Mir, sobre la vuelta de Márquez: «Para mí no es un fin de semana especial, lo es para él porque vuelve»

«No ha habido conversación ni nada. Seguramente no hay conversación porque él se piensa que no ha habido nada. Yo tampoco le he escrito porque yo no creo que haya hecho nada fuera de lo normal. Él piensa lo mismo y ahí está el tema», dice Mir, que llega a Portimao «con las pilas bastante cargadas». 


Joan Mir encara el GP de Portugal con el sabor agridulce que le dejaron las dos primeras carreras de la temporada en Qatar. El mallorquín acabó cuarto en la primera de ellas tras ser superado por las Ducati de Zarco y Bagnaia en la entrada a meta, y fue séptimo en la segunda después de que una fea acción de Miller, que fue a tocarle a propósito en plena recta, lastrase sus opciones de luchar por un resultado mejor.

Aún colea esa acción entre Miller y el vigente campeón de MotoGP, que reconoce que Suzuki fue a Dirección de Carrera sin opciones de poder hacer nada para cambiar la decisión: «Suzuki fue a Dirección de Carrera sin éxito, porque no había nada que hacer y la decisión ya estaba tomada. Dirección de Carrera lo vio como una acción legal y eso es algo que no comparto con ellos, porque para mí la acción estaba fuera del límite, pero respeto la decisión. Para mí es claro y sin duda que está fuera de la legalidad, porque primero me miró y después llegó su toque», dice Mir.

joan mir doha motogp 5 1

Aun así, no hubo apelación por parte de Suzuki, que no ahondó demasiado en lo ocurrido: «Sí que fueron a protestar, pero tampoco se hurgó mucho en el tema. Tampoco quiero entrar mucho en ello. Lo que hay que juzgar es la acción, una acción que para mí y para mucha gente está fuera de la legalidad. Pero Dirección de Carrera ha pensado esto y no vamos a sacar nada más de ello», añadía.

El balear asegura que no ha hablado con Miller tras lo que pasó: «No ha habido conversación ni nada. Seguramente no hay conversación porque él se piensa que no ha habido nada y este es el tema. Yo tampoco le he escrito porque yo no creo que haya hecho nada fuera de lo normal. Él piensa lo mismo y ahí está el tema, así que pasamos página de esto. Desde luego que esta es una acción que yo no haría con otro piloto», recalcaba el de Suzuki.

De cara a este fin de semana, Mir se muestra optimista pese a que en Portimao vivió en 2020 uno de sus peores fines de semana de la temporada del título: «Me encuentro bastante bien y bastante cargado de pilas. Llego motivado y creo que puede ser un buen fin de semana para mí. Veremos hasta dónde podemos llegar, pero tengo una espinita clavada aquí del año pasado y tengo ganas de hacerlo bien», decía el #36, en alusión a la carrera del año pasado, en la que salió antepenúltimo y tuvo que abandonar tras un toque en plena remontada.

Joan Mir MotoGP Portimao 2020

«No fue para nada el tema de la relajación por el título», dice sobre lo que pasó en Portimao el año pasado. «Tuve un problema con un motor y lo arrastramos todo el sábado, y entonces tuve que salir muy atrás, prácticamente último. Y luego cuando estaba adelantando en carrera tuve un toque con Bagnaia que hizo fallar un tema de la electrónica con ese impacto y me tuve que retirar. Pero no fue nada de relajación, el año pasado di el 100% hasta que acabó la temporada», expone sobre la carrera que cerró el campeonato en 2020.

Por último, preguntando sobre el regreso de Marc Márquez y sobre si eso hace que sea un fin de semana especial, decía que «para mí no es un fin de semana especial, es especial para él porque vuelve. Yo tengo el mismo objetivo, que es dar el 100% con el paquete que tengo. Creo que para él es mucho más especial. No vino a Qatar y ha venido aquí, sabe que aquí la moto funciona y que es un circuito bastante favorable para las Honda. Ha esperado a estar al 100% para volver con mucho nivel, yo hubiera hecho lo mismo. Le deseo lo mejor. Creo que será muy rápido, no sé desde qué momento, pero lo cogerá rápido», zanjaba el vigente campeón de la categoría reina.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home