Carrera MotoGP Japón: Oxígeno para Quartararo (8º); Bagnaia se cae, Aleix no puntúa
Jack Miller se ha impuesto en Motegi tras un auténtico recital, venciendo por delante de Binder y Martín en una carrera que puede ser decisiva para el campeonato: Bagnaia se caía al intentar superar a Quartararo (8º) en la última vuelta y Aleix Espargaró se quedaba fuera de los puntos después de salir desde el pit lane por un problema técnico. Por su parte, Marc Márquez ha firmado una positiva cuarta posición.
Top 3 de MotoGP
2º
Brad Binder
KTM
20 puntos1º
Jack Miller
Ducati
25 puntos3º
Jorge Martin
Ducati
16 puntos1071 días habían pasado desde que Marc Márquez abrió por última vez la parrilla de salida de una carrera de MotoGP. Casi tres años después y en el mismo escenario, Motegi, el #93 volvía a encabezar el pelotón de la categoría reina antes de apagarse el semáforo. Pero lo cierto es que, una vez se apagó, cualquier parecido con la realidad fue pura coincidencia en Japón.
Y es que ya hubo drama en lo referente a la lucha por el Mundial antes incluso de que comenzase la carrera: Aleix Espargaró notó un problema técnico en su Aprilia durante la vuelta de calentamiento (su moto no subía de vueltas) y tuvo que entrar en el pit lane para coger la segunda moto, arrancando la carrera desde el carril de boxes y cuando ya todo el pelotón había tomado la salida. El de Aprilia decía adiós a cualquier opción de conseguir un buen resultado este domingo, y es que con este problema se complicaban sus posibilidades incluso de puntuar.
¡INCREÍBLE! 😱@AleixEspargaro tuvo que pasar por el pit lane y cambiar de moto justo antes del arranque de la carrera#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/B6HCU1CXaW
— DAZN España (@DAZN_ES) September 25, 2022
Después de un fin de semana que sólo había tenido el FP1 y el warm up en seco, la elección de neumáticos estaba más abierta que nunca. Marc Márquez fue uno de los pocos que apostó por el neumático blando trasero, lo que parecía una táctica para tirar con fuerza desde las primeras vueltas, pero pronto quedó claro que el #93 no tenía ritmo para luchar por la victoria. Ya en la primera vuelta el piloto del Repsol Honda fue superado por Binder y por Jorge Martín, que fue el gran protagonista de la carrera durante los primeros compases.
El madrileño se puso al frente y tiró con fuerza para escaparse del grupo, mientras que por detrás Jack Miller remontaba como una exhalación. Saliendo desde la tercera fila de parrilla, el piloto australiano se fue desembarazando de sus rivales con suma facilidad y no tardó en llegar a la estela de Martín, al que también adelantó en la cuarta vuelta.
El ritmo de Miller pilló a todos a contrapié. Con el neumático duro delantero y duro trasero, el de Ducati empezó a dar un auténtico recital. Encadenó varias vueltas rápidas y fue dejando atrás a un Jorge Martín que no tuvo opciones de seguirle. A su vez, el madrileño se asentaba en la segunda plaza y mantenía a raya tanto a las KTM de Binder y Oliveira, como a la Honda de Márquez, que se mantuvo firme en la quinta posición.
Lucha entre aspirantes, pero sin Aleix
En cuanto a los aspirantes al título, con Aleix fuera de combate tras el problema técnico antes de empezar, los focos se centraban en Quartararo, Bagnaia y Bastianini, que no fueron capaces de remontar desde la tercera, cuarta y quinta fila, respectivamente. El francés escaló hasta la octava posición, mientras que durante muchas vueltas Bagnaia y Bastianini libraron una intensa batalla por la 10ª plaza. 'La Bestia' superó en un par de ocasiones a su futuro compañero y ambos estuvieron a punto de tocarse para desesperación de Davide Tardozzi (Director Deportivo) en el box oficial de Ducati. Quedaba claro una vez más que no había órdenes de equipo en la marca de Borgo Panigale; y si las había, Bastianini no pretendía acatarlas.
La reacción en el box de Ducati al adelantamiento de Bastianini a Pecco Bagnaia 🔎
¡Ya tenemos salseo! 😅#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/PAKzIzsRlu
— DAZN España (@DAZN_ES) September 25, 2022
Atrás del todo, Aleix Espargaró trataba de emprender su particular remontada para salvar los muebles e intentar sumar puntos, pero no tuvo ritmo suficiente como para llegar al top 15. Fue dando caza y superando a los pilotos más lentos, pero ni siquiera tenía ni las sensaciones ni los neumáticos (blando trasero) en la segunda moto como para poder optar a más.
La carrera se estabilizó bastante pronto, con Jack Miller 'volando' en solitario en busca de la victoria y rompiendo el récord de vuelta rápida en carrera, que databa ni más ni menos que de 2014 (Jorge Lorenzo en la época de Bridgestone). El australiano estaba dando una auténtica exhibición en Motegi de camino al triunfo, mientras que Jorge Martín empezó a perder fuelle y a ver cómo se le acercaban poco a poco tanto las KTM oficiales como Márquez.
A 13 vueltas para el final, Takuya Tsuda, que participaba como wild-card de Suzuki, abandonaba la carrera con la moto en llamas. Vueltas después, sería Álex Rins el que se retiraría con un problema técnico en otro día para olvidar para Suzuki.
Miller completa el recital, Bagnaia comete un error de bulto
Después de un largo tramo de calma tensa en la carrera, las pequeñas batallas se activaron en las últimas vueltas y dieron un plus de emoción a la carrera: Miller seguía a lo suyo y caminaba con paso firme hacia el triunfo, Binder dio caza a Martín para pelearle la segunda posición, y Márquez hizo lo propio con Oliveira para luchar por la cuarta. El #93 realizó un fantástico adelantamiento al portugués a dos vueltas del final y en la curva 9, punto en el que se había caído esta mañana en el warm up.
Pero los focos acabarían apuntando en la última vuelta a la lucha por el Mundial: Quartararo se acercaba a Viñales para pelear por el séptimo puesto, pero tenía que echar un vistazo atrás ante la amenaza de Bagnaia y Bastianini. Pecco se acercó bastante a Quartararo en la última vuelta, quería superarle y recortarle un punto que podría ser determinante en la pelea por el campeonato, pero el italiano apuró más de la cuenta y se fue al suelo en la curva 3. De hecho, Bagnaia estuvo a punto de llevarse por delante a Quartararo en esa maniobra, pero finalmente el francés acabó siendo el 'ganador moral' del día pese a cruzar la meta en octava posición.
¡AQUÍ HAY LÍO! 🔥😱@PeccoBagnaia se fue al suelo y se puso a APLAUDIR con ironía. ¡Vaya imagen! #JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/tjXl0I0Th5
— DAZN España (@DAZN_ES) September 25, 2022
Por delante, Jack Miller se llevaba una de sus victorias más brillantes en MotoGP tras arrasar por completo en Motegi, mientras que Brad Binder le robaba la cartera a Martín en la última vuelta para terminar segundo. El sudafricano volvía al podio tras el que consiguió en Qatar y Martín también retornaba al cajón después de Montmeló.
Marc Márquez se defendió a la perfección de los ataques de Oliveira y Marini en la última vuelta para acabar cuarto en su primera carrera completa desde su reaparición. El piloto del Repsol Honda aguantó el ritmo en todo momento e igualó así su mejor resultado de la temporada, un cuarto que había conseguido previamente en Jerez. Fue recibido entre aplausos en su box por su equipo y por la plana mayor de Honda. Oliveira completó el top 5, con Marini sexto y Viñales en séptima posición.
Justo a rueda de Viñales entraba Fabio Quartararo, que lograba la octava posición más dulce de toda su carrera deportiva. En un fin de semana difícil, el francés conseguía ampliar su renta en el campeonato con todos sus rivales: el error de bulto de Bagnaia le daba oxígeno a Quartararo, que también terminaba justo por delante de Bastianini (9º) y aprovechaba la mala suerte de Aleix Espargaró, quien se quedó con la miel en los labios. Aleix remó hasta la orilla, terminando 16º y sin puntos tras un problema técnico aún sin esclarecer pero que puede dificultar bastante sus opciones de título.
Pese a todo, Quartararo tampoco conseguía ampliar demasiado las diferencias tras acabar octavo: sale de Motegi con 18 puntos de ventaja sobre Bagnaia, 25 respecto a Aleix Espargaró y 49 sobre Enea Bastianini. ¿La siguiente parada? En cuestión de días, ya que el GP de Tailandia está a la vuelta de la esquina en este loco Mundial de MotoGP 2022.
Resultados carrera MotoGP, GP de Japón 2022
Clasificación de MotoGP
Clasificación provisional MotoGP 2022
Pos | Num | Piloto | Moto | Puntos |
---|---|---|---|---|
1 | 20 | Fabio Quartararo | Yamaha | 219 |
2 | 63 | Francesco Bagnaia | Ducati | 201 |
3 | 41 | Aleix Espargaro | Aprilia | 194 |
4 | 23 | Enea Bastianini | Ducati | 170 |
5 | 43 | Jack Miller | Ducati | 159 |
6 | 33 | Brad Binder | KTM | 148 |
7 | 5 | Johann Zarco | Ducati | 138 |
8 | 89 | Jorge Martin | Ducati | 120 |
9 | 12 | Maverick Viñales | Aprilia | 113 |
10 | 42 | Alex Rins | Suzuki | 108 |
11 | 88 | Miguel Oliveira | KTM | 106 |
12 | 10 | Luca Marini | Ducati | 101 |
13 | 72 | Marco Bezzecchi | Ducati | 80 |
14 | 36 | Joan Mir | Suzuki | 77 |
15 | 93 | Marc Marquez | Honda | 73 |
16 | 44 | Pol Espargaro | Honda | 47 |
17 | 30 | Takaaki Nakagami | Honda | 46 |
18 | 73 | Alex Marquez | Honda | 42 |
19 | 21 | Franco Morbidelli | Yamaha | 28 |
20 | 49 | Fabio Di Giannantonio | Ducati | 23 |
21 | 4 | Andrea Dovizioso | Yamaha | 15 |
22 | 40 | Darryn Binder | Yamaha | 10 |
23 | 87 | Remy Gardner | KTM | 9 |
24 | 25 | Raul Fernandez | KTM | 8 |
25 | 35 | Cal Crutchlow | Yamaha | 3 |
26 | 6 | Stefan Bradl | Honda | 2 |