«Ha sido una lección importante para mí, para seguir creciendo como piloto», dice Mir
Joan Mir se marcha de Le Mans con su primer 'cero' de la temporada tras haberse caído en la vuelta en la que ha empezado a llover y en la que iba a entrar a boxes para cambiar de moto.
«No me quiero permitir hacer errores tontos este año», decía Joan Mir el sábado tras la clasificación de Le Mans, a sabiendas de que la carrera que aguardaba este domingo era una de esas que se denominan 'de supervivencia'.
Sin embargo, el vigente campeón de MotoGP no ha podido evitar su primer error en carrera de esta temporada, que le hace salir sin puntos de Le Mans. El de Suzuki no ha tenido la suerte de cara este domingo y se ha ido al suelo en la vuelta en la que llovía con fuerza, justo a escasas curvas de entrar a boxes para cambiar de moto y subirse a la de agua. Mir no ha podido reemprender la marcha y ha vuelto corriendo a boxes, pero sin la moto, por lo cual no tenía permitido volver a salir a pista.
Mir, que baja al sexto puesto a 31 puntos del liderato, ha pagado la novatada de su primera carrera flag to flag en MotoGP y el abandono le hace salir con mal sabor de boca: «Ha sido una lástima lo que ha pasado hoy. No iba para nada apretando en esa vuelta y me he encontrado rodando con un montón de agua en pista con los neumáticos de seco. No me lo esperaba para nada, pero de estas situaciones también se aprende. La salida no ha sido del todo buena, porque los pilotos de Aprilia me han hecho un sándwich y he tenido que cortar gas, así que no he recuperado todas las posiciones que podría. Después he adelantado a Oliveira y me he posicionado para intentar adelantar a Aleix. Estaba yendo hacia delante; el equipo ha hecho un buen trabajo con la moto de seco y me encontraba muy bien. Pero ha empezado la lluvia, iba con slicks y no sé por qué, porque estas caídas no son predecibles, me he caído», explicaba el balear.
Nombre | Joan Mir |
Dorsal | 36 |
País | España |
Al ser su primera carrera con este procedimiento de cambio de moto, Mir se ha equivocado después de la caída al no volver al garaje con su Suzuki: «He cometido un error. He visto que la moto no estaba funcionando, que estaba parada y con el manillar afectado. He arrancado a correr por instinto hacia el box, pero realmente no tenía sentido, porque si no vuelves con la moto al box no puedes volver a salir. De estas situaciones voy a aprender. Ha sido mi primer flag to flag, tengo que aprender y ha sido mi primera experiencia. Para nada es una excusa, simplemente intentaré no cometer estos errores. No me gusta repetir el mismo error».
Haciendo balance de lo que ha aprendido en esta carrera, el campeón de MotoGP tiene claro que lo de este domingo ha sido una lección a tener en cuenta: «He aprendido mucho, pero no sólo este domingo, sino del fin de semana en general. Es un circuito que a la Suzuki le cuesta. Normalmente se me daba muy bien y por alguna razón aquí desde que estoy en MotoGP me cuesta hacer buenos resultados, pero estoy contento porque hemos conseguido ser competitivos. No nos salió la clasificación y no pudimos entrar en la Q2 por una caída en el FP2, pero las sensaciones son buenas. Fui rápido en el FP4, en el warm up y en todos los entrenamientos en mojado. Aunque no lo parezca, estoy contento de este fin de semana. Ha sido una lección importante para mí, para seguir creciendo como piloto. Pido disculpas el equipo, porque estas situaciones son las típicas que no te gusta que pasen y a mí me ha pasado. Esto me da mucha rabia, caerme cuando no estaba apretando. Incluso estaba perdiendo posiciones, me han adelantado varios pilotos porque no quería caerme en estas circunstancias. Pero no sé qué ha pasado, que me he visto en el suelo. Aprenderé de estos errores, miraremos bien en los datos qué ha pasado, qué he tocado o qué ha sido lo que me ha hecho perder la moto», decía el #36.
Sobre cuánto puede pesar este 'cero' en términos de campeonato, Mir exponía que «al final de temporada seguro que el resultado pesa, porque viendo el ritmo que podíamos tener en seco y en agua, creo que entre los cinco primeros hubiéramos estado. Y quizá con alguna sorpresa nos hubiéramos encontrado luchando delante, por qué no. Eso siempre son puntos, pero no estamos tan lejos. Estamos haciendo un inicio de temporada en el que el balance no es malo. Vendrán ahora circuitos mejores y seguramente nuestro campeonato se verá más favorecido, porque si corriéramos todas las carreras aquí en Le Mans, yo colgaría las botas», decía entre risas, bromeando. «No es por el circuito, sino por el tiempo, que es muy impredecible. A veces no van las cosas a tu favor, aunque es un circuito que siempre me ha gustado. Era una coña», remarcaba.
Le hemos preguntado a Mir si le preocupa el nivel en el que se encuentran Ducati y Yamaha, marcas sobre las cuales decía que «han mejorado mucho. Nosotros no hemos mejorado tanto. No por nada, igual han llegado menos piezas o lo que pueda pasar. Pero por H o por B no hemos mejorado tanto, no me digas por qué. Esto está haciendo que los demás rivales estén apretando más, nosotros también estamos apretando más y aquí he cometido un error. Seguramente nos hace ir un poco más al límite y estar más en la cuerda floja. Creo que estos primeros circuitos son muy de Ducati y Yamaha. Ahora viene Mugello, que tampoco es una excepción, pero Rins hizo una buena carrera allí en 2019, así que quizá preocupa un poco menos. Pero sí que este año todas las Ducati van bien. No es que sean dos sólo, hay bastantes. Será difícil, no voy a mentir, pero daré todo e intentaré irme a casa siempre con la sensación de haber dado el 100%. Pero hoy no me voy con ese sabor de boca», comentaba.
Considera que para luchar con las Ducati y las Yamaha «el punto de inflexión no es un área, es mejorar un poco todo. Ellos han mejorado mucho y nosotros no tanto. Se ve que todas las Ducati son muy rápidas, salen siempre en primera fila, no les cae mucho el rendimiento del neumático y han mejorado en todos los aspectos. Iremos a por ellos», zanjaba el campeón.