Seis Días Internacionales de Enduro 2022: España, a 53 centésimas del segundo puesto
Gran Bretaña se hizo con una victoria incontestable en los ISDE 2022, celebrados en Francia, volviendo a lo más alto del podio de World Trophy 69 años después. Italia le arrebató in extemis el segundo puesto a España por medio segundo en la última jornada, pero los nuestros rindieron a un gran nivel encabezados por un colosal Josep García, que por segundo año consecutivo se llevó la victoria Scratch.
Francia acogió una de las citas más esperadas y con mayor tradición de todo el calendario, los Seis Días Internacionales de Enduro, que dejaron una edición histórica en Le Puy-En-Velay.
La 96ª edición de las Olimpiadas del Enduro acabó con un gran sabor de boca para el equipo español, quizá algo agridulce tras perder la segunda posición el último día por sólo medio segundo, pero lo cierto es que el conjunto formado por Josep García, Jaume Betriu, Marc Sans y Bernat Cortés rindió a un nivel altísimo en la cita francesa y llevo a España al podio en la categoría principal de Trofeo (World Trophy).
Pero si hubo un nombre propio en estos ISDE 2022, ése fue el de Josep García, que demostró con creces por qué es una de las figuras más relevantes del panorama mundial del Enduro, si no la que más.
Por segundo año consecutivo, el piloto español fue el mejor piloto Scratch y, por ende, firmó la actuación más destacada a nivel individual, siendo el piloto más rápido a lo largo de estos Seis Días Internacionales de Enduro. García marcó un hito en Francia, ya que es la primera vez que un piloto gana dos veces consecutivas en Scratch. Los datos hablan por sí solos: fue el más rápido en 20 de las 26 especiales celebradas.
España empieza como un tiro, pero Gran Bretaña pone orden
Los ISDE arrancaron el pasado 29 de agosto con un gran comienzo por parte del equipo español, que se convirtió en el primer líder de la carrera. Josep García dominó las cinco primeras especiales y puso un importante grano de arena para que España se impusiera el primer día por delante de Gran Bretaña y de Italia. Rápidamente quedó muy patente que estas serían los tres combinados de referencia a lo largo del evento.
Pero lo que empezó a quedar claro desde el segundo día fue que Gran Bretaña era el rival a batir. El equipo compuesto por Nathan Watson, Steve Holcombe, Jamie McCanney y Jed Etchells llegó a Le Puy-En-Velay con una misión: volver a llevar a lo más alto a su país 69 años después del último triunfo en los ISDE, que databa de 1953. Y vaya si lo hicieron. A partir de la segunda jornada, Gran Bretaña se puso en cabeza y ya no soltó el liderato de los ISDE en ningún momento, logrando la victoria parcial en cada jornada y ampliando sin cesar la diferencia. En ese segundo día, tanto Gran Bretaña como Italia superaron a España, y los nuestros comenzaron ahí un precioso duelo por Italia que acabaría decidiéndose el último día por un suspiro.
En la tercera jornada las cosas se le complicaron un poco al conjunto español, ya que Josep García dio el susto al producirse un profundo corte en el brazo al tocar un árbol que requirió unas grapas. Superado el percance, el piloto de KTM siguió en carrera sin mayores problemas. Gran Bretaña seguía a lo suyo, ganando en cada jornada y poniendo más tierra de por medio para llegar al ecuador de los ISDE con una cómoda ventaja de 2 minutos y 23 segundos respecto a Italia. El combinado azzurri le metió 32 segundos a España y tenía un total de 37" de renta sobre los nuestros. Pero García, Betriu, Sans y Cortés no se iba a dar por vencidos en ese duelo particular por la segunda plaza.
Gran Bretaña remata la exhibición, España pierde el segundo puesto... ¡por medio segundo!
Gran Bretaña mantuvo la misma tendencia en la segunda mitad de estos ISDE. Los británicos también ganaron en el cuarto día, con el mismo recorrido que en la tercera jornada. De esta forma, lograron su tercer triunfo hasta el momento, ampliando su ventaja a España, que escaló a la segunda posición con un Josep García que estuvo impecable durante los seis días de competición. Italia perdió ritmo y se situó tercera en la categoría World Trophy, a cinco segundos de España, mientras que Francia dio un paso al frente en casa durante esta cuarta jornada.
Comenzaba la recta final, los dos últimos días donde se empieza a notar el cansancio. Nuestra selección mantuvo un duelo por la segunda posición contra Italia, pero fue el combinado español el que llegó a la última jornada con una ventaja de 45 segundos. En cabeza, los británicos ya acariciaban el título de World Trophy tras finalizar el quinto día, con más de cuatro minutos de renta sobre España.
Parece increíble que, después de seis días y más de mil kilómetros, medio segundo decida una posición, concretamente 53 centésimas. Esa es la diferencia por la que Italia superó a España en la última jornada, que como marca la tradición en los ISDE, era un cross test en el que el enduro pasa a un segundo plano y los especialistas en motocross tiene mucho que decir. Una jornada en la que varias caídas de los nuestros dejaron en bandeja la segunda posición a los italianos, liderados por Andrea Verona. El desenlace por la segunda posición fue casi de photo finish: sólo 53 centésimas le otorgaron esa plaza a Italia.
Casi setenta años después, Gran Bretaña se hizo con los ISDE. La última vez que lo hicieron fue en 1953, y en esta última jornada de la 96º Edición no iban a dejar escapar el triunfo. Histórica victoria los británicos estos ISDE 2022, con Italia en segunda posición y España completando el podio tras una fantástica actuación de García (protagonista total de la carrera), Sans, Betriu y Cortés. La nación anfitriona, Francia, ocupó el cuarto lugar, por delante de Estados Unidos.
Clasificación final ISDE 2022, categoría Trofeo (World Trophy)
Pos. | País | Tiempo |
1 | Gran Bretaña | 12h 49' 54.60 |
2 | Italia | 12h 54' 40.30 |
3 | España | 12h 54' 40.83 |
4 | Francia | 12h 59' 51.50 |
5 | Estados Unidos | 13h 07' 43.28 |
Italia gana en Junior, Gran Bretaña en Femenino; top 5 español en Junior y mala suerte para las féminas
Los campeones de 2021 repitieron éxito: Italia volvió a llevarse el gato el agua en la categoría de Junior tras imponerse en las dos últimas jornadas, aunque la incertidumbre en la lucha por la victoria se mantuvo hasta el último día. Finlandia no pudo con los italianos, mientras que Australia acabó completando el podio.
El equipo español también rindió a un muy buen nivel en la categoría Júnior. Julio Pando, Albert Fontova y Adrià Sánchez fueron los encargados de defender los colores en esta categoría, en la que acabaron en quinta posición tras una sólida actuación.
Peor suerte tuvieron las chicas del equipo español. A pesar del gran papel de Mireia Badía, que fue tercera en Scratch, las nuestras se tuvieron que conformar con el octavo puesto en la general. La baja de Julia Calvo a mitad de competición se convirtió en un escollo para Badía y Nora Esteban, pero salvaron los muebles y completaron una actuación más que digna en esta carrera.
En unos Seis Días de Enduro inolvidables para Gran Bretaña, también se llevaron el triunfo en la categoría de féminas, en esta caso con las anfitrionas de Francia terminando en segunda posición y con Australia cerrando el podio.