Sinergia entre las marcas españolas
Los scooter eléctricos de Wellta Motors se distribuirán también en la red de Invicta mientras que los vehículos comerciales eléctricos de ésta también se podrán comprar en los concesionarios de Wellta.
Las empresas españolas Invicta Electric y Wellta Motors han firmado un acuerdo de colaboración por el que harán venta conjunta de sus productos, tanto en sus portales electrónicos como en sus redes comerciales. Por un lado, Invicta Electric añadirá a su gama de modelos los scooter eléctricos de Wellta. Por su parte, Wellta comercializará toda la gama de vehículos comerciales ligeros de Invicta.
En concreto, Wellta aportará al catálogo de productos dos scooter eléctricos:
- Wellta Ártica: Modelo homologado como scooter 125 y, por lo tanto, compatible con el carnet A1 y el carnet de coche +3 años. Destaca por su estilo retro, pero con una tecnología innovadora en su interior. Su motor eléctrico rinde 4 kW (5,36 cv) que lo pueden empujar hasta una velocidad máxima de 90 km/h. Su batería le promete una autonomía de hasta 90 km mientras que su carga completa se hace en 5 horas en un enchufe doméstico. Dispone de frenada hidráulica combinada CBS, tres modos de conducción, marcha atrás, instrumentación digital con pantalla de LCD, hueco bajo el asiento con capacidad para un casco abierto y puerto USB. Su precio es de 4.190 euros, con dos años de garantía para todos sus componentes.
- Wellta Taiga: Está homologado como ciclomotor eléctrico, es decir, que se puede conducir con cualquier carnet o el carnet AM desde los 15 años. Se trata de un modelo versátil que pretende satisfacer en las distancias cortas o en las servicios de última milla. Tiene un transportín trasero para fijar un sinfín de baúles o cajones. Tiene instrumentación digital, iluminación LED y batería extraíble. El motor tiene una potencia de 2 kW (2,68 cv) y su autonomía es de 90 km. Está disponible por 3.490 euros, con dos años de garantía para todos sus componentes.
Los dos scooter eléctricos tienen una batería ATL Softcore de 2,7 kWh con doble sistema de carga que permite extraerse bajo el asiento y así poder cargarla como cualquier smartphone en cualquier enchufe. También se puede conectar la propia moto sin necesidad de sacarla. En 5 horas completa su carga desde cero a su nivel máximo y puede pasar 3,5 horas para aumentar su nivel del 20% al 100%.
Por otro lado, los vehículos comerciales ligeros de Invicta Electric distribuidos también por Wellta son los pequeños Eidola Van y Eidola Pickup (sólo 3150 m de largo), el compacto Invicta Electric Metro y el más grande Invicta Electric Orca.
Julián Alonso, presidente del Grupo Invicta Motor, señala: “Con Wellta añadimos dos scooters eléctricos muy especializados y de gran calidad, que completan nuestra extensa gama, sobre todo con la Wellta Ártica, que cubre un importante hueco entre los Invicta Electric DTR Cobreces, Opai Sanlucar, MB5 Utrera, iTank e iTango, encuadrados en la categoría de los ciclomotores eléctricos, y los scooters GT, como los Alex Boada y T10B Neila, con sus tres versiones bien diferenciadas por autonomía y prestaciones”.
Edu Blanco, Ecoembajador de la Real Federación Española de Automovilismo y Socio Fundador de Wellta, añade: “Gracias a nuestra alianza con Invicta Electric no sólo cubrimos las necesidades profesionales de nuestros clientes, también continuamos con nuestro principal objetivo: contribuir al desarrollo sostenible de las ciudades, ofreciendo una variedad de vehículos cero emisiones tanto a nivel personal como empresarial”.