«Nunca en mi vida había vivido una carrera así», dice sobre la locura del final
Joan Mir se marcha de Red Bull Ring con una cuarta posición tras la loca carrera de este domingo, en la que ha sido uno de los que ha apostado por cambiar de moto a tres vueltas del final, remontando desde el 12º puesto hasta el cuarto en la última vuelta. El mallorquín recorta más puntos a Quartararo, pero sigue con una desventaja de 47. Considera que sin al menos dos victorias, será muy complicado pelear por el título.
Resumen de una carrera con un final surrealista: «Ha sido una carrera muy loca. Nunca en mi vida había vivido una carrera así. Aunque para la experiencia es fenomenal, ya que nunca había llegado a hacer un flag to flag y esto es muy positivo para mí. Estoy contento de cómo hemos podido gestionar el tema. Se podrían haber hecho las cosas un poco mejor, siempre quieres un poco más, pero estoy satisfecho de cómo ha ido todo y creo que hemos hecho lo correcto».
Última vuelta de locura, de 12º a 4º: «No sabía ni en qué posición había acabado. Veía al equipo que estaba en el muro y he dicho: 'Bueno, están contentos, así que debe ser que no ha ido mal'. Pero antes de mirar a la televisión, ha habido un momento que pensaba que había terminado tercero. Al final he terminado cuarto, pero he disfrutado, ha sido entretenido».
Pese a la locura del final, reconoce que se ha divertido en esas últimas vueltas. Él también fue de los que entró a tres del final para cambiar de moto, justo tras Márquez, Bagnaia, Martín y Quartararo: «He disfrutado, pero porque me ha salido bien. Cuando estábamos entrando a tres vueltas para el final, he pensado: "¿Qué estamos haciendo?". Pensaba que en tres vueltas no nos daba para ello, pero también es verdad que llovía y con los slicks en agua es muy difícil. A lo mejor, si nos hubiéramos arriesgado a quedarnos en pista habríamos luchado por la victoria, porque Binder no era más rápido que nosotros hoy, pero lo ha gestionado todo muy bien y ha arriesgado cuando ha tenido que arriesgar. 'Chapeau' por él».
Sin agarre en condiciones de seco, antes de que llegase el chaparrón. En ese momento rodaba quinto: «Mis sensaciones en seco han sido especialmente extrañas. En todo el fin de semana no he tenido este ritmo, siempre he tenido un ritmo mucho mejor. Está claro que en las carreras todo cambia, pero para nada la pista estaba igual que en el último GP. El grip seguramente era similar y en el warm up, con depósito lleno y una goma de 20 y pico vueltas estaba haciendo prácticamente el mismo ritmo que en carrera. Algo raro ha pasado y esperemos que esta situación pueda mejorar. Que todo sea un poco más predecible».
No sabe explicar la causa de por qué ha tenido peores sensaciones en seco, pero han sido por el agarre, no por la moto: «Hay que analizarlo todo bien, pero la moto no ha cambiado de todo el fin de semana a la carrera. No hemos hecho ningún cambio grande, sólo pequeñas cosas, y lo cierto es que el agarre ha variado mucho. Es una lástima, pero es lo que hay».
Se va de Austria tercero del Mundial, empatado a puntos con el segundo (Bagnaia), y a 47 puntos de Quartararo. Le ha recortado ocho puntos entre las dos carreras de Austria, algo positivo: «Está bien. Podíamos haber optado a algo más, pero creo que hemos salvado los muebles. Este circuito se me da bien, pero no es un circuito favorable para la Suzuki y nos falta bastante para llegar un día a un nivel bueno en esta pista. Creo que vienen pistas más favorables a nuestra moto, pero en esta seguramente sufrimos un poco más. Sí que hay gente que ha mejorado este fin de semana, pero nosotros quizá no hemos lo hemos hecho tanto. Éramos uno de los rivales a batir, pero ha sido un poco más complicado. El campeonato es lo más importante y hay que ir echándole un ojo cada vez, pero sobre todo explotar todo lo que tenemos para estar lo más cerca posible a final de año. Eso será clave».
Incide en la importancia de ganar carreras si quiere luchar por revalidar el título: «Creo que debemos ganar dos o tres carreras para luchar por el campeonato. Ahora vienen mejores carreras para nosotros, más favorables y eso nos dará alguna oportunidad. Me sorprendería luchar por ello si no ganamos dos o tres carreras».
Preguntado sobre si cree que con el material actual que tiene puede ganar esas dos o tres carreras: «Quiero pensar que sí. Esta moto cada año ha ganado un par de carreras, así que esperemos que vengan circunstancias favorables para nosotros y poder ganar, que creo que es la clave. Al final te olvidas de gestionar, te olvidas de puntos y te centras en ganar. Está claro que todos han mejorado mucho el nivel y que nuestra moto sigue siendo la misma del año pasado, con un par de cosas más. Es difícil, pero yo lo intentaré. Me sorprendería mucho estar luchando a final de año por el campeonato sin dos victorias. Ganar el título sin dos victorias lo veo muy difícil. Desde luego que me hacen falta. A mí, pero también a Bagnaia o Zarco. Parece mentira, pero todavía no hemos ganado ninguna carrera este año. Somos constantes, llevamos bastantes podios, pero se necesita más».
La próxima cita, Silverstone, es un circuito donde Joan Mir todavía no ha rodado en la categoría reina, pero en el que Suzuki ha conseguido dos victorias (2016 y 2019): «Yo no he rodado en MotoGP en Silverstone porque tuve la lesión. En 2018 también se canceló y en 2017, algo me pasó pero no me fue demasiado bien. Es un circuito que me gusta, pero a ver si tengo la oportunidad de correr allí algún día. Tengo ganas, es un circuito que le va bien a la Suzuki y han ganado dos veces allí, lo que refleja que esta moto allí debe funcionar. Este año hay más igualdad, ha mejorado el nivel de todas las motos y el nivel está muy alto, pero nosotros no nos rendiremos e intentaremos dar el máximo, y a ver si el máximo nos da».