Práctica 2 MotoGP Portimao: sorprende Miller, preocupante caída de Pol

Jack Miller ha encabezado la segunda sesión de entrenamientos del GP de Portugal, dando la sorpresa con la KTM al batir el récord absoluto de Portimao. Viñales ha finalizado segundo a sólo 37 milésimas. Marc Márquez tendrá que pasar mañana por la repesca tras caerse en la última vuelta y acabar 14º. Todo ello, en una sesión marcada por dos banderas rojas, una de ellas tras una fea caída de Pol Espargaró, que ha sido evacuado en helicóptero al Hospital de Faro.


El nuevo formato de competición del Mundial de MotoGP hace que los viernes cobren una mayor importancia, ya que la clasificación combinada de los dos entrenamientos determina qué diez pilotos se meten directamente para la Q2 y cuáles tendrán que pasar por la repesca previa en la clasificación del sábado, una qualy que ahora determina dos parrillas, la de la carrera sprint del sábado y la de la carrera larga del domingo.

Es por ello que la Práctica 2 de MotoGP en Portimao, de una hora de duración, se antojaba ya muy importante y por ello nadie se quiso guardar nada desde los compases iniciales. En muchos casos se mejoraron los tiempos de la mañana a las primeras de cambio, y también llegaron las primeras caídas por parte de Pol Espargaró -ésta primera, leve- y de Joan Mir, que había acabado segundo por la mañana.

Lo que también se caería minutos después sería la red eléctrica. Un problema técnico arrasó con el cronometraje y dejó en negro todas las pantallas, tanto en los boxes como en la sala de prensa, motivo por el que se tuvo que detener el entrenamiento con una bandera roja durante más de media hora.

Tras ese largo parón, una vez se arregló el problema y se reinició la sesión, los tiempos volvieron a ser rápidos de inmediato y también llegaron más caídas, como fueron los casos de Marco Bezzecchi y de Augusto Fernández. Se llegó al ecuador del entrenamiento con Viñales en cabeza, pero con Álex Márquez al frente de la combinada. La igualdad era extrema en ese momento, con los diez primeros separados por menos de tres décimas. Pero aún quedaba mucha tela que cortar.

Segunda bandera roja: grave caída de Pol


Superada la mitad de la sesión, Marc Márquez fue de los primeros que se decidió a montar neumático blando para buscar un tiempo, circunstancia que le llevó durante unos instantes a la primera posición, superando por una décima el tiempo que había hecho su hermano por la mañana.

Unos instantes después, fue Jorge Martín el que mejoró en más de tres décimas el registro de Marc para ponerse al frente con un 1:38.370, y minutos más tarde sería Aleix Espargaró el que mejoraría aún más para elevar el listón hasta el 1:38.253. El de Aprilia lideraba en esos momentos por delante de Martín y de un gran Joan Mir, que después de su segunda plaza por la mañana, volvía a asomar la cabeza en las primeras posiciones con la Honda... aunque acabaría siendo momentáneo.

Pero toda esa emoción en pista quedó totalmente relegada a un segundo plano a falta de 14 minutos para el final. De nuevo volvieron a ondear las banderas rojas, esta vez por una grave caída de Pol Espargaró en la curva 10. El piloto de GasGas sufrió un pequeño highside a la entrada de esa curva, pero se deslizó por la grava a mucha velocidad y la moto siguió su trayectoria. Espargaró dio varias vueltas en la grava a toda velocidad, descontrolado, lo que le produjo varios traumatismos al acabar chocando contra la pila de neumáticos, puesto que en ese punto no había defensa de aire.

Pol quedó tendido en el suelo y tuvo que ser atendido por los médicos sobre la grava, lugar al que acabó acudiendo minutos después una ambulancia para trasladarle al centro médico. Se desconoce las posibles lesiones que pueda tener el piloto español, que ha sido trasladado en helicóptero al Hospital de Faro para ser sometido a más pruebas.

«Pol Espargaró ha tenido una caída de alta energía con una gran contusión politraumática, que habrá que ver hasta qué nivel es cuando hagamos las pruebas complementarias en el Hospital de Faro a nivel de toda la columna, dorso, lumbo, sacra. A nivel cervical está perfectamente bien, neurológicamente está bien, no ha perdido la consciencia en ningún momento», explicaba el Dr. Charte, que confirmaba que ha sufrido un «politraumatismo severo de columna y contusión pulmonar»

Pese a todo, el jefe de los servicios médicos del campeonato dejaba un mensaje tranquilizador sobre el estado del piloto español, descartando que pueda tener alguna lesión medular: «Mueve perfectamente las piernas. La exploración neurológica en cuanto a pares craneales responde perfectamente. Es perfectamente normal. Mueve los pies, las piernas, los brazos. Lo mueve todo. No hay que temer que tenga ninguna lesión medular».

Miller da la campanada, Marc Márquez se cae


Después de que Pol Espargaró fuese atendido por los servicios médicos, se reanudó el entrenamiento con sólo 14 minutos por delante. Todo estaba por decidir para conocer a los diez pilotos que iban a pasar directamente a la Q2, por lo que esos últimos minutos fueron un conato de entrenamiento de clasificación.

Marc Márquez no escondió sus cartas y tuvo bien clara su estrategia: seguir la rueda de Fabio Quartararo. Lo hizo en dos tandas de vueltas y mejoró sus tiempos, pero eso no sería suficiente para pasar a la Q2 tras un final de sesión de auténtico vértigo.

Primero Martín acarició el récord absoluto del circuito que había hecho Bagnaia en los test, después el propio Pecco lo batió y Viñales rizó el rizo bajando al 1:37.746. Y cuando parecía que nadie iba a batir al de Aprilia, de repente llegó Jack Miller para dar la campanada. El australiano, que en ningún momento de la pretemporada había demostrado competitividad con la KTM, de repente se sacó de la chistera un auténtico tiempazo: 1:37.709. De esa manera, el australiano consumaba la sorpresa y terminaba el viernes en la primera posición, superando por 37 milésimas a Maverick Viñales.

Justo tras ellos acababan las Ducati de Bagnaia, Marini y Martín, con Quartararo mejorando en su última vuelta para situarse sexto. También entraron directamente en la Q2 las Ducati de Johann Zarco (7º), Bezzecchi (8º) y Bastianini (10º), y entre medias la Aprilia de Aleix Espargaró, que no necesitó mejorar en los últimos minutos.

Tras un final vibrante de la Práctica 2, marcado por las dos banderas rojas, Álex Márquez pasaba de liderar la primera sesión a quedarse fuera del top 10 en la segunda, por lo que mañana tendrá que ir a la repesca. En ella también estarán todas las Honda, que finalmente se quedaron fuera con Joan Mir 12º, Álex Rins 13º y Marc Márquez 14º. El ocho veces Campeón del Mundo también estaba siguiendo la rueda de Quartararo en la vuelta en la que mejoró el francés, pero el #93 fue demasiado al límite y se cayó en los primeros compases de la vuelta, lo que relegó a quedarse fuera de las diez primeras plazas. Mañana tendrá que pasar por la Q1 para jugarse una de las dos últimas plazas que quedan para la Q2.

 

Clasificación combinada viernes MotoGP Portugal 2023


resultados combinada viernes portimao motogp 2023

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home