Crisis de suministro
La escasez de semiconductores y resinas está afectando a la industria mundial, incluida la de la motocicleta, ya que sus componentes dependen de manera importante de estos materiales. Desde Kawasaki explican una situación que afecta a todas las marcas.
La escasez de semiconductores que está sufriendo la industria mundial también está afectando al sector de la moto. Estos componentes, que actúan como conductores o como aislantes de la electricidad en diferentes circunstancias, son esenciales para el funcionamiento de todos los dispositivos electrónicos que tenemos a nuestro alcance y también forman parte esencial de la cadena de montaje y de las piezas de un coche y de una moto.
¿Qué está pasando en los últimos meses para llegar a esta situación? Nos tenemos que remontar más de un año, cuando la aparición del coronavirus estremeció a todo el mundo. La industria paró máquinas y muchas empresas empezaron a hacer números, por lo que paralizaron los pedidos de semiconductores. La decisión de otras compañías fue la de almacenar y hacer acopio de estos componentes. Con la gente en casa y el boom del teletrabajo, el consumo de electrónica se disparó: ordenadores, móviles, tabletas... Los productores de semiconductores han dirigido sus procesos para responder a este tipo de industria, lo que ha tensionado el mercado en todos los sectores.
Tal ha sido la situación que fábricas como la de Ford en Almusafes (Valencia) ha tenido que incluso parar la producción y realizar diferentes ERTE entre su plantilla.
También admite problemas Kawasaki, que reconoce que también ha aumentado la demanda de vehículos de dos ruedas durante la pandemia y ha tenido que hacer frente a la escasez de materiales y componentes, según ha explicado el director general de Kawasaki Motors Europe, Kenji Nagahara: «Una serie de factores están afectando actualmente a nuestras fábricas en términos de suministro de piezas y materiales. Al igual que muchos otros fabricantes de motocicletas, nos hemos visto afectados por la grave escasez de semiconductores que son un componente vital de muchas motocicletas en nuestra gama y son parte integral de los sistemas centrales como el frenado ABS».
Como decíamos, el crecimiento en el consumo de ordenadores y electrónica en general ha sido un factor clave, pero también ha habido problemas en las plantas de algunos proveedores o incluso el reciente bloqueo del Canal de Suez, atascando el transporte de envíos y contenedores. Toda esta confluencia de problemas han creado lo que la marca japonesa ha denominado como una 'tormenta perfecta'.
Al problema de los semiconductores hay que añadir también la escasez global de resinas específicas para la fabricación de algunas pieza de motocicletas. Nagahara explica que «este triple golpe a la producción es un verdadero reto. No podemos cambiar una resina por otra, ya que todos los materiales utilizados en la fabricación se prueban y aprueban de acuerdo con la legislación de la UE y una homologación. Es algo que la fábrica está investigando ahora, y esperamos resolver los problemas a los que nos enfrentan en un corto plazo de tiempo». En cuanto a la disponibilidad de unidades, «estamos suministrando inventario desde nuestro almacén europeo. Nuestro objetivo es mantener el suministro de productos tanto como sea posible mientras mitigamos cualquier escasez o problemas de producción. Agradecemos a los clientes y distribuidores de antemano por su paciencia y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para hacer frente a este desafío».
Esperemos que este 'cuello de botella' se vaya aliviando lo antes posible y no haya problemas de suministro...