MotoGP Jerez: Sonrisas para Ducati, lágrimas para Quartararo

Victoria para Jack Miller en Jerez y doblete para Ducati con el segundo puesto de Bagnaia, después de que un contundente bajón físico de Quartararo por problemas de antebrazo le hiciese caer del liderato sólido de la carrera hasta la 13ª posición. Joan Mir ha sido el mejor español (5º) y Marc Márquez ha acabado noveno. Bagnaia, nuevo líder de MotoGP 2021.


Top 3 de MotoGP

Francesco BAGNAIA
Ducati
20 puntos

Jack MILLER
Ducati
25 puntos

Franco MORBIDELLI
Yamaha
16 puntos

Sólo un problema, que en este caso ha sido físico, podía parar a Fabio Quartararo en Jerez. Y así fue. El piloto de Yamaha estaba liderando en solitario hasta que su ritmo empezó a bajar de forma ostensible y comenzó a perder posiciones con una facilidad pasmosa. Esta situación dejó en bandeja el doblete a Ducati en un circuito en el que parecía difícil imaginar que las dos máquinas oficiales de Borgo Panigale copasen las dos primeras plazas.

Tal y como se esperaba, las Ducati volvieron a marcar la diferencia en la salida, mientras que Quartararo mostró nuevamente que ese es su punto más débil en estos momentos. Miller, Morbidelli y Bagnaia superaron en la arrancada al francés, que tuvo trabajo extra en las primeras vueltas antes de empezar a marcar su ritmo. Aleix Espargaró (de 8º a 5º) y Joan Mir (de 10º a 6º) también hicieron dos buenas salidas.

Miller llevó el peso de la carrera durante el tramo inicial de la carrera, en las que se produjeron las primeras caídas. Brad Binder y Álex Márquez se fueron al suelo en la segunda vuelta y Álex Rins, que estaba rodando séptimo y en el grupo de cabeza, se cayó en la tercera vuelta al entrar colado en la curva 6.

Todo estaba muy agrupado en los primeros compases con Miller en cabeza. Quartararo no perdió los nervios y se fue desembarazando de sus rivales con suma facilidad. En la cuarta vuelta, el francés ya estaba en cabeza y empezaba a imponer el ritmo autoritario del que había hecho gala en entrenamientos.

Nadie podía con Quartararo, que parecía ir lanzado hacia su tercera victoria consecutiva. "El Diablo" se distanció de Miller y, a su vez, Miller se distanció del grupo. La carrera estaba bastante estirada, con Quartararo, Miller y Morbidelli ocupando en esos momentos las posiciones de podio.

El ritmo de Quartararo era imposible de seguir para Miller, que poco a poco iba perdiendo tiempo con el piloto de Yamaha. La renta del galo llegó a ser de 1.6 segundos al alcanzar el ecuador de la carrera, por lo que todo hacía prever un nuevo triunfo.

Quartararo se desfonda, doblete de Ducati


Pero nada más lejos de la realidad. A 11 vueltas para el final empezaron los problemas físicos para Quartararo, cuyo ritmo empezó a bajar considerablemente por la sobrecarga constante en el antebrazo. De una vuelta a otra, Quartararo pasó de rodar en 1:38.0 a ser un segundo más lento. Y de ahí, su ritmo fue cada vez a peor, hasta acabar haciendo vueltas más lentas que las Moto2.

Eso propició que Miller le alcanzase en un par de vueltas y le adelantase sin contemplaciones, escapándose en solitario acto seguido. Pero no fue sólo Miller, a Quartararo le daban caza y superaban todos con excesiva facilidad. Debido a estos problemas de síndrome compartimental, el piloto de Yamaha perdía de este modo una victoria casi cantada mientras su ritmo era tremendamente bajo con el paso de las vueltas.

La hecatombe para Quartararo dejó vía libre para el doblete de las Ducati. Jack Miller afrontó las últimas nueve vueltas en primera posición y con una cómoda ventaja sobre Pecco Bagnaia, que a su vez se había distanciado de Morbidelli. Las tres plazas del podio estaban claramente definidas y el tramo final de carrera no tuvo demasiada historia.

Jack Miller se hacía con su primera victoria como piloto de Ducati y volvía a ganar en MotoGP casi cinco años después de su triunfo en Assen 2016 bajo la lluvia. Pecco Bagnaia cerraba el doblete oficial de Ducati en Jerez, un circuito que durante bastante años se le había atragantado a la marca de Borgo Panigale. Franco Morbidelli sumaba su primer podio de la temporada tras acabar tercero.

Cuarto fue Nakagami, que contuvo hasta la última vuelta a Joan Mir. Aleix Espargaró calcó su resultado de Portimao tras acabar sexto; era aspirante a la cuarta posición, pero le costó más de lo previsto superar a un Quartararo que era muy lento y eso provocó que tanto Nakagami como Mir le adelantasen a él. Séptimo fue Maverick Viñales, la segunda mejor Yamaha en Jerez.

Márquez, noveno y de menos a más


¿Y cómo le fue a Marc Márquez? Novena posición para el piloto del Repsol Honda, que afrontaba una carrera difícil después de la dura caída del FP3, que le provocó dolor cervical, y tras irse al suelo también en el warm up. Aun así, el piloto del Repsol Honda supo ir de menos a más y remontó desde la 14ª posición de parrilla. Acabó noveno, justo por delante de Pol Espargaró, con quien estuvo rodando prácticamente a la par en la primera mitad de carrera.

Después, Márquez pasó a su compañero y abrió hueco, llegando a contactar con Zarco, pero Marc perdió fuelle en las últimas vueltas y decidió conservar la novena plaza. Finalmente, Fabio Quartararo caía posiciones hasta acabar 13º, cruzando la línea de meta entre lágrimas de rabia después de los problemas físicos que le han hecho irse de Jerez con sólo 3 puntos, cuando saboreaba los 25.

Rins, que volvió a pista tras su caída, finalizó 20º y fue el que mejor ritmo tuvo en toda la carrera. Volvió a pagar caro su error.

Tras estos resultados, Pecco Bagnaia se sitúa como nuevo líder de MotoGP con 66 puntos, por los 64 de Quartararo, los 50 de Viñales y los 49 de Mir, que escala hasta la cuarta plaza del Mundial. Todo se vuelve a apretar en MotoGP 2021.

Resultados MotoGP, GP de España 2021


Clasificación de MotoGP

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
12543Jack MILLERDucati41'05.602
22063Francesco BAGNAIADucati+1.912
31621Franco MORBIDELLIYamaha+2.516
41330Takaaki NAKAGAMIHonda+3.206
51136Joan MIRSuzuki+4.256
61041Aleix ESPARGAROAprilia+5.164
7912Maverick VIÑALESYamaha+5.651
885Johann ZARCODucati+7.161
9793Marc MARQUEZHonda+10.494
10644Pol ESPARGAROHonda+11.776
11588Miguel OLIVEIRAKTM+14.766
1246Stefan BRADLHonda+17.243
13320Fabio QUARTARAROYamaha+18.907
1429Danilo PETRUCCIKTM+20.095
15110Luca MARINIDucati+20.922
1646Valentino ROSSIYamaha+22.731
1727Iker LECUONAKTM+23.277
1853Tito RABATDucati+30.314
1932Lorenzo SAVADORIAprilia+37.912
2042Alex RINSSuzuki+38.234
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
33Brad BINDERKTM14 Vueltas
23Enea BASTIANINIDucati14 Vueltas
73Alex MARQUEZHonda0 Vuelta
Expandir clasificación

 

Clasificación provisional del Mundial de MotoGP 2021


PosNumPilotoMotoPuntos
163Francesco BAGNAIA Ducati66
220Fabio QUARTARARO Yamaha64
312Maverick VIÑALES Yamaha50
436Joan MIR Suzuki49
55Johann ZARCO Ducati48
643Jack MILLER Ducati39
741Aleix ESPARGARO Aprilia35
821Franco MORBIDELLI Yamaha33
942Alex RINS Suzuki23
1033Brad BINDER KTM21
1130Takaaki NAKAGAMI Honda19
1223Enea BASTIANINI Ducati18
1344Pol ESPARGARO Honda17
1489Jorge MARTIN Ducati17
1593Marc MARQUEZ Honda16
166Stefan BRADLHonda11
1788Miguel OLIVEIRA KTM9
1873Alex MARQUEZ Honda8
199Danilo PETRUCCI KTM5
2010Luca MARINI Ducati4
2146Valentino ROSSI Yamaha4
2227Iker LECUONA KTM2
2332Lorenzo SAVADORI Aprilia2

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home