«He notado que el concepto es muy diferente», dice Mir sobre el bastidor de Kalex

El piloto del Repsol Honda sólo pudo dar una vuelta con el nuevo chasis de Kalex antes de sufrir una avería eléctrica que le obligó a parar: «Con una vuelta poco puedes decir... He notado que el concepto es muy diferente, que era otro. La moto tenía cosas positivas, pero tampoco me quiero precipitar y decir nada». Bradl, que sí lo probó más, acabó satisfecho: «Él dice que le gusta mucho», comenta Mir.


Este lunes los focos han vuelto a apuntar hacia Honda, ya que en los garajes de la marca del ala dorada se escondía la principal novedad que se ha visto en los test de Jerez: el esperado chasis Kalex, que por fin ha llegado y que ha sido probado tanto por Stefan Bradl como por Joan Mir.

El alemán era el encargado de llevar el peso de esta prueba por la mañana, mientras que Mir y Rins testeaban un nuevo paquete aerodinámico. A mitad de la jornada estaba previsto que Bradl cediese esta moto con el chasis Kalex a Mir, pero una caída del alemán demoró el estreno del mallorquín con ese nuevo bastidor.

Cuando lo hizo, Mir no tuvo la suerte de cara: dio una vuelta de instalación y en la siguiente se le paró la moto por un problema eléctrico. Así las cosas, él no ha podido sacar conclusiones del chasis más allá de que “es un concepto muy diferente”, pero asegura que las sensaciones de Bradl han sido buenas.

joan mir motogp chasis kalex 4

Foto: Alex Farinelli

Esto decía sobre su fallido estreno del bastidor de la marca alemana: «Por la tarde, a última hora he probado el chasis que ha probado Stefan, pero con la mala suerte de que he dado una vuelta, he pasado por meta y he tenido un problema eléctrico con la moto, que se me ha parado. He tenido que volver al box y coger la otra moto, así que no he podido probar ese chasis».

«Con una vuelta poco puedes decir... He notado que el concepto es muy diferente, que era otro. La moto tenía cosas positivas, pero tampoco me quiero precipitar y decir nada, porque no sé si la moto puede ser más fácil de llevar. Igual sí, pero el tema es que sea más rápida, no más fácil», añadía.

«Justamente, cuando Bradl me lo tenía que dar, que era a mitad del día, se ha caído en la curva 5. Él ha podido rodar por la mañana, pero la información que hay es de él, que es un piloto diferente. A él le gusta», decía Mir, que desconoce cuándo volverá a utilizar este nuevo concepto y si estará disponible en Le Mans: «Esto no lo sé».

A Bradl sí que le dejó buen sabor de boca, según comenta el #36: «Hemos hablado. Él dice que le gusta mucho y que tiene mucha curiosidad de que lo probemos nosotros para ver qué decimos. Es otro concepto de todo, él también pilota de forma diferente a nosotros. Pero si le ha gustado, es positivo».

«El nuevo carenado no es una revolución, pero peor tampoco iba»


Pero antes de montarse en la RC213V del equipo de pruebas, Mir había tenido una complicada jornada de test. Utilizó un nuevo paquete aerodinámico, con el que tuvo una caída -la quinta de estos cuatro días en Jerez-, volvió atrás a un chasis antiguo usado en pretemporada. Así resumía lo que le había dado de sí las primeras horas del lunes: «En general, ha sido un poco caos, porque han pasado una serie de cosas que han hecho que el día haya sido activo. Por la mañana, teníamos que probar diferentes carenados, cosas de aerodinámica, y creo que esta moto puede tener bastante margen de mejora en eso. Hemos probado diferentes cosas y parece que una de ellas nos ayudaba también en cuanto al giro en las curvas rápidas y a quitar el wheelie -caballito-. Es un poco de lo que se trata todo esto de las alas, y parece que ha mejorado un poco la moto. Es lo que llevó Stefan (Bradl) durante el fin de semana y no fue mal».

«También hemos vuelto a un chasis un poco diferente, que habíamos probado en pretemporada, pero ahí no acabas de exprimir ese cien por cien que estás dando ahora. Me ha gustado un poco más al volver atrás, y he podido encontrar mejores sensaciones, que es de lo que se trataba el día de hoy. Luego he tenido una caída. Ya no teníamos los carenados, he tenido que volver a la base del carenado estándar, que iba un poco peor», comentaba sobre su programa de pruebas de hoy.

«El nuevo carenado no es una revolución, pero peor tampoco iba. Quizá iba un pelín mejor, pero nosotros no estamos buscando el pelín», remataba sobre la nueva aerodinámica, que no gustó mucho a Rins ni Nakagami.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home