Carrera Moto3 Australia: Guevara gana 'a lo campeón'
Izan Guevara ha certificado el título de Campeón del Mundo de Moto3 con una victoria sensacional en Phillip Island, donde se ha impuesto por delante de Öncü y García tras luchar hasta la última vuelta.
Top 3 de Moto3
2º
Deniz Öncü
KTM
20 puntos1º
Izan Guevara
GASGAS
25 puntos3º
Sergio Garcia
GASGAS
16 puntosIzan Guevara ya es Campeón del Mundo de Moto3. Pese a sus 18 años, pese a estar en su segundo curso en el Mundial y pese a jugarse por primera vez un título mundial, hay pilotos que están predestinados a brillar hasta en las jornadas más difíciles y de mayor presión, y este piloto mallorquín con el #28 en el carenado (en honor a su fecha de nacimiento, el 28/6/2004) es uno de esos que parecen estar tocados por la varita.
La lluvia que bañó la pista en el warm up de MotoGP atrasó cinco minutos la salida de Moto3, una carrera que arrancó sin la pista en óptimas condiciones. Estaba seca, pero aún con algún pequeño parche de humedad que obligaba a ser cauteloso en la primera parte de la carrera.
Guevara tuvo que lidiar con los primeros sobresaltos ya desde la primera vuelta. La pista no estaba en condiciones perfectas y el mallorquín no quiso asumir más riesgos de la cuenta hasta que no cogiera su sitio en el grupo. Izan cometió un pequeño error en la curva 4 que le hizo bajar varias posiciones y en la curva 10 estuvo a punto de ser tocado por Öncü, dos pequeños sustos que pusieron pronto en alerta al #28.
Nadie dijo que esto iba a ser fácil
¡La que salvó @IzanGuevara28 cuando se encontró con Oncu!#AustralianGP 🇦🇺 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/EC4t98axTS
— DAZN España (@DAZN_ES) October 16, 2022
Pese a que no es para nada lo habitual en Phillip Island y en Moto3, el grupo se estiró desde el inicio y Guevara estuvo bastante atento al corte. Cogió al grupo principal, que estaba compuesto por ocho pilotos, y dentro de él trató de ubicarse lo más adelante posible para ahorrarse más sustos. No obstante, pilotos como Öncü o Kelso demostraron que no iban a tener miramientos pese a la situación de Izan, así que era una carrera para luchar hasta el final si quería ser campeón.
Sergio García llevó el peso de la carrera con Sasaki a estela, y el fuerte ritmo de ambos propició que se rodase muy rápido en el primer grupo y que la ventaja no dejase de crecer respecto a los perseguidores, un segundo grupo en el que quedó atrapado Dennis Foggia. La ausencia del piloto italiano en el grupo de cabeza era un soplo de aire fresco para Guevara, que "sólo" se tenía que preocupar de dos cosas: hacer un marcaje a su compañero Sergio García y que no se colase entre medias de ambos Ayumu Sasaki, ya que eso atrasaría el alirón.
Gestión perfecta de Guevara
Pero Guevara no se amilanó y no sacó ningún calculadora. La mejor forma de defenderse era atacando y calcando su planteamiento habitual en las carreras, que no era otro que ponerse al frente y llevar el peso del grupo. Tanto fue así, que el mallorquín pasó al liderato de la carrera a 15 vueltas para el final y trató de imprimir su ritmo para romper aún más el grupo. El estirón propiciado por Guevara y continuado por García hizo que Nepa, Moreira, McPhee y Kelso se quedasen rezagados, lo que redujo la lucha por la victoria a sólo cuatro pilotos: Guevara, García, Sasaki y Öncü. Dentro de ese cuarteto, a Izan le valía con acabar segundo para certificar el título.
La gestión de los nervios y de la carrera fue impecable por parte del piloto del GasGas Aspar Team, que corrió como un veterano más que como un piloto que se estaba jugando su primer título. No se metió en guerras innecesarias y sólo adelantó cuando lo vio claro y por rebufos. De hecho, dejó en varias ocasiones la puerta abierta en la curva 4 ante un Sergio García que frenaba mucho más fuerte en ese punto. No le interesaba meterse en líos.
Pero Moto3 es Moto3, y para ganar una carrera o gestionarla en las últimas vueltas siempre (o casi siempre) hay que luchar. Y ahí fue donde Izan tuvo que aguantar las acometidas de García, Sasaki y Öncü y demostró una inteligencia notable a la hora de gestionar una carrera crucial como esta.
Los intercambios en el grupo de cabeza fueron constantes e incluso se produjo un mínimo toque entre García y Guevara a dos vueltas para el final, pero el balear lanzó su ataque en la última vuelta y lo bordó. Se puso primero, tras él hubo intercambio de adelantamientos entre Öncü, Sasaki y García, e Izan lo aprovechó a las mil maravillas para lograr unos metros de ventaja que serían claves para ganar la carrera.
Campeón del Mundo de Moto3 con victoria: mejor forma de cerrarlo, imposible. Guevara conseguía su sexta victoria de la temporada y automáticamente se proclamaba campeón, convirtiéndose en el 23º piloto español que logra un Mundial. Öncü y García completaron el podio de una carrera que ha coronado a un talento en ciernes, un piloto que con sólo 18 años está llamado a hacer grandes cosas.
El GasGas Aspar Team es, además, Campeón del Mundo por equipos. Día redondo para la estructura valenciana, que gana un título más tras los de Bautista en 2006, Talmacsi en 2007, Simón en 2009, Terol en 2011 y Arenas en 2020. Precisamente fue Nico Terol el que celebró el título a pie de pista con el nuevo campeón, enfundado en un mono como el suyo y dándole el casco conmemorativo.
¡HACIENDO HISTORIA! 👏👏👏@IzanGuevara28 se proclama CAMPEÓN DEL MUNDO de #Moto3 por la puerta grande ganando en Phillip Island 🔥
¡Este chaval es un FENÓMENO! 😍#AustralianGP 🇦🇺 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/eDcY0ZT1yC
— DAZN España (@DAZN_ES) October 16, 2022
¡IZAN GUEVARA AL CUADRADO!
Qué grandes @nicoterol e @IzanGuevara28 celebrando juntos su título 😍#AustralianGP 🇦🇺 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/wAFUjIBhOL
— DAZN España (@DAZN_ES) October 16, 2022
Resultados carrera Moto3, GP de Australia 2022
Clasificación de Moto3
Clasificación Mundial Moto3 2022
Pos | Num | Piloto | Moto | Puntos |
---|---|---|---|---|
1 | 28 | Izan Guevara | GASGAS | 290 |
2 | 11 | Sergio Garcia | GASGAS | 225 |
3 | 7 | Dennis Foggia | Honda | 223 |
4 | 71 | Ayumu Sasaki | Husqvarna | 207 |
5 | 53 | Deniz Öncü | KTM | 174 |
6 | 5 | Jaume Masia | KTM | 164 |
7 | 24 | Tatsuki Suzuki | Honda | 128 |
8 | 16 | Andrea Migno | Honda | 100 |
9 | 10 | Diogo Moreira | KTM | 93 |
10 | 96 | Daniel Holgado | KTM | 88 |
11 | 54 | Riccardo Rossi | Honda | 87 |
12 | 44 | David Muñoz | KTM | 84 |
13 | 99 | Carlos Tatay | CFMOTO | 84 |
14 | 6 | Ryusei Yamanaka | KTM | 79 |
15 | 43 | Xavier Artigas | CFMOTO | 78 |
16 | 17 | John McPhee | Husqvarna | 72 |
17 | 82 | Stefano Nepa | KTM | 64 |
18 | 27 | Kaito Toba | KTM | 63 |
19 | 48 | Ivan Ortola | KTM | 62 |
20 | 31 | Adrian Fernandez | KTM | 40 |
21 | 66 | Joel Kelso | KTM | 36 |
22 | 23 | Elia Bartolini | KTM | 24 |
23 | 19 | Scott Ogden | Honda | 21 |
24 | 18 | Matteo Bertelle | KTM | 16 |
25 | 20 | Lorenzo Fellon | Honda | 11 |
26 | 64 | Mario Suryo Aji | Honda | 5 |
27 | 72 | Taiyo Furusato | Honda | 2 |