Según informa El Periódico, la investigación de la FIM se inclina por una distracción de Salom
De acuerdo a la información que ha adelantado El Periódico, la Federación Internacional de Motociclismo ha desarrollado un informe en el que descartan que el accidente de Luis Salom se debiera a la existencia de un bache en la curva 12 o a un fallo mecánico de su Kalex.
Un mes y medio después del trágico fallecimiento de Luis Salom en el GP de Catalunya, la Federación Internacional de Motociclismo tiene elaborado un informe para tratar de esclarecer las causas del accidente que le costó la vida al piloto mallorquín. El Periodico ha adelantado la información acerca de un informe que, al parecer, podría salir a la luz en cuestión de horas. La investigación descarta que el accidente sucediera a causa de un bache en la curva 12 -como informó el SAG Team en un comunicado el pasado 6 de junio-.
También queda recogido en el informe que no se debió a un fallo mecánico, ya que pese a que era una de las causas sobre las que se especulaba, no se ha encontrado nada que evidencie un problema técnico. Aunque existía cierta holgura en el semimanillar derecho, el fuerte impacto pudo ser el causante de ello, por lo que se descarta que esta holgura existiera antes de la caída.
Contenido relacionado
Informe técnico de la FIM sobre el accidente de Luis Salom
La investigación de la FIM -siempre según la información de El Periódico- ha sido dirigida por Danny Aldridge, estudiando al detalle todos los datos de la telemetría de la Kalex de Salom junto a un equipo formado por algunos de los mayores expertos en telemetría del campeonato. Esta investigación se inclina porque el incidente llegase por una distracción de Salom a la hora de abordar la curva 12, siendo un cúmulo de infortunios lo que acabó con el fatal desenlace, ya que el balear impactó contra su moto justo después de que ésta chocase con el air-fence, todo ello en un viraje cuya escapatoria era de asfalto y que no pudo frenar la alta velocidad -unos 150 km/h- a la que Luis perdió el control de su Kalex.
La seguridad de Montmeló, a debate
A la espera del informe definitivo que emita la FIM, lo que aún colea es el debate sobre las medidas de seguridad del Circuit de Barcelona-Catalunya después de este fatal accidente. Hace unas semanas os informábamos de que ya se había cubierto de grava la escapatoria de la curva 12, en la que se produjo la caída de Salom, y en las últimas comisiones de seguridad de MotoGP se ha hablado sobre las medidas que tendrá que adoptar la pista catalana de cara al futuro. Aún no se sabe si de cara al futuro se volverá al trazado tradicional -siempre y cuando se lleven a cabo unas mejoras en las condiciones de seguridad- o si se seguirá utilizando la configuración de la pista para la F1.