«Espero tener noticias pronto, pero por el momento no las hay», añade Mir

Preguntado sobre su futuro, Joan Mir asegura que aún no hay novedades al respecto pero que espera poder «decir algo pronto».


El GP de Argentina 2022 ha arrancado de forma extraña. Uno de los aviones que transportaba material desde Indonesia hasta Argentina aún no ha llegado y estos problemas logísticos han derivado en que no se celebrará la jornada de entrenamientos del viernes, ya que hasta mañana no se espera que llegue dicho avión. Así las cosas, los entrenamientos se compactarán en un sábado realmente intenso y el domingo los warm up serán más largos.

Sobre eso, Joan Mir expone que «estamos viviendo una situación extraña. Como pilotos tenemos que estar concentrados y no pensar mucho sobre estas cosas, y tratar de prepararnos para tener un buen sábado».

El campeón de MotoGP en 2020 agrega que cambia el chip cuando sucede algo así, pero que el trabajo del piloto en estos casos es mantener la concentración y estar preparado para cuando se reanude la actividad el sábado: «Normalmente claro que cambia, porque normalmente cuando entras en un GP sabes que el viernes es el día para probar la moto y entenderlo todo, luego el sábado la clasificación y después el domingo las carreras. En este caso cambian un poco los esquemas y tienes que estar concentrado, porque no se ha acabado el fin de semana, sino que simplemente empieza un día más tarde. Es por eso que creo que se tiene que seguir concentrado. Un día más de descanso no es lo que preferiríamos; yo preferiría salir mañana y hacer un fin de semana normal. Pero ha tocado así, son situaciones que no podemos controlar, así que tenemos que convivir con ellas. Lo único que podemos hacer, como deportistas y como pilotos, es estar a lo que se tiene que estar».

joan mir argentina motogp 2022 6

También le han preguntado al piloto de Suzuki sobre su futuro, ya que al igual que gran parte de la parrilla, termina contrato este año. Mir ya deslizó antes de empezar la temporada que su «prioridad es quedarme en Suzuki, pero todo puede cambiar», sin dar nada por hecho.

Al balear le convenció la reacción de la marca nipona en el desarrollo de la GSX-RR y para fichar a un Team Manager (Livio Suppo), pero por el momento no hay novedades sobre su futuro: «Sobre mi contrato, aún no hay noticias. Espero tener noticias pronto, pero por el momento no las hay. Espero decir algo sobre mi futuro pronto», respondía.

«La carcasa de Indonesia no nos benefició para nada»


Preguntado sobre las carcasas de 2018 que Michelin llevó a Indonesia, Mir cree que Suzuki fue una de las marcas a las que peor le vino este cambio de última hora: «Yo lo dije muy claro. Desde luego que esa carcasa a nosotros no nos benefició para nada. Sufrí muchísimo, tuve muchísimos sustos. Llegué de los entrenamientos de Qatar, de estar siempre entre los tres o cinco primeros, y luego a pelearme para estar entre los 15 primeros. Había un problema bastante grande en cuanto a sensaciones y en cuanto a todo. Trabajamos dos o tres años con unos neumáticos, y luego para esa carrera llegan con unos neumáticos que no habíamos probado».

Aun así, se muestra comprensivo con la decisión que tomó Michelin para Mandalika: «Yo dije que entendía y entiendo la situación por la que Michelin trajo esas gomas. Querían ser precavidos, y tras los test consideraron que no se iba a acabar la carrera. Entiendo esa situación, lo malo es que no nos beneficiara esto. Hay otras motos a las que sí benefició, pero a nosotros no, sufrí mucho. Pero hay que dejar Indonesia atrás, sacar lo positivo y listo. Esperemos que estas gomas no las traigan más, o que si las traen podamos trabajar con ellas y hacer que la moto funcione con ellas. Si las traen, necesitamos tiempo para entenderlas. Habría sido bueno que en el test las hubiéramos probado». 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home