Las Indian europeas se fabricarían en la planta que tiene Polaris en Polonia
El grupo Polaris, propietaria de Indian, ha confirmado que está estudiando la posibilidad de trasladar la producción de los modelos destinados al mercado europeo a su fábrica de Polonia. Se uniría a Harley-Davidson en tomar una estrategia para hacer frente a la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump en EEUU y represaliada por la Unión Europea.
Si Harley-Davidson ya ha confirmado que se va (en parte) de EEUU, ahora es Polaris la que también está considerando seriamente trasladar parte de su producción de las motos Indian fuera de su país de origen. «Las recientes represalias de la UE [ndr: contra los aranceles impuestos por Donald Trump] en forma de altos aranceles nos han hecho invertir tiempo, energía y recursos en evaluar posibles planes de migración, incluyendo la posibilidad de mover nuestra producción de las motos Indian que tienen como destino Europa de Iowa a nuestras instalaciones de Polonia», afirma Jess Rogers en un email enviado a Business Journal.
Tanto Harley-Davidson como Indian tienen que hacer frente a nuevos costes, ya que los aranceles afectan a motos cuyo motor sea de cilindrada a partir de 500 cc, es decir, afecta a toda la gama de Indian.
Los nuevos impuestos significan añadir 15 millones de dólares en costes para Indian, sólo en 2018, aunque no se especifica si sólo por los aranceles europeos o también por los que ya ha empezado a imponer Donald Trump para el acero y el aluminio importado en EEUU.
Las motos Indian se fabrican en diferentes estados por todo Estados Unidos y también cuenta con una planta en Monterrey (México). Por su parte, el grupo Polaris dispone de una fábrica en Opole, Polonia, con 345.000 metros cuadrados y capacidad para 500 empleados, abierta en 2014 y que actualmente se dedica a la fabricación de vehículos off-road.