«Estamos sufriendo», dice Mir, 17º en el inicio en Sepang
El nuevo fichaje del Repsol Honda, Joan Mir, reconoce que por el momento están muy lejos de las dos marcas italianas y que no ha habido grandes diferencias respecto a la moto que probó en Valencia.
Segundo día para Joan Mir como piloto de Honda y primero en este 2023. El balear, que tendrá que esperar hasta el próximo día 22 de febrero para lucir los icónicos colores del Repsol Honda en la moto y en el mono, ha completado una intensa jornada de pruebas con la RC213V, realizando un total de 53 vueltas.
Al ser preguntado por las diferencias entre el test de hace tres meses en Valencia y el primer día en Sepang, el campeón de MotoGP en 2020 era muy claro: «No hemos encontrado nada hoy como para decir: '¡Bua, qué paso adelante vamos a hacer! La realidad es que estamos muy lejos de Ducati y de Aprilia. Esta es la realidad. Muy lejos. Y claro, eso son 10 o 12 motos... Eso siempre dificulta un poco todo», comentaba Mir.
El mensaje del balear concuerda con el de su nuevo compañero, Marc Márquez, que tampoco acabó muy satisfecho con lo que ha llevado Honda a Sepang, ya que no hay un cambio sustancial respecto al prototipo que utilizaron en Valencia y que no dejó un buen sabor de boca por aquel entonces. «Es cierto que se trata de circuitos completamente diferentes, pero estamos en una posición similar por el momento», comentaba Mir.
«Estamos sufriendo, aunque este circuito probablemente no sea el mejor para esta moto, pero estamos lejos. Es así. He podido mejorar durante el día, especialmente con neumáticos usados, cada vez me he sentido más cómodo. Pierdo mucho en tiempo por vuelta porque no tengo la confianza y las sensaciones para hacer una vuelta. Todavía no estoy preparado, pero paso a paso vamos a conseguir estar más cerca. Estamos trabajando, había muchas cosas que probar hoy y estamos lejos de los más rápidos, pero es parte del proceso», añadía con sinceridad el piloto mallorquín, que ha acabado 17º a 1.3 del mejor tiempo, hecho por Marco Bezzecchi, aunque a sólo cuatro décimas de Marc Márquez.
El balear, que de momento en su adaptación a la Honda busca un mayor agarre y mejorar también en frenada, destaca que la llegada de Ken Kawauchi como nuevo jefe técnico de HRC puede ser positiva para la marca. Mir le conoce a la perfección, ya que el técnico japonés ejercía ese mismo rol en Suzuki en los últimos años y fue campeón con el #36 en 2020: «Ken siempre utiliza su método, y ese método fue bien en Suzuki. Él está tratando de trasladar esa idea al resto del equipo que ya estaba antes, y buscar un mix entre lo que aporta él y lo que pueda aprender de ellos. Creo que puede hacer un gran trabajo aquí. No se trata de que Ken llegue y la moto funcione inmediatamente, pero es parte del proceso también», decía Mir.
El piloto español llegó a Sepang sin marcarse un objetivo: «No tenía expectativas, porque es peor si luego no se cumplen. Yo he venido aquí con la idea de trabajar duro e intentar encontrar velocidad», comenta. Y destaca un punto importante, que en Valencia no fue capaz de encontrar un ritmo constante y que en Sepang, por el momento, sí ha sido capaz de mantener esa consistencia con neumático usado. Eso sí, cree que aún le falta encontrar sensaciones a la hora del time-attack: «Siento cuando pongo ese neumático nuevo, todavía no estoy preparado para conseguir estas últimas décimas».