Mir comienza la defensa del título en Qatar
Joan Mir arranca el año en el centro de la foto de MotoGP, pero sin dar más importancia de la cuenta a este hecho: «Esto de las fotos está bien, porque hemos ganado y las consecuencias son esas, tener un sitio privilegiado en las fotos y demás. Pero aquí ya no vale haber ganado el año pasado, aquí empezamos todos de cero y todos queremos un buen resultado el domingo».
Día de presentaciones, de reencuentros, de fotos de familia y de calma antes de la tempestad en el circuito de Losail. Mañana arrancará oficialmente el Mundial de MotoGP 2021 en Qatar, pero hoy todos los pilotos han posado ya para esa tradicional foto de inicio de temporada, en la que por primera vez Joan Mir se ha situado en el centro de toda la parrilla de MotoGP, sin nadie por delante.
El vigente Campeón del Mundo de la categoría reina empieza este fin de semana la defensa del título y muchos le sitúan como el principal favorito, más aún tras la confirmación de que Márquez se perderá al menos las dos primeras carreras. Aun así, el de Suzuki mantiene la filosofía que le llevó al éxito el año pasado: ni alardes, ni campanas al vuelo, ni atisbos de que le afecte la presión. Pies en el suelo, contador a cero y carrera a carrera; así es como afronta Mir el inicio de año.
«La de este año es una presión diferente. La presión está siempre ahí, somos pilotos y es nuestro trabajo. Este año la presión que tengo es ser competitivos y hacer lo que hicimos el año pasado. Pero no hay especialmente más presión que en 2020, ya que entonces la presión era empezar a hacer resultados en MotoGP y estar en las posiciones que todos queremos. El año pasado lo hicimos y este hay que intentar lo mismo», decía el mallorquín.
El de Suzuki se siente preparado para arrancar la temporada: «Me encuentro bien, ya que hicimos unos buenos test y la moto funciona, aunque todavía tenemos margen de mejora». Sobre esto, asegura que aunque en pretemporada no se vio todo su potencial, en Suzuki no están jugando al despiste: «No es que estemos jugando cartas de ir de tapado, no es así. Creo que nuestro potencial es mejor de lo que hemos enseñado en el test, o al menos el mío. Pero es cierto que los primeros días trabajas en la moto, pruebas cosas, mareas, descartas cosas, hay unas que funcionan y otras que no.... y también pruebas cosas de electrónica para mejorar en el futuro. De hecho, probamos hasta un motor para la temporada siguiente sin haber empezado esta. No es que esté mal, es que hay que hacer estas cosas porque tenemos que dar información para hacer una moto mejor en el futuro. Después de esto teníamos dos días para nosotros; el cuarto día de test di un paso adelante y empezamos a enseñar un poco los dientes, pero faltaba el último día para acabar de mejorar dos cosas y estar delante», mencionaba el balear, que al igual que el resto no pudo aprovechar ese último día de test por la tormenta de arena que impidió rodar.
Here you have my @AGVHelmets for 2021 @MotoGP season! How much do you like it? I really love it! 🔥
¡Aquí tenéis mi #AGV para esta temporada! ¿Os gusta tanto como a mí? ¡Me encanta! 🔥#QatarGP #AGVPistaGPRR #Crown pic.twitter.com/Ep6ph2Bjkv
— JoanMir36 (@JoanMirOfficial) March 25, 2021
En el centro de la foto: «Cuando me retiré fardaré, pero ahora no es momento de fardar»
En esa jornada de foto de familia, Mir ha sido el gran protagonista posando en el centro de la imagen. Una foto para el recuerdo, pero un detalle al que no quiere dar más importancia de la cuenta: «Esto de las fotos está bien, porque hemos ganado y las consecuencias son esas, tener un sitio privilegiado en las fotos y demás. Pero aquí ya no vale haber ganado el año pasado, aquí empezamos todos de cero y todos queremos un buen resultado el domingo. Soy consciente de ello y a ver si hemos hecho bien los deberes, y si los han hecho también en Suzuki para poder aprobar el examen con nota».
Aunque la imagen la guardará como un gran recuerdo, expone que no es el momento de presumir: «No voy a colgar nada en la cama, no es mi estilo. Sí que entiendo que es una foto brutal en la que yo no veía a nadie delante, y eso es buena señal. Pero no es bueno pensar mucho en estas cosas ni darle muchas vueltas. El año pasado ganamos y ahora tenemos que hacer todas estas fotos, que son muy bonitas para el recuerdo. Un día, cuando me retire, las veré y fardaré un poco de foto y demás, pero ahora no es el momento de fardar. Es momento de seguir trabajando y de seguir creciendo como piloto, de seguir sumando victorias y poles, y de intentar ser mejores. En eso es en lo que estoy concentrado. Sí, las fotos están muy bien, pero no me desconcentran, voy a lo mío».
Sobre el adiós de Davide Brivio, ha comentado en la rueda de prensa oficial que «Davide hizo un gran trabajo para poner cada pieza en el lugar correcto dentro de este equipo. Demostramos que con la gente que hay en este equipo somos capaces de ganar. Pienso que Suzuki es capaz de conseguir hacer de nuevo lo mismo, intentar no cambiar a nadie sin tratar de reemplazar a Davide. Creo que están haciendo un buen trabajo. Por ahora no le echamos de menos y le deseo toda la suerte en la F1».
Respecto al mismo tema, el hecho de que Suzuki decidiese no relevar al mánager italiano y confiar en la gente del equipo para reestructurarse, lo ve «muy acertado. En Suzuki son conscientes de lo bien que iba el equipo y no han querido cambiar nada, han querido minimizar los daños de la salida de Davide. Creo que también son conscientes de que ahora a lo mejor está bien, pero que quizá en el futuro hay que tomar una solución para poner a alguien o que tome ese relevo. No lo sé. Yo confío mucho en la dirección de Suzuki y también en (Shinichi) Sahara, que parece haber tomado el mando. Confío en su criterio».
Por último, preguntado sobre la ausencia de Márquez en las primeras carreras y si esto le hace ser menos favorito, Mir opina que Márquez «será uno de los favoritos. Nadie tiene que explicarle cómo funciona una MotoGP, lleva muchos años ganando y él sabe lo que se tiene que exigir para ir rápido. Igual ahí viene un poco el por qué no ha venido a estas carreras, pero no lo sé, no tengo ni idea. Pienso que será rápido cuando llegue, pero también habrá que tener en cuenta en qué circuito llega. Si lo hace en uno que sea favorable a él, lo hará bien, mientras que si es en uno en el que se tiene que esforzar más, le costará un poco más. Pero creo que en lo que él está pensando es en subirse a la moto lo antes posible y no creo que esté pensando ahora en el campeonato. Simplemente en volver a subirse a la moto, en encontrarse bien y en hacer su temporada», zanjaba.