En 2025, Jerez vivirá su 40ª temporada en el Mundial
Jerez no entrará tampoco en la 'rotación ibérica' durante las dos próximas temporadas. El acuerdo con Dorna se firmó la semana pasada.
Resulta muy difícil imaginar un Mundial de MotoGP que no pase por el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Desde que se inauguró en 1986, el trazado andaluz no ha faltado nunca en el calendario del campeonato, ni siquiera cuando la pandemia del Covid-19 dejó fuera a gran parte de los escenarios mundialistas. No fue así con Jerez, que de hecho reabrió el campeonato con las dos primeras carreras de 2020.
Jerez es uno de los templos del campeonato y seguirá en él de forma ininterrumpida hasta 2025. Eso significa que al menos durante ese periodo el trazado andaluz no entrará en la conocida como 'rotación ibérica', esa variación entre circuitos de la Península que este año ha dejado fuera a MotorLand Aragón y que, a priori, dejará sin hueco en el calendario en los próximos años a alguno de los cuatro trazados que suman entre España y Portugal.
Aún no se conoce qué circuito será el que entre en esa rotación el próximo año, pero las lagunas de seguridad que ha dejado entrever Portimao le sitúan como el principal candidato a quedarse fuera en 2024.
Lo que es seguro es que Jerez tiene garantizado celebrar un Gran Premio tanto en 2024 como en 2025, cuando precisamente se cumplirá la 40ª temporada del histórico trazado gaditano en el calendario.
El acuerdo se firmó la semana pasada entre la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y el Consejero Delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, agradeció la colaboración de la Junta de Andalucía y de Dorna «para hacer posible que Jerez siga manteniéndose como sede de los Grandes Premios» y ha anunciado que el Ayuntamiento «va a preparar un gran acontecimiento con motivo de los 40 años del circuito en 2025» para el que ha pedido el apoyo el Gobierno de España por ser un acontecimiento de interés público.
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, destacó «el esfuerzo del Ayuntamiento de Jerez y de la Junta de Andalucía por mejorar las instalaciones y el trazado del circuito».
Jerez apunta a cerrar el Mundial de Superbike 2023
Además, durante el acto Carmelo Ezpeleta dejó la puerta abierta a que el Circuito de Jerez-Ángel Nieto albergue la última ronda del Mundial de Superbike 2023. Después de la cancelación de la ronda de Argentina en San Juan de Vilicum, Dorna busca un circuito que acoja esa última prueba de la temporada y Jerez ha ganado muchos enteros para ello.
En caso de confirmarse, supondría el retorno del Mundial de Superbike a Jerez tras su ausencia en el calendario la pasada temporada.