«Es un gran paso de cara a carrera y también para la qualy», dice Mir
Joan Mir, que ha acabado tercero en la primera jornada de libres del GP de Qatar, también valora positivamente la evolución del motor de la Suzuki y del dispositivo holeshot trasero. Ve a Márquez entre los candidatos a la victoria y no se fía del mal inicio de Ducati.
Además del mejor tiempo de Álex Rins, la tercera posición de Joan Mir también sirvió para constatar el buen nivel con el que se ha presentado Suzuki en el inicio de temporada. La mejora que aporta el nuevo motor en cuanto a potencia (Rins lideró incluso la tabla de velocidades punta en ambas sesiones), además de la evolución del holeshot dinámico, han hecho que los de Hamamatsu dieran un importante paso adelante durante la pretemporada. Un paso que han reafirmado este viernes.
«Estoy contento porque se ve el trabajo que estamos haciendo. En los test sobre todo hay que probar, pero aquí es donde se ve realmente quién ha mejorado y los pasos reales que se han dado, y me hace estar muy satisfecho», comenzaba diciendo Mir.
Esto añadía el campeón de MotoGP 2020 sobre la evolución de Suzuki: «Nuestra base del año pasado ya era muy buena, el tema era que no llevábamos el ‘device’, y no me refiero al primer prototipo que llevamos en Austria. Con el trabajo que se ha hizo ya la temporada pasada estaba para ganar las dos últimas carreras. Si hemos dado este paso adelante en el ‘device’ y hemos mejorado otro poco en el motor, se da un paso grande».
Para Mir, la mejora en estos dos puntos «son dos pasitos que en MotoGP se convierten en dos pasazos. No le daría más importancia a uno que a otro, porque creo que conseguir un buen rendimiento con el 'device' es más fácil que conseguirlo con el motor, pero digamos que poner el device nos hizo ponernos en igualdad de condiciones con el resto. Si todos lo llevamos es como si no lo llevara ninguno», añadía sobre un dispositivo que ha generado cierta controversia últimamente.
Tiene claro que este nuevo motor les da más posibilidades de defenderse en la recta, aunque quizá no tanto de atacar y de intentar superar a las Ducati: «¡No sé dónde tengo que firmar para eso! Creo que eso será muy difícil. Sí que no estamos lejos de velocidad punta, pero hay que ver bien qué pasa en carrera o cuando estás detrás de alguna. Es muy importante esto del motor porque por lo menos te puedes defender. Y si hay carreras en grupo, como fue aquí en Qatar la segunda carrera del año pasado, yo sabía que si estaba en la recta alguien me iba a adelantar, pero de esta manera igual me puedo defender y quizá esa posición ya no la pierdo. Desde luego que esto de cara a la carrera es un gran paso, y también de cara a la qualy, porque aceleras bien y tienes más velocidad punta».
Precisamente sobre la clasificación de mañana confía en tener más armas para luchar por estar en las dos primeras filas de parrilla, algo que logró muy pocas veces en 2021: «A mí los sábados siempre me creaba mucha ansiedad intentar pasar el corte de la Q2 primero y luego luchar por estar en segunda fila. Teníamos que hacer maravillas para conseguirlo, pro ahora parece que vamos mejor», añade el piloto de Suzuki.
No quiere derrochar optimismo sobre si tiene opciones de pelear por la pole: «Creo que está muy bien rodar en 1’53.5 para ser el primer día, y creo que todos tenemos margen, porque la pista mejorará y también habrá más agarre. Pero también puede que las condiciones cambien y ya no nos van tan bien. A mí tampoco me gusta pensar que me va a ir todo bien, porque la hostia es peor», dice sin tapujos.
«Márquez estará para ganar, seguro»
Al igual que Márquez, tampoco se fía del mal viernes de las Ducati: «Yo no creo que vayan tan mal, hay que darles tiempo para que se pongan un poco en sitio. No creo que una moto que el año pasado ganaba con Bagnaia ahora no vaya tan bien. De hecho, a ver si mañana no hacen la pole...», comentaba.
Al que sí mete en las quinielas es a Marc Márquez, que este viernes acabó segundo a sólo 35 milésimas de Rins: «Yo creo que Marc es un piloto que va rápido en todos los circuitos, pero es verdad que estaban todas las Honda, así que han dado un paso adelante. Marc estará para ganar, seguro».