«Montmeló es un buen circuito para empezar a recortar puntos o para hacer un gran resultado», dice Mir
Interesantes reflexiones de Joan Mir antes de encarar el GP de Cataluña. El vigente campeón de MotoGP, que subió al podio la semana pasada en Mugello, da su punto de vista sobre el debate que se generó sobre correr o no en Mugello nada más conocerse la muerte de Jason Dupasquier, y también habla sobre si pediría o no a Suzuki una moto que se adapte más a su estilo.
Responde a lo que comentó Lorenzo en su último análisis de YouTube, en el que expuso que «con el dominio de Quartararo, la regularidad de Mir no será suficiente»: «No estoy siendo constante. Lo cierto es que estoy empezando a hacer podios. No estoy siendo constante por el momento, estoy tratando de dar el 100% en cada carrera y ver qué podemos hacer. Hablar desde el sofá, siempre es muy cómodo, es cierto. Intento ir de menos a más esta temporada, empezar a ser constante e ir sumando puntos de ahora en adelante. Ese es mi plan, pero esto es MotoGP y nunca se sabe»
Afronta el fin de semana con optimismo: «Es un fin de semana especial, porque esta pista me gusta y siempre me siento fuerte aquí. Tengo ganas de hacer una buena carrera aquí, cerca de casa. Intentaré darlo todo a ver hasta dónde llegamos».
Cree que no sería acertado pedir a Suzuki que evolucione la moto más en base a su estilo de pilotaje, más agresivo y diferente al ADN que tiene la GSX-RR: «Yo me siento cómodo siendo agresivo, pero no quiere decir que sea la manera de ir rápido con una MotoGP. Tener la habilidad de ser agresivo es una virtud para ser circunstancias en las que la moto se te mueve o para final de carrera. No creo que tengamos que hacer una moto más agresiva, porque perderíamos ese encanto que tiene la Suzuki y ese carácter que tiene dócil, que hace que esta moto funcione. Lo que sí que tenemos que hacer es apretar para intentar mejorar en esas áreas y hacer una moto un poco más rápida. Normalmente nos faltan dos décimas para estar en la segunda fila. Si podemos mejorar un poco la velocidad, ganar un poco más de giro y de agarre, eso hará que estemos un poco más adelante. Van un poco por ahí los tiros, no creo que haya que hacer un cambio y pedir a Suzuki que me haga una moto más agresiva, porque no tendría sentido. Por pedir, creo que se podría hacer, pero no considero que debamos hacerlo. Confío en la manera de funcionar que tiene Suzuki y creo que la manera es esta, pero hay que mejorar en los pequeños aspectos. No creo que tengamos que hacerlo, porque haríamos una moto más loca, pero igual no tan efectiva como es ahora mismo».
Nombre | Joan Mir |
Dorsal | 36 |
País | España |
Sobre si es importante encontrar un equilibrio entre las virtudes que aporta actualmente la Suzuki y su estilo de pilotaje: «No he probado nunca una moto en MotoGP que me permita ir así. Entonces no sé si es lo correcto o si simplemente las motos se llevan así ahora. ¿Cuándo he empezado a ir rápido en MotoGP? Cuando me he adaptado a la moto, no cuando la moto se ha adaptado a mí. Entonces, no sé si hacemos una moto y nos volvemos locos para que se adapte a mi manera será más efectiva o no. De momento, no nos va mal. Si mejoramos pequeñas cosas, lo voy a poder aguantar y me irá mejor. Tenemos que ir por ahí, por apretar para que se trabaje bien y se haga un buen paquete».
Reflexión sobre cómo están los ánimos tras el trágico GP de Italia y sobre si había que correr o no el domingo tras lo sucedido: «Yo estoy bien. Yo dije que en estas circunstancias los pilotos debíamos ser egoístas, porque si piensas un poco en lo demás, yo tampoco hubiera salido a pista. Y si piensas que ahora se cumplen cinco años de lo de Luis (Salom), también te vienes abajo y tenemos que empezar mañana. Yo entiendo y empatizo perfectamente con todo esto, pero no es un sentimiento que pueda compartir, desgraciadamente, porque mañana me tengo que subir a una moto y tengo que dar el 100%. Entonces, de ánimo estoy bien, intento no pensar mucho en eso. A mí tampoco me gustó salir a correr el domingo, pero es mi obligación. Y si dicen que se corre, yo corro. El tema es que nadie me ha pedido opinión de lo que se debe hacer, nadie nos cogió a los pilotos y nos pidió nada. Entonces, mi obligación es salir y no discutir, porque toda esa discusión antes de una carrera es más peligrosa que otra cosa».
Montmeló, un circuito en el que la Suzuki puede plantar cara y luchar delante, ya que suele ser un trazado en el que cae mucho el rendimiento de los neumáticos y la GSX-RR conserva bien las gomas: «Nosotros también debemos explotar nuestros puntos fuertes. Sabemos que la Suzuki gestiona muy bien los neumáticos o sabemos los dos pilotos hacerlo, o la moto lo hace bien, porque a veces no se sabe bien por qué. Pero sí que es cierto que el año pasado en esta circunstancias demostramos buen potencial, así que es un buen circuito para empezar a recortar aquí puntos o para hacer un gran resultados, como lo quieras tomar. Yo prefiero tomármelo con la manera de hacer un buen resultado e irme de aquí contento, porque luego vienen más carreras y mi forma de gestionar es esta, ir 'carrera a carrera', dar el 100% y normalmente, si voy así, me voy acercando. Veremos si este circuito me lo permite, si funcionamos con este paquete que tenemos este año con la moto prácticamente del año pasado, o si haría falta más. Pero yo creo que funcionaremos».