Miller será compañero de Binder hasta 2024
Jack Miller será piloto oficial de KTM las dos próximas temporadas. La marca austriaca ha confirmado la incorporación del australiano, que deja Ducati tras cinco años y será compañero de Brad Binder en 2023 y 2024.
Ya está confirmado lo que era un secreto a voces en las últimas semanas: Jack Miller deja Ducati para convertirse en nuevo piloto oficial de KTM. La marca austriaca ha confirmado este jueves la llegada del piloto australiano a la filas del Red Bull KTM Factory Racing, equipo en el que será compañero de Brad Binder las dos próximas temporadas.
El hecho de que Ducati no le ofreciera a Miller la renovación con el equipo oficial hizo que el australiano explorase nuevas opciones, desembarcando finalmente en el garaje oficial de KTM. Miller volverá a lucir los colores de la firma de Mattighofen, junto a la que logró el subcampeonato de Moto3 allá por 2014.
Este movimiento también confirma oficialmente la salida de Miguel Oliveira del Red Bull KTM y, previsiblemente, también de la marca austriaca tras haber logrado cuatro victorias junto a ellos en MotoGP. La opción de recalar nuevamente en el equipo Tech3 no ha sido del gusto del piloto portugués, que ya ha empezado a negociar su salida de la marca naranja.
Guess who’s back 🤩 @jackmilleraus to join #MotoGP @KTM_Racing in 2023 and 2024 👏 @MotoGP #Ktm #JackMiller pic.twitter.com/AkixvqfFhs
— Red Bull Motorsports (@redbullmotors) June 9, 2022
Ducati se despide de Miller: «Con Jack hemos hecho cinco temporadas muy bonitas»
La aventura conjunta de Jack Miller y Ducati llegará a su fin tras cinco temporadas juntos, tres de ellas en el Pramac Racing y las dos últimas en el equipo oficial. En esas cuatro temporadas y media, hasta el momento Miller ha cosechado dos victorias (Jerez y Le Mans 2021) y un total de 16 podios, logrando la cuarta posición en el campeonato de 2021 como su cota más alta.
Ante la llegada del #43 al Red Bull KTM, Francesco Guidotti (Team Manager) hacía la siguiente valoración de su reencuentro con el australiano, con el que ya trabajó en Pramac Ducati: «Tener a Jack junto a Brad Binder en nuestro equipo significa que tenemos otro activo fuerte. Le conozco bien, sé cómo le gusta trabajar y lo que puede aportar al box. Creo que su carácter y la forma en que pilotará nuestra KTM RC16 nos ayudarán mucho en esta etapa de nuestro proyecto», aseguraba el italiano.
El paso de Jack Miller ha dejado también un gran recuerdo en Ducati, que no ha dudado en despedirse de él por medio de un comunicado de prensa. En dicha nota, Gigi Dall'Igna ponía en valor el trabajo del piloto australiano en estos años: «Junto a Jack hemos hecho cinco temporadas muy bonitas, durante las que hemos logrado cosas realmente importantes para nosotros, como los dos títulos de constructores de 2020 y 2021 y el título de equipos del año pasado, sin olvidar todos los podios y obviamente las dos victorias preciosas de Jerez y Le Mans», expresaba Dall'Igna.
«Miller es un piloto de un gran talento, que ha sabido interpretar muy bien siempre la Desmosedici GP, pero sobre todo es una persona excelente y fiel y siempre hemos podido contar con su compromiso. Le agradezco todo el trabajo hecho en nombre de Ducati, del Ducati Lenovo Team y de todos nuestros patrocinadores que hemos tenido durante estos cinco años y le deseo mucha suerte en su futuro», zanjaba el Director General de Ducati Corse.
Con la marcha de Jack Miller a KTM se produce el primer cambio de cromos relevante en este mercado de fichajes, que hasta ahora sólo había albergado renovaciones. Este movimiento puede agitar el mercado en ese sentido, ya que el hueco que queda en el Ducati Lenovo para ser compañero de Bagnaia es realmente jugoso. A priori, Enea Bastianini y Jorge Martín eran los mejores situados para ocupar ese asiento, pero en los últimos días también ha empezado a sonar con fuerza el nombre de Joan Mir. Conocer al futuro piloto oficial de Ducati será una de las grandes incógnitas por resolverse.