasar por la Q1, se pasa. No pasa nada. A veces hemos salido muy atrás y hemos acabado en el podio, y eso es lo que tranquiliza, que en cuanto a ritmo no voy lento y estoy de los mejores. Pero han faltado esas tonterías para bajar un poco más y estar mejor. No he podido cuadrar las vueltas, porque estoy teniendo problemas, pero creo que la velocidad la tenemos. Hay que ajustarlo todo. Pero tiene arreglo».
No cree que haya sido un accidente quedarse fuera del top 10, pero tampoco le preocupa en exceso el hecho de pasar por la repesca: «No ha sido un accidente, pero creo que hay margen. Estamos todos muy cerca, con muy poco hubiéramos entrado en la Q2. Pero estoy teniendo problemas y ahora en MotoGP te quedas fuera con una tontería. Si por lo que sea no estamos al 100% y los demás sí lo están, estamos pagando hoy eso. Pero no hay que darle más vueltas, mañana seguiremos trabajando y hoy tenemos datos muy valiosos. Mañana veremos si se puede intentar en el FP3, y si no tenemos la Q1, en la que veo bastante viable pasar».
Le faltaba un 25-30% antes del GP de Qatar. ¿En qué porcentaje se encuentra ahora?: «Hoy hemos podido mejorar. El tema es que hemos podido hacer buenos tiempos, lo cual es una información muy válida de cara a mañana. A ver qué condiciones encontramos también en pista, pero sabemos en qué aspectos podemos mejorar para ser más rápidos que un 1:54 alto. No sé en qué porcentaje estamos, pero seguro que estamos mejor que cuando hemos llegado».
Rins ha sido quinto, dando un paso adelante en el time-attack: «Rins ha hecho un buen FP2, ha conseguido entrar entre los diez primeros y lo ha hecho muy bien. No hace falta que me demuestre nadie cómo va la Suzuki, eso ya lo sé yo. Sé que tenemos mucho margen de mejora con esta moto y es cierto que es importante ver que los dos estamos dando el 100% y, en su caso, él ha hecho un buen FP2. Nosotros tenemos que seguir trabajando y los mejorar los puntos flojos. Lo bueno es que lo tenemos claro, hay que cambiar pocas cosas y podremos marcar la diferencia. No digo para las poles, porque siempre nos cuesta bastante, pero sí para estar donde se ha colocado Álex, que creo que está en segunda fila. Al final es el objetivo y podemos llegar hasta ahí».
Suzuki aún no tiene el 'holeshot' completo, para usar durante la vuelta y no sólo en las salidas: «No tenemos eso, que la verdad es que ayuda bastante el tema de 'agachar' la moto en la parte trasera en la entrada a meta o en la salida de las curvas. Es algo que ayuda mucho en el tema de aerodinámica y también para tener más agarre en la parte trasera. Se nota mucho, todos los usan, pero nosotros todavía no. Hay que seguir apretando y ya sabemos que lo que Suzuki trae normalmente funciona, pero igual tardamos siempre un poco más. Paciencia, porque lo que tenemos no va mal, y con eso tenemos que apretar».