El crowdfunding supera ya los 15.000 euros recaudados

Este jueves, 23 de diciembre, se estrena en Movistar+ el documental que relata cómo ha sido el camino de Joan Lascorz hacia el Dakar 2022.


Hace casi 10 años que un accidente cambió la vida de Joan Lascorz. Tras una fortísima caída en unos test de Superbike en el circuito de Imola, el piloto catalán quedó tetrapléjico en un incidente que pudo costarle la vida y que le alejó para siempre de seguir compitiendo sobre dos ruedas.

Sin embargo, la pasión de Lascorz por el mundo del motor le ha llevado a seguir buscando la forma de competir a pesar de la tetraplejia, aunque para ello tuviese que hacerlo sobre cuatro ruedas. Karts, buggys, rallys, carreras en nieve... la agenda de Lascorz no ha dejado de llenarse en los últimos años y ahora está a punto de afrontar su reto más importante: correr el Rally Dakar 2022, convirtiéndose en el primer piloto tetrapléjico que disputa esta carrera sobre cuatro ruedas. Participará con el Buggy Masters Team y con Miguel Puertas como copiloto.

El de Hospitalet de Llobregat ha tenido que recorrer un largo camino después de su lesión para llegar hasta este desafío, y toda esa trayectoria está recogida en el documental 'Una carrera (in)accesible', que se estrenará este jueves, 23 de diciembre (22:00h) en Movistar+, a través de su canal #Vamos. Después, permanecerá bajo demanda en la plataforma.

En dicho documental, el propio Lascorz narra en primera persona su historia. Desde sus inicios en el motociclismo, hasta sus cotas más altas en el Mundial de Supersport y su prometedor debut en el Mundial de Superbike. Una trayectoria que terminó mucho antes de tiempo tras su accidente en Imola.

Joan Lascorz documental crowdfunding Dakar 2022 1

El documental, que se ha llevado a cabo entre Uyuni Media y Kapital Hunters, se trata de un relato íntimo sobre su carrera deportiva y sobre la tetraplejia con la que convive desde 2012. Cuenta también con la participación de su entorno más cercano, así como de otros pilotos y profesionales que han estado cerca de él a lo largo de su carrera. «Estoy emocionado de ver finalmente el estreno del documental. Han sido muchos meses de trabajo para toda la gente que lo ha hecho posible, es una gran recompensa y quiero agradecer a Movistar+ por esta oportunidad. Grabarlo fue una gran experiencia, intensa y emotiva. Ver y oír las confesiones de todos aquellos que quiero y admiro, que me han permitido superarme día a día en mi carrera y en la vida, realmente me sigue emocionando. Solo tengo agradecimiento para todos», comenta Joan Lascorz.

La que se podrá ver a partir de este jueves es la primera parte de un documental que tendrá su continuación tras el Dakar 2022, una segunda entrega cuyo estreno está previsto entre primavera y verano de 2022.

Éxito del crowdfunding: 15.000 euros recaudados


Para su debut en el Dakar 2022 con un buggy, Joan Lascorz lanzó una campaña de crowdfunding para poder financiar su participación y el éxito de dicha campaña ha sido total. Del 9 al 22 de diciembre recaudó un total de 15.000 euros, alcanzando la primera meta de esa iniciativa 'Joan Al Dakar'.

Pilotos como Marc Márquez, Pol Espargaró, Jonathan Rea, Álex Rins, Alex Lowes, Ana Carrasco o Pedro Acosta también pusieron su granito de arena en el crowdfunding. La campaña JoanAlDakar.com seguirá activa hasta el 8 de enero, con el objetivo de seguir ampliando esa cifra para disponer de mejores recursos en esta aventura dakariana de Lascorz. Todos aquellos que participen tendrán la posibilidad de recibir diferentes recompensas: desde rotular su nombre en el buggy del piloto español, pasando por conseguir la camiseta del equipo o tener acceso a un vídeo-blog exclusivo sobre el Dakar 2022.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home