Masià se corona con victoria en una carrera muy tensa

Jaume Masià logra su ansiado título de Moto3 a lo grande, con una sensacional victoria en Qatar y tras una carrera muy tensa donde fue incluso avisado por su conducta. Su máximo rival, Ayumu Sasaki, finalizó sexto.


Le habría encantado hacerlo la semana que viene en Valencia, en su casa, pero no hubo que esperar. Jaume Masià se ha proclamado Campeón del Mundo de Moto3 tras ganar el Gran Premio de Qatar. Una carrera muy tensa hasta la bandera de cuadros, con maniobras al límite e incluso con un aviso al valenciano por su conducta sobre su máximo rival, Ayumu Sasaki.

No lo tenía nada fácil el valenciano, ya que partía décimo en parrilla y Sasaki lo hizo en cuarta posición, pero logró luchar en cabeza rápidamente, incluso batirse con el japonés por liderar la carrera. En dos ocasiones, el piloto del Leopard Racing bloqueó a su rival cuando lideraba, pero ambos regresaban a la cabeza sin dificultades.

Sin embargo, Masià lo hizo a lo grande, ganando para proclamarse Campeón del Mundo tras un final muy tenso. Ayumu Sasaki, tras verse perjudicado por una maniobra del compañero de Masià, Adrián Fernández, rodaba en el grupo perseguidor y sus opciones se esfumaron en la última vuelta, con un susto incluido que le hizo finalizar sexto.

A falta de la última cita en Valencia, Jaume Masià ha sido el claro dominador de la categoría. Con cuatro victorias, diez podios y seis poles, el valenciano destacó por su rapidez a una vuelta y su regularidad que tanto le faltó en temporadas pasadas.

De esta forma, y a lo grande, el valenciano logra su ansiado título de Moto3 después de seis temporadas completas en la categoría pequeña. Emocionado, Masià ha podido celebrar por todo lo alto su primera corona y justo antes de subir a Moto2 con el SAG Team la próxima temporada.

 

Masià se corona con victoria y Sasaki, bloqueado por los dos del Leopard


Top 3 de Moto3

David Alonso
GasGas
20 puntos

Jaume Masia
Honda
25 puntos

Deniz Öncü
KTM
16 puntos

Deniz Öncü se saltó la salida y, obviamente, se puso a liderar la carrera, aunque fue rápidamente sancionado con una doble Long Lap Penalty. Detrás, Jaume Masià lograba posicionarse noveno, mientras que Ayumu Sasaki rodaba tercero tras la primera vuelta.

El título estaba en el grupo de cabeza, ya que eran más de una decena de pilotos donde se encontraban tanto Sasaki como Masià, aunque las matemáticas no le daban todavía el título al valenciano.

A falta de 15 vueltas para el final, Ayumu Sasaki se puso a liderar la carrera por delante de los tres pilotos que siguen con opciones al título: Diogo Moreira, Daniel Holgado y Jaume Masià. Éste último no dudó en escalar posiciones hasta vérselas con el japonés.

Cuando el piloto de Husqvarna lideraba y el español ya era segundo, el del Leopard Racing soltó frenos en la curva 6, bloqueó el paso del japonés y ambos se fueron largos, casi a la zona de Long Lap. Regresaron a pista sin problemas, con Masià en quinta posición y Sasaki, octavo.

'Warning' y mano arriba de Masià


Sasaki no se arrugó ante la maniobra y comenzó a escalar posiciones, mientras que Masià no tardó en regresar a posiciones de podio. A falta de diez vueltas para el final, Masià le hizo el mismo bloqueo que en vueltas anteriores al japonés, y también cuando ambos lideraban la carrera.

La tensión iba en aumento, y también los errores, como la caída de Diogo Moreira tras un incidente con Iván Ortolá. Éste último fue sancionado con una doble Long Lap Penalty. Y no tardaron en avisarle a Jaume Masià por sus maniobras sobre el japonés, aunque sin sanción.

Firme, Sasaki regresó al liderato, por delante Holgado, Alonso y Masià. Sin embargo, la larga recta de Lusail pasa factura y cada frenada en la curva 1 era una jauría. Seis pilotos se lograron distanciar del resto: Holgado, Sasaki, Alonso, Masià, Muñoz y Veijer.

A falta de seis vueltas para el final, Sasaki y Masià se intercambiaron adelantamientos por el segundo puesto, detrás de Holgado. El valenciano incluso llegó a levantar la mano tras verse superado al límite por el japonés.

'Pitito' entra en escena y Masià, insuperable


Sorprendente remontada de Deniz Öncü, que tras cumplir dos Long Lap logró volver al grupo de cabeza a falta de cinco vueltas para el final. Momento en el que Jaume Masià logró liderar la carrera de nuevo, esta vez con Sasaki en tercera posición, por lo que las matemáticas seguían sin darle el título. Y el japonés respondió, situándose segundo y muy cerca del valenciano.

Máxima tensión en los últimos giros. Masià no permitía en ningún momento dejar que Sasaki liderase la carrera, rebasándole de inmediato y de manera agresiva, aunque dentro del límite. De un plumazo, Sasaki pasó de la primera a la sexta posición, además de verse perjudicado por una maniobra muy justa del compañero de Masià, Adrián Fernández. El español del Leopard incluso miraba hacia atrás para ver dónde había quedado el japonés, que rodaba noveno. Las matemáticas ya le daban el título a Masià, incluso con margen.

Jaume Masià seguía liderando la cabeza, mientras que Sasaki rodaba en el grupo perseguidor, a medio segundo de Öncü, quinto. El piloto del Leopard Racing fue insuperable en la última vuelta, incluso abriendo un pequeño hueco sobre el segundo. Prácticamente todo decidido a falta de las últimas curvas, Sasaki tuvo un gran susto que le hizo terminar sexto, mientras que Masià enfilaba primero la recta de meta y saboreando el título. El podio lo completaron David Alonso, segundo, y un sensacional Deniz Öncü cerrando el podio tras la doble Long Lap Penalty.

 

Resultados carrera Moto3, GP de Qatar 2023


Clasificación de Moto3

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
1255Jaume MasiaHonda33:50.6940
22080David AlonsoGasGas+0.068
31653Deniz ÖncüKTM+0.163
41354Riccardo RossiHonda+0.285
51121Vicente PerezKTM+1.553
61071Ayumu SasakiHusqvarna+1.566
7918Matteo BertelleHonda+1.725
8827Kaito TobaHonda+1.846
9796Daniel HolgadoKTM+1.943
10695Collin VeijerHusqvarna+2.019
11555Romano FenatiHonda+3.634
12444David MuñozKTM+4.003
13366Joel KelsoCFMOTO+4.060
14272Taiyo FurusatoHonda+4.166
15148Ivan OrtolaKTM+4.228
1699Jose Antonio RuedaKTM+4.707
1731Adrián FernandezHonda+5.139
1882Stefano NepaKTM+5.221
1919Scott OgdenHonda+5.589
2043Xavier ArtigasCFMOTO+7.934
216Ryusei YamanakaGasGas+8.140
2263Syarifuddin AzmanKTM+22.445
2338David SalvadorKTM+22.622
2420Lorenzo FellonKTM+33.718
2564Mario Suryo AjiHonda+34.010
2610Diogo MoreiraKTM+41.722
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
7Filippo FarioliKTM3 laps
70Joshua WhatleyHonda
Expandir clasificación

 

Clasificación provisional Moto3 2023


PosNumPilotoMotoPuntos
15Jaume MasiaHonda271
271Ayumu SasakiHusqvarna243
380David AlonsoGasGas225
496Daniel HolgadoKTM212
553Deniz ÖncüKTM211
648Ivan OrtolaKTM171
795Collin VeijerHusqvarna136
810Diogo MoreiraKTM131
944David MuñozKTM117
1099Jose Antonio RuedaKTM111
1127Kaito TobaHonda105
1282Stefano NepaKTM100
1354Riccardo RossiHonda79
146Ryusei YamanakaGasGas77
1543Xavier ArtigasCFMOTO76
1672Taiyo FurusatoHonda58
1718Matteo BertelleHonda56
1866Joel KelsoCFMOTO51
1924Tatsuki SuzukiHonda50
2055Romano FenatiHonda35
2138David SalvadorKTM31
2219Scott OgdenHonda23
2331Adrián FernandezHonda22
2416Andrea MignoKTM17
257Filippo FarioliKTM14
2621Vicente PerezKTM14
2720Lorenzo FellonKTM6
289N. CarraroHonda5
2963Syarifuddin AzmanKTM5
3064Mario Suryo AjiHonda4
3170Joshua WhatleyHonda4

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home