Mir ve a las Ducati y Yamaha como favoritas, pero sin descartarse

Mir se toma con humor los memes y bromas que han surgido en las redes sociales sobre cómo le quitaron el podio las Ducati en plena recta el domingo pasado: «Hay gente que se está cachondeando con los memes de la cara que se me quedó, pero es gracioso».


Joan Mir encara la segunda carrera de Qatar con mayor optimismo que la cita inaugural de la temporada. El vigente campeón de MotoGP pagó en el primer Gran Premio el hecho de no haber podido completar el programa de test que tenían previsto en pretemporada y no fue hasta el warm up cuando dio con la tecla en la puesta a punto junto a su equipo.

Una vez subsanados los problemas de puesta a punto que le «tenían asqueado» hasta el sábado, como él mismo reconoció la semana pasada, su carrera volvió a ser una remontada magistral desde el décimo puesto de parrilla. Llegó hasta la segunda plaza en la penúltima curva, pero las Ducati de Zarco y Bagnaia le 'abrasaron' en la entrada a meta, relegándole a la cuarta posición.

Sobre esta escena de final de carrera, Mir reconoce que la ha visto varias veces repetida en las redes sociales y se ha tomado con sentido del humor las bromas que se han visto sobre cómo le quitaron las pegatinas las Ducati: «La he visto unas cuantas veces, sobre todo también porque la gente se está cachondeando con esto de los memes de la cara que se me quedó, hay vídeos por todos. La verdad es que la última curva hasta la entrada a meta la he visto unas cuantas veces. Pero nada, es muy divertido», comenta.

Y preguntado sobre si, una vez visionada la carrera, hubiese cambiado algo en cómo afrontó la última vuelta, comenta que «quizá habría intentado adelantar a Zarco un poco antes, pero cerraba muy bien los huecos. La Ducati tiene mucha potencia, así que si frena fuerte y va muy cerrado, por mucha más velocidad y paso por curva que yo tenga, se me hace muy difícil adelantarle. Quizá faltó preparar una estrategia un poco antes para adelantarlo e intentar marcar mi ritmo antes, porque me estaba ralentizando en las últimas dos o tres vueltas y creo que hubiese podido mejorar bastante más mis registros».

joan mir doha motogp 6

El hecho de que el mejor resultado de una Suzuki en Qatar sea el cuarto puesto de Rins en 2019 y el suyo la semana pasada, no le inquieta. Pone a las Ducati y Yamaha como favoritas, pero cree que la Suzuki también tiene potencial para pelear por la victoria: «Es un dato que no me preocupa, porque en carrera pudimos haber acabado segundos y nos pasaron en la recta de meta. Creo que podemos luchar por ganar. Si nadie ha conseguido un mejor resultado con la Suzuki, no quiere decir que nosotros no los podamos hacer. Seguramente no es el mejor circuito para nosotros, pero es un buen circuito. Creo que es muy favorable para Ducati y para Yamaha, pero nosotros también somos rápidos, no es que sea un circuito malo para nosotros. La moto aquí funciona, pero seguramente los demás, sobre todo las Ducati, ganan mucho en esta pista por la recta que hay», comenta.

Mete a las Suzuki con posibilidades de plantar cara a las Ducati y las Yamaha, aunque expone que ésas son las dos motos de referencia en Qatar: «Las Ducati van muy bien aquí y las Yamaha también, sobre todo Maverick. Él va fuerte, tiene mucha confianza con la moto y ha demostrado que aquí las Yamaha ganan. Aquí o gana Ducati, o gana Yamaha. Nosotros tenemos buen nivel y conseguimos hacer una carrera muy inteligente el domingo, y creo que podemos volver a repetirla».

«No sé si estamos al nivel de ellos, pero creo que en la carrera cuando a Zarco le marcaron en la pizarra "Mir +0", sabía lo que le esperaba... que igual intentase adelantarlo. Claro que después, cuando vi yo "Zarco +0", también sabía lo que me esperaba a mí. No sé si somos tan favoritos como ellos, pero por ahí», añade.

joan mir doha motogp 4

Una base más sólida para el segundo GP


Sobre el paso adelante que dieron en el warm up del domingo pasado, considera que les permitirá empezar este GP de Doha con una base mucho más sólida: «No creo que nos haga hacer 1:52 en la clasificación, pero creo que sí me va a hacer pilotar mejor y de una forma más relajada, y esto se puede traducir en mejorar el tiempo en la clasificación. Es muy importante ver cómo me encuentro en el FP1 y FP2, porque de esta manera ya trabajaremos un poco con una base más sólida y mejor. Esto hará subir más el nivel de la moto y podremos trabajar en base a otros problemas que vayan a salir, pero yendo más rápido. Espero que todo vaya a ir mejor», comenta.

A otros pilotos como Quartararo y a su compañero Álex Rins les cayó mucho el rendimiento de los neumáticos en las últimas vueltas. Mir supo conservarlos mejor, pero también llegó justo al final de carrera: «Quedaba ya muy poca goma, estábamos todos muy al límite. No creo que se pueda ir mucho más que esto, pero tendremos que trabajar en ello. El agarre creo que era muy parecido para todos en las últimas vueltas. Los que han trabajado con los neumáticos usados y los que pilotan de otra manera en esas condiciones son los que pueden marcar un poco la diferencia. Eso es lo que pasó en las últimas vueltas», zanja el campeón de MotoGP.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home