A Mir le gusta el chasis, pero ve más margen de mejora: «El giro no es lo único que nos falta»
Joan Mir acaba contento tras la toma de contacto con el nuevo chasis de Honda, aunque tampoco lanza las campanas al vuelo: «Hay que trabajar un poco más, encontrar algo más de velocidad punta y trabajar en los pequeños detalles. No es poner un chasis con el mismo setting y que sea la bomba, porque no es la realidad».
Viernes positivo para Joan Mir, no tanto por el resultado (13º) como por las sensaciones que ha tenido con la Honda. El balear sigue viviendo una adaptación muy delicada a la RC213V y, de hecho, ha sufrido su novena caída de la temporada tras irse al suelo en la Práctica 2. Aun así, por la mañana había logrado una notable sexta posición en su estreno con el chasis Kalex. Tanto él como su compañero, Marc Márquez, disponen de una única unidad de este chasis para Le Mans.
«Por la mañana me he encontrado muy bien, me ha salido todo muy natural, y la verdad es que hemos decidido seguir luego con ese chasis pues creemos que a largo plazo puede tener algo más de potencial», decía sobre el nuevo bastidor de Honda.
Preguntado por las diferencias de este nuevo chasis, opina que «va bastante mejor. Es diferente, pero me gusta cómo va en lo que se refiere a cómo gira en mitad de curva y el agarre también parece un poco mejor. Pero hay que entender bien qué necesita este chasis para ir rápido, no es sólo ponerlo con el setting del otro, igual necesita algo un poco diferente», matiza.
Nombre | Joan Mir |
Dorsal | 36 |
País | España |
Cree que el nuevo chasis puede servir de ayuda: «Puede ayudar un poco, porque estamos viendo que con dos décimas te metes delante o no. Si puede ayudar un poco a ganar una décima o media décima por vuelta, e ir un poco más cómodo.... ya no hablo de tiempo, se habla de comodidad, de pilotar un poco mejor porque ayudaría muchísimo. Pero está claro que el giro y eso no es lo único que nos falta, en velocidad punta estamos últimos. Aquí faltan más cosas para dar un paso adelante más grande, pero igual con esto quizá podemos luchar, quien sabe».
Al #36 le quedaba la espina de no haber bajado su tiempo en el segundo entrenamiento: «Esta tarde no he podido quedarme ni a medio segundo del tiempo de esta mañana y he sido el único en no bajar. Es una lástima, creo que podíamos haber tenido un poco de margen para pasar delante, porque creo que esta mañana hemos hecho un buen trabajo».
Como conclusión, pese a las buenas sensaciones no quería lanzar las campanas al vuelo: «Lo hemos probado, y por primera vez en este fin de semana y en este año he estado permanentemente delante desde el FP1. Con esto quiero decir que 'vale, un poquito mejor y tal', pero yo no creo que sea solo el chasis, creo que hay que trabajar un poco más, encontrar algo más de velocidad punta y trabajar en los pequeños detalles. No es poner un chasis con el mismo setting y que sea la bomba, porque no es la realidad».