Ambos sonaban para subir a MotoGP con el Gresini Racing

Con el mercado de fichajes de MotoGP en plena ebullición, dos de los aspirantes a subir a la categoría reina finalmente se quedarán un año más en Moto2.


Tony Arbolino (Elf Marc VDS) y Jake Dixon (GasGas Aspar Team) han renovado por un año más con sus respectivos equipos para continuar en la categoría intermedia, toda vez que los nombres de ambos sonaron con fuerzas como posibles sustitutos de Fabio Di Giannantonio en el Gresini Racing.

Sin embargo, ninguna de las dos opciones ha cuajado y tanto el italiano como el británico permanecerán en Moto2, categoría en la que el próximo año serán dos de los grandes aspirantes al título. En el caso de Arbolino, el italiano ya está peleando por el campeonato esta temporada y marcha segundo en la general a 12 puntos de Pedro Acosta. Llegó a liderar con 25 puntos de renta sobre el murciano, pero la regularidad de Acosta ha inclinado la balanza hacia el piloto español en las últimas carreras.

jake dixon moto2 2024De hecho, el propio Acosta será el único piloto de Moto2 que suba la próxima temporada a MotoGP. Lo hará junto a KTM, pero aún no se conoce en qué equipo, puesto que la firma austriaca tiene por ahora cinco candidatos para sólo cuatro motos, un rompecabezas que no tiene visos de resolverse con una -ni dos- motos más para la marca.

En el caso de Arbolino su compañero el próximo curso será Filip Salac -procedente del Gresini Racing-, ya que Sam Lowes pasará al Mundial de Superbike con el Marc VDS. Por su parte, Dixon seguirá formando junto a Izan Guevara la dupla del Aspar Team.

tony arbolino moto2 2024Tony Arbolino se mostraba muy satisfecho tras confirmar su renovación con Marc VDS: «Es una sensación fantástica saber que me quedo en el equipo Elf Marc VDS Racing Team en 2024. Me he sentido increíble en este gran equipo desde el primer día, y estoy orgulloso de lo que ya hemos logrado juntos y emocionado por los retos que tenemos por delante. No ha sido una decisión difícil para mí porque este proyecto y la gente que lo forma me han ayudado a desarrollarme como piloto y como persona, y creo que lo mejor está aún por llegar. La gente de este equipo es fantástica y tengo muchas ganas de volver a trabajar con ellos el año que viene. También me gustaría dar las gracias a Marc Van Der Straten. Siempre ha creído en mí y me ha dado todo su apoyo, por lo que le estoy muy agradecido».

Jake Dixon, ganador recientemente en Assen, hablaba sobre sus objetivos con el Aspar Team tras renovar hasta 2024: «Estoy muy ilusionado de poder continuar con el GASGAS Aspar Team la próxima temporada. Llevamos un año y medio increíble, peleando por podios, poles y victorias y en la tercera posición de la clasificación. Disfruto mucho trabajando con este equipo. Siento que estoy en un buen momento y tengo muchas ganas de seguir luchando por objetivos importantes».

Dos Ducati sin dueño para 2024


Las renovaciones de Dixon y Arbolino ponen aún más picante al mercado de MotoGP, ya que siguen quedando dos Ducati libres para la próxima temporada y una de ellas -la de Gresini- parecía destinada a alguno de los dos. La lista de nombres que han surgido en los últimos días es muy larga, y en ella no falta ni siquiera Marc Márquez.

En el Pramac Racing todo apunta a Franco Morbidelli como sustituto de Johann Zarco tras la marcha del francés al LCR Honda. Lo dejó prácticamente confirmado Paolo Ciabatti en una entrevista con el diario As, y Gino Borsoi comentó recientemente en una entrevista con MOTORBIKE MAGAZINE que cree «difícil» que haya opciones para Marc Márquez en el equipo Pramac y se ciñó a las palabras de Ciabatti.

La otra Ducati 'disponible' es la segunda del Gresini Racing para ser compañero de Álex Márquez. Fabio Di Giannantonio tiene los días contados en el equipo y los nombres de Dixon y Arbolino, al igual que el de Morbidelli, eran los que habían sonado con más fuerza. Con los dos primeros manteniéndose en Moto2 y el tercero rumbo a Pramac, a la lista de rumores se han sumado nombres como el de Joan Mir -prácticamente descartado- y Marc Márquez, que sigue poniendo a Honda como prioridad -tiene contrato hasta 2024-, pero cuya continuidad en HRC podría depender muy mucho de lo que ocurra en las próximas semanas, tanto en los despachos con el proyecto 2024 como en el test de Misano del próximo 11 de septiembre.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home