¡Por fin!
El Italjet Dragster llegará, por fin, a los concesionarios en diciembre. En menos de un mes veremos esta reedición del excéntrico scooter deportivo en versiones 125 y 200 y con el mismo carisma rompedor y radical.
No os voy a engañar. Hasta que no lo vea, no lo creo. Pero la cercanía de la fecha anunciada durante el EICMA de Milán, nos hace pensar que esta vez ya va en serio y que el Italjet Dragster llega a la calle en diciembre. Sí, en pocos días veremos ya el excéntrico scooter en versiones de 125 y 200 cc, resucitado a finales de 2018 pero que no ha podido pisar la calle hasta ahora. Y sí, ¡la marca ha confirmado que estará disponible en el mercado español!...
La marca boloñesa recupera así a un icono de los scooter deportivos de los noventa con características distintivas en componentes y diseño. Esta apodada 'Urban Superbike' luce una estética hiperdeportiva con componentes tecnológicos muy llamativos que la convierten en una auténtica maravilla del diseño y dirigida a los que quieren no sólo un scooter deportivo sino que luzca un diseño radical.
Por supuesto, el elemento más rompedor del Italjet Dragster está en el sistema patentado ISS (Independent Steering System) con un basculante monobrazo de aluminio forjado anclado a la rueda delantera, pero no podemos dejar de mirar tampoco al chasis multitubular unido por placas de aluminio.
El propulsor es un monocilíndrico refrigerado por agua disponible en cilindradas de 125 y 200 cc. Cuenta con doble árbol de levas y 4 válvulas con una inyección electrónica firmada por Magneti Marelli. El resultado es una potencia de 10 kW (13 cv) en la 125 y de 13 kW (18 cv) en la 200, por supuesto ya adaptados a la Euro 5.
Hay disponible un catálogo de Power Parts para mejorar y adaptar el Italjet Dragster a un uso en circuito y carreras, con componentes de grandes marcas como Akrapovič (un escape homologado y otro para circuito), Malossi (kit de transmisión y otro de cilindro en desarrollo), Brembo (manetas de carreras y bomba de freno) y Öhlins (en colaboración con Andreani, un set de suspensiones). De esta manera, puedes aumentar la potencia hasta los 15 cv (125 cc) y los 20 cv (200 cc). Además, habrá disponible una serie de piezas fabricadas en carbono lanzadas por la propia Italjet.
Futuro eléctrico del Italjet Dragster...
Pero aquí no queda la cosa. La marca italiana ha anunciado que el año que viene seremos testigos de la llegada del Italjet Dragster #e01, el que será el primer scooter eléctrico cero emisiones de la marca. Ya sabemos que vendrá montado un motor eléctrico de 12 kW de máxima potencia (16 cv), pero su potencia nominal será de 6 kW (8 cv), por lo que sí se podrá homologar como scooter 125 compatible con el carnet A1 y el carnet de coche (3 años de antigüedad).